Resumen de noticias del jueves 15 de diciembre
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá http://wa.me/5492805051809.
Las tapas
El Chubut prioriza que después de 15 años, Sarmiento vuelve a contar con una sala de maternidad.
Jornada se centra en que separan a un jefe policial que le pegó a un joven en los festejos del mundial.
Crónica detaca que el Hospital de Sarmiento vuelve a tener Sala de Maternidad luego de 15 años.
El Diario señala que Alberto Fernández ya arrancó la campaña.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,01; al dólar oficial en $178,50 y al blue en $320 (que tuvo un salto de cinco pesos).
Las dos caras de la gestión
El gobernador Mariano Arcioni estuvo ayer en Sarmiento para inaugurar la sala de maternidad del Hospital, una demanda histórica de la localidad que favorece a otras ciudades del interior. Destacó que «todo el equipamiento lo donó Pan American Energy», cuyo representante dijo unas palabras.
Mientras, los médicos del Hospital de Madryn agrupados en la AGREMECH, denunciaron en un comunicado la crítica situación en el servicio de guardias por una severa falta de personal. ATE declaró el estado de alerta, asamblea y retención de servicios en salud.
También Sisap está en alerta y movilización y pide que la Secretaría de Trabajo se expida y libere las partes porque el gobierno «no trajo una solución» a la conciliación obligatoria e insiste en el aumento de las horas guardia.
El gobierno de Chubut participó de la III sesión del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad; realizó el Encuentro “Repensar los derechos humanos desde una mirada colectiva” y pasó a disponibilidad preventiva al jefe del GRIM en Comodoro tras la represión en los festejos mundialistas.
Campaña sin guantes
El senador Nacho Torres dijo en Radio Chubut que Juan Pablo Luque es «un tramposo» por querer adelantar las elecciones, derogar las PASO e instaurar la ley de lemas. Agregó que «no quiere caras nuevas» y busca «destruir las minorías» y quieren hacer «un cambalache como en 2019».
En la misma radio el intendente de Comodoro dijo que «Torres es la persona más oscura de la política chubutense» y que los dirigentes del PRO “se juntan con Ali Babá y los 40 ladrones y se muestran como transparente, pero practican la oscuridad”.
También lo acusó de denostar a sus propios compañeros de alianza («como al intendente de Rawson») y «saltar de cargo en cargo» sin terminar ningún mandato.
Pero fue más allá y lo vinculó con el también «oscuro» ex legislador dasnevista Jerónimo García. ¿Luque no sabe que García es asesor de Ricardo Sastre en la Legislatura?
En FM Del Viento se desentendió de la ley de lemas.
El vicegobernador Ricardo Sastre acá y el intendente Gustavo Sastre acá se pronunciaron ayer por primera vez explícitamente a favor de la ley de lemas.
El ex diputado Gustavo Menna publicó una carta abierta contra la ley de lemas en El Chubut. La Legislatura prorrogará el período de sesiones (e ingresaron las 10 mil firmas contrarias a la ley de lemas).
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque licitó ayer obras de pavimentación y ampliación de la red de cloacal por 180 millones de pesos y Maximiliano Sampaoli, secretario de Gobierno y pre candidato del oficialismo a la intendencia, presidió el cierre del Programa de Formación y Capacitación Profesional.
En Trelew el intendente Adrián Maderna entregó fondos para 31 escuelas y centros juveniles.
Triste normalidad: el paro de colectivos va por su octavo día consecutivo. El Chubut publicó que «el Ejecutivo provincial fue el único que cargó el subsidio (…) una vez ingresados los fondos municipales, se pagaría el 100% de los sueldos adeudados; y con el subsidio nacional, el medio aguinaldo».
Jornada publicó que el intendente dijo que «es ´inminente´ que pueda llegar un subsidio nacional» y que el conflicto podría solucionarse «mediante una ´intervención, expropiación o licitación´».
El secretario de Hacienda, Marcelo Olivera, fue al Concejo Deliberante a explicarle a los concejales detalles observados en el Presupuesto Municipal 2023.
Los gremios municipales presentarán un listado con pases a planta permanente. La SR del Valle y el Municipio lanzaron la Exposición Ganadera.
En Madryn el vicegobernador Ricardo Sastre y el Intendente Gustavo Sastre participaron de los cambios en la jefatura de la dependencia local de la Prefectura Naval Argentina.
La viceintendenta Noelia Corvalán presidió la inauguración de la biblioteca de la Escuela Nº 528 orientada a jóvenes y adolescentes con discapacidad.
En Rawson hubo protesta de taxistas y remiseros por el desembarco de Uber. Además Lotería entregó un desfibrilador externo automático (DEA), una tabla de rescate, 25 sombrillas y 25 cortavientos al cuerpo de guardavidas en Playa Unión.
En Esquel el Concejo Deliberante se apresta a aprobar el Presupuesto Municipal 2023 solo con el voto oficialista.