Resumen de noticias 

Resumen de noticias 21 de marzo 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que el municipio usó sus recursos para reconectar la luz en el Loteo Belgrano.

Jornada se centra en que la presentaba como sobrina pero era su padre y deberá indeminizarla.

Crónica destaca que encontraron huesos que serían humanos en la orilla del Lago Musters.

El Diario señala que identificaron dos orcas nuevas.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$74,38; al dólar oficial en $211 y al blue en $386.

 

Gestión

El ministro de Economía, Oscar Antonena, se reunió este lunes con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, para acordar el financiamiento con tasa subsidiada del 5% para el sector turístico de la provincia.

La FECH se reunión con legisladores por el proyecto de ley de «Compre Chubut». En un plano energético y en relación al hidrógeno verde, su presidente Carlos Lorenzo cree que «Chubut puede ser Kuwait».

El Ministerio de Salud de la provincia y Seros coordinaron acciones de prevención del cáncer de colon y su detección precoz. También avanzó en la reglamentación de la Ley de Oncopediatría.

Derivaron a Buenos Aires al adolescente contagiado con hantavirus en El Maitén y detectaron 8 contactos estrechos.

El ministro de Economía Sergio Massa anunció la intervención de Edesur por 180 días.

El dólar blue llegó a $386Córdoba desdobló sus elecciones.

Pabellón tercero

En protesta por el régimen de visitas (que denuncian nunca volvió a la normalidad luego de la cuarentena), algunos presos de la Alcaidía de Trelew prendieron fuego colchones, lo que algunos vieron como un intento de motín.

Los familiares de los internos denunciaron represión ilegal con balas de goma y gas pimienta. Pero el jefe del penal minimizó la situación: «no tenemos lesionados, ni lastimados».

«Tuvimos un incidente únicamente con la población del pabellón 3; hacía ocho o nueve meses que no había un hecho de esta magnitud».

Hubo «requisa de rutina con la participación de los Grupos Especiales y se secuestraron elementos indebidos».

Municipales

En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque participó del inicio de actividades del Jardín Maternal Los Grillitos. También recorrió la obra de pavimento en el barrio San Martín.

Luque insistió en que “hay un grupo de gente que busca desestabilizar la ciudad. Le estamos exigiendo a la Justicia que se pueda revertir la usurpación en Standard Norte para levantarla de forma definitiva”.

Daniel Vleminchx, jefe del bloque de concejales del oficialismo, le pidió disculpas públicamente a Viviana Navarro, que se las aceptó y se quedó en el bloque. Todo fue «un malentendido».

En Trelew el muncipio «re enganchó» con sus fondos a las 40 familias del Loteo Belgrano.

El secretario Coordinador, Norberto Yauhar, aclaró: «Las obras realizadas las hizo el Municipio bajo la responsabilidad de la Cooperativa de Trelew. Nosotros nos estamos haciendo cargo de esa energía que se va a consumir. Estamos avalando a los enganchados».

Yauhar ve el conflicto como parte de una disputa político electoral (el recorrido sería Cooperativa, Luz y Fuerza, Cristian Ayala, Emanuel Coliñir).

La cooperativa insiste en que los vecinos y ahora el municipio están cometiendo un delito.

El abogado de los sucesores del dueño de las tierras del hoy Loteo Belgrano, declaró que el municipio nunca logró la titularidad del macizo porque incumplió el acuerdo de pago.

En lo que se puede tomar como un nuevo indicador de «falta de confianza en la gestión», hubo dos licitaciones públicas frustradas (para un Centro de Desarrollo Infantil y para 26 viviendas) porque no se presentaron oferentes. Las obras se harán por contratación directa.

Claudio Paredes presentó su lista para concejales.

Emanuel Coliñir quiere crear la Secretaría de Hábitat Municipal y criticó al madernismo: «le han entregado lotes sin servicios a vecinos a los cuales después obligan a colgarse de la energía de manera clandestina».

Gustavo Mac Karthy hizo recorridas por los barrios Constitución, Moreira y Costanera.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre encabezó el inicio del ciclo lectivo de los Centros de Primera Infancia. UyO definió en un plenario cinco posibles candidaturas a la intendencia.

En Rawson el intendente Damián Biss recibió a la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, por el proyecto del edificio propio para la casa de estudios. También a los estudiantes del Colegio Don Bosco.

La Municipalidad aprobó la mensura de los terrenos del Programa Lotear y en los próximos días firmará con la Cooperativa de Servicios Públicos el convenio para dotar a los lotes del servicio de energía eléctrica.

En Esquel el intendente Sergio Ongarato sigue dudando entre presentarse a un nuevo mandato o a una diputación nacional.

El secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta, fue recibido por la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz y autoridades del Ministerio de Deportes y Turismo.

Se desarrolla en Esquel el primer Juicio por Jurados. Padres de alumnos cortaron la Ruta 40 por falta de transporte escolar.

En Rada Tilly el intendente Luis Juncos presentó la implementación municipal de la Ley Micaela.

En Pirámides el Intendente Fabián Gandón denunció que el Concejo Deliberante quiere sesionar en forma “privada”.

Noticias relacionadas