Resumen de Noticias del 25 de marzo 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que Torres propuso declarar la emergencia en seguridad para ponerle «punto final a la corrupción» y a la escalada de violencia.
Jornada muestra que elevarán un proyecto de ley para declarar la Emergencia en Seguridad.
Crónica destaca la marcha por el Nunca Más.
El Diario señala la masiva marcha por la Memoria, Verdad y Justicia.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$85,47; al dólar oficial en $873,50 y al blue en $1020
La gestión
El gobernador Nacho Torres se reúne hoy en la capital con el ministro de Economía Luis Caputo para presentar dos propuestas para refinanciar la deuda del Fondo Fiduciario. Es una novedad, dado la actual ríspida relación entre el gobierno provincial y el nacional.
También que recibiría a la vicepresidenta Victoria Villarruel en Chubut (con la que iría a Río Mayo, donde vivió) y enviará tres pliegos para cubrir la vacante en el Superior Tribunal. Las tres noticias fueron primicia de ADNSUR.
Los tres candidatos al STJ son Javier Raidan, abogado penalista que ejerce en los tribunales de la capital, de buena llegada a la justicia federal, Comodoro Py y la Corte Suprema (en el pasado fue abogado defensor de policías bonaerenses, acusados de matar a los manifestantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en 2002).
Gastón Marano, abogado que también ejerce en la capital federal, asesor de Torres en el Senado en la Bicameral de Inteligencia, vinculado a la embajada norteamericana y abogado de un detenido en la causa por el intento de homicidio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Carina Estefanía es jueza de la Cámara Penal de Esquel, de donde es oriunda. Fue presidenta de la Asociación de Magistrados, lo que le generó simpatías y resistencias.
El gobernador dio una conferencia de prensa en Trelew, acompañado por el Intendente Merino y el ministro de Seguridad. Adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para declarar la Emergencia en Seguridad; una prórroga en la Ley de Emergencia Carcelaria y que es inminente la puesta en marcha del Comando Unificado de Seguridad con las fuerzas federales.
Volvió a pedirle a la Legislatura que reforme el código procesal penal. También habló de la «inauguración» de la Comisaría Quinta en Trelew, cuya localización ni siquiera está definida. También se refirió a la creación de «un polo penal en el Centro de Encuentro» y un proyecto de ley para la «participación ciudadana» relacionado a la videovigilancia.
Lo hizo tras una semana sacudida por los allanamientos en la causa «pollos de papel» a exfuncionarios municipales de la gestión Maderna, acusados por corrupción con dinero para asistencia social.
Días atrás el bloque del oficialismo en la Legislatura nombró como asesores a Gustavo Cardozo y José «Chico Espina» Giménez, la mano derecha e izquierda del ex Intendente Maderna. El Chubut hizo un recuento de la madriguera de Maderna.
El sábado el gobernador Torres visitó el paraje conocido como El Turbio, ubicado a 18 kilómetros del muelle del Parque Nacional Lago Puelo, y anunció la compra de una lancha para el traslado de los pobladores. Lo acompañaron los intendentes de Lago Puelo y de El Hoyo; los legisladores Jaqueline Caminoa; Daniel Hollman; los subsecretarios de Vinculación Ciudadana; Cultura; Protección Ciudadana; y el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural.
ADNSUR resaltó que Leila Lloyd Jones «volvió a ocupar su puesto de trabajo en la Cooperativa Eléctrica de Trelew, donde es empleada de planta» y «se la puede ver atendiendo al público». También que la funcionaria del gabinete chubutense que más críticas está recibiendo por estos días es la Ministra de Producción, Digna Hernando.
Sociales y sindicales
Por el 24 de Marzo, el gobernador Torres publicó un sentido tweet: «Quiero reafirmar nuestro compromiso con la Verdad, la Justicia, la Memoria y la Democracia», pero no participó del acto oficial central.
Hubo multitudinarias movilizaciones en Comodoro (acá también) en Trelew; en Madryn; y en Esquel.
Jornada amonestó a «los libertarios y sus socios del PRO y de la UCR que han conseguido germinar el odio en la cabeza de muchos argentinos, sobre todo jóvenes imberbes que reivindican los años de plomo con preocupante inconsciencia». ADNSUR prefirió explicar cómo funcionaba el Centro Clandestino conocido como ‘las casitas’ en el RI8 de Comodoro.
Nacionales
El gobierno nacional emitió un video por el Día Nacional de la Memoria en el que resaltó a las victimas de los atentados guerrilleros. La marcha central de los organismos de Derechos Humanos desbordó la plaza de mayo por diagonal sur, diagonal norte y avenida de mayo. Pidieron legislar contra el negacionismo.
El Gobierno Nacional suspendió la reunión de este lunes con los gobernadores por la Ley Ómnibus. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, las provincias dejaron de recibir $ 21.600 millones por día en transferencias automáticas y no automáticas durante la primera quincena de marzo contra las del mismo mes de 2023. Catorce distritos tuvieron ajustes de más del 90%.
El martes hay paro nacional de empleados públicos en todos los niveles del Estado. El presidente Javier Milei le reclamó a sus ministros que reduzcan un 20% la planta de empleados. Trabajadores, becarios y autoridades del Cenpat se movilizaron el viernes hasta el Municipio de Madryn. para visibilizar el conflicto. Fueron recibidos por el Intendente.
Municipales
En Comodoro el Intendente Othar Macharashvili presentó un proyecto de ordenanza para censar y regular los pasivos ambientales. Calculan entre cuatro y cinco mil pozos petroleros con sus instalaciones mal selladas.
En el acto oficial municipal por el 24 de Marzo, el Intendente anunció que se construirá el primer Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia en la ciudad; y el Archivo de la Memoria.
Hoy hay paro de remises y taxis con movilización, pero sin bloqueo de las terminales de Patagonia Argentina. Se cumplió un mes del derrumbe en un edificio del complejo LU4, los vecinos reprochan que no se acercó el Intendente ni funcionarios de Desarrollo Social (sí concejales) y esperan ser recibidos por el gobernador en su próxima visita a la ciudad.
En Trelew el Intendente Gerardo Merino participó del acto central por el Día de la Memoria.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre participó del acto oficial local por el Día de la Memoria.
En Rawson el Intendente Damián Biss participó del acto oficial local por el Día Nacional de la Memoria.
En Esquel el Intendente Matías Taccetta no participó del acto oficial local por el Día de la Memoria. La comunidad mapuche hará una movilización por la liberación de Santana.
En Rada Tilly hubo una movilización de vecinos por más seguridad.