Destacado Resumen de noticias 

Resumen de Noticias del jueves 16 de mayo 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app 

 

Las tapas

El Chubut prioriza que Torres y Kicillof firmaron convenio de cooperación y destacaron la necesidad de una Argentina federal.

Crónica destaca «Debemos tener un estado presente», afirmó Torres.

El Diario señala los gestos y señales.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,45; al dólar oficial en $904,50 y al blue en $1100.

 

 

 

 

Gestión&Política

El gobernador Nacho Torres recibió en Rawson Axel Kicillof. En un acto con multitud de intendentes, los gobernadores firmaron un convenio por el que Buenos Aires le cede en comodato (le presta) a Chubut 15 ambulancias por dos años. Los gobernadores hicieron eje en la necesidad de un mayor federalismo y un estado presente (del gobierno nacional).

Los municipios que recibieron ambulancias fueron: Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Camarones, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Senguer, el puesto de Garayalde y Gastre.

Comodoro fue excluída, lo que desató la queja del Int. Othar Macharashvili (que estuvo en el acto) y la furia del ex Int. y candidato a gobernador Juan Pablo Luque. ¿Ana Clara Romero no tiene opinión sobre esto?

El acuerdo se enmarca en la política de alianzas transversales del bonaerense (hizo un acuerdo similar con el gobernador de Santa Fe) y su proyección con la militancia y electorado peronista en el interior del país. Kicillof se reunió con la CGT y también con el PJ provinciales.

Para Torres el acuerdo implica un gesto de autonomía respecto del gobierno nacional (le sube el precio en el Congreso) y forma parte de su «pragmatismo de gestión» (15 ambulancias más para la provincia).

El acto transversal promete meter ruido en el PRO local. Esta misma semana la diputada Ana Clara Romero, la senadora Andrea Cristina y el legislador Emanuel Fernandez viajaron con el gobernador a un evento en la embajada de USA, donde estuvieron con el ex presidente (y presidente del PRO), Mauricio Macri.

El gobernador Torres también recibió a representantes de Cámaras empresarias, al titular de la Administración Portuaria de Madryn y al presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), que le pidieron gestionar la recuperación del cabotaje de contenedores para los puertos y el impulso de la intermodalidad. El gobernador prometió plantear el tema en la próxima reunión de Gobernadores Patagónicos.

El Ministro de Seguridad de la Provincia, Héctor Iturrioz, se reunió con la Fiscal Jefa del Ministerio Público Fiscal Esquel, Dra. María Bottini.

La causa «Ñoquis Calientes», en la que está procesada la ex ministra de Familia, Cecilia Otarolaestá cerca de prescribir.

La justicia investiga al secretario general de ATEGuillermo Quiroga, y a su pareja y ex ministra de Familia, Mirta Simone, por malversación de fondos sindicales.

La Legislatura firmó un convenio con la Universidad del Chubut.

Nacionales

En el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el presidente Javier Milei dijo que no devaluará, que en poco tiempo levantará el cepo cambiario y que aplicará una política cambiaria de «competencia de monedas».

Elogió al presidente del BCRA y al ministro de Economía y resaltó que «seguimos acumulando reservas» y «la inflación viene en camino descendente». Prometió que, cuando rebote la economía, el Gobierno avanzará con la baja de impuestos. Acá se puede ver el discurso completo de Milei.

El presidente también designó nuevos embajadores en Vietman, Paraguay, India y Polonia.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, brindó su primer informe de gestión en el Senado y defendió la ley Bases. El ministro de Economía celebró que en abril también se alcanzó superávit financiero

Renunció el jefe de Gabinete del Ministro de Justicia Cúneo Libarona.

Municipales

En Comodoro el municipio lanzó una nueva edición del programa “Uniendo Metas – Jóvenes para el Futuro”.  Lo hizo junto a Pan American Energy, la Asociación Conciencia y el Ministerio de Educación del Chubut.

En Trelew el gobierno nacional demandó a la Municipalidad por fondos no rendidos en la gestión Maderna. El MTE marchó al Concejo Deliberante por trabajo y obras para los barrios populares.

Juan Pavón asumió como nuevo presidente del Entretur en reemplazo de Miguel Ramos, tras la furia del Intendente por que el destino es desconocido en el mercado brasileño.

En Madryn el municipio y la Asociación de Agencias de Viajes elaboran un proyecto de ordenanza para crear un registro municipal que sea modelo para uno provincial, ante la derogación del nacional.

En Rawson el Consejo de Administración de la Cooperativa de Rawson denunció judicialmente a sus antecesores. La Cooperativa renovó con la provincia el comodato de la sede del Centro Monitorio de Playa Unión.

En Esquel ATE aceptó la propuesta del Ejecutivo, pero el Soeme la rechazó. La UOCRA se manifestó en Telefónica para reclamar la contratación de mano de obra local en el tendido de la fibra óptica.

Noticias relacionadas