Resumen de Noticias del jueves 19 de septiembre 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut priorizó que Policías declararon que estuvieron «40 minutos sin que llegaran refuerzos».
Crónica destaca que se inaugura la XI Feria Internacional del Libro en Comodoro Rivadavia.
El Diario muestra la recesión profunda.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$74,58; al dólar oficial en $982 y al blue en $1260.
La gestión
Con la participación de 12.500 afiliados, Guillermo Quiroga y Rosa Contrera fueron electos nuevos vocales en Seros.
Jornada estelar para la Casa del Chubut: el vicegobernador Gustavo Menna encabezó un encuentro con referentes ambientales y legisladores para avanzar en la aprobación de un marco regulatorio nacional para la industria del Hidrógeno Verde.
En la misma Casa el secretario de Salud, Sergio Wiski, firmó un convenio con el intendente de General de La Madrid por el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis. Hoy inician las II Jornadas Provinciales de Enfermería en Madryn.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Esteves, recibió a los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén; de Gualjaina, Marcelo Limarieri y de Cholila, Silvio Boudargham, para reactivar obras paralizadas.
La diputada nacional Ana Clara Romero le dijo a ADNSUR que hubo comunicaciones del gobierno provincial a Nación y que aseguraron que la obras que faltan en el Presupuesto 2025 se agregarán. Entre las obras excluidas se cuenta la reparación de la ruta 40 en el tramo Facundo-Tamariscos.
Romero completó su gira de visitas a Intendentes del Valle con una visita al Diario El Chubut.
El ministro Iturrioz desmintió haber acercado a Massoni al gobernador: «fue una iniciativa del gobernador, yo no intervine en el acercamiento entre ambos«.
Judiciales año verde
Una jueza en Madryn dictó tres años de prisión efectiva a un condenado por violencia de género por violar una prohibición de acercamiento.
Condenaron a tres policías de Chubut por allanamiento ilegal, vejaciones y falsedad documental.
Desplazaron a la jefa de la comisaría de Rawson luego del “golpe millonario” a una concesionaria.
Crudos testimonios, en el juicio por el atentado al diario El Chubut, de los empleados y de los efectivos policiales que estaban dentro intentando impedir el ingreso de los delincuentes.
Se viene un enorme desafío para la Policía de Chubut en Comodoro: debe prevenir robos y hechos de violencia en un fin de semana que puede ser la tormenta perfecta.
El recital de La Renga convocará a más de 15 mil personas, a lo que debe sumarse el movimiento de gente por la Feria Internacional del Libro; por el Día del Estudiante y de la Primavera; y los posibles desmanes en los festejos céntricos por el superclásico del sábado entre River y Boca.
Se destinarán 350 efectivos solo al operativo La Renga.
Nacionales
La Cancillería repudió el pedido de detención dictado por el gobierno ilegítimo de Venezuela contra el presidente Javier Milei, la Secretaria de Gobierno, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asumió el economista chileno José Luis Daza como viceministro de Economía.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido a ministro de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación.
La economía se hundió 3,4% en la primera mitad de 2024. La deuda del Estado nacional llegó al récord de US$ 455.935 millones en agosto.
Por la baja de la tasa de interés de la Reserva Federal de USA, el Riesgo País bajó y los bonos en dólares subieron.
Un juez federal de primera instancia suspendió la prohibición de incluir impuestos municipales en las facturas de servicios.
El Gobierno nacional aumentó a $35.000 el monto a cobrar por las Becas Progresar.
Municipales
En Comodoro el intendente Othar Macharashvili recibió al titular de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola, con quien firmó un convenio para la reconstrucción y la repavimentación de un tramo de la avenida Juan José Paso.
Mañana comienza la Feria Internacional del Libro. Denunciaron judicialmente a la secretaria de Cultura Liliana Peralta.
En Trelew el intendente Gerardo Merino presentó en el Teatro Español el Plan Estratégico Logístico y firmó un convenio con la empresa Interpuertos Santa Fe para la incorporación a su red de centros logísticos, transferencia de marketing, la realización de un máster plan y asesoramiento internacional para el posicionamiento de Trelew en la Red Centro Iberoaméricana de Desarrollo Estratégico Urbano.
También participó de la II Edición de las Jornadas de Ciencia y Técnica en la UNPSJB, junto a los intendentes de Rawson, Damián Biss, y de Gaiman, Darío James.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre visitó las instalaciones de la empresa pesquera Arbumasa.
En Rawson el intendente Damián Biss, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson y la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico avanzaron con el proyecto del Mercado de Frutos del Mar para el Puerto de Rawson.
La Secretaría de Hacienda comienza el sorteo mensual para fomentar el pago sobre los tributos.
En Esquel el municipio entregó materiales a la UOCRA para construir un espacio destinado a capacitaciones.
El intendente Taccetta explicó que a cambio de la bloquera que el municipio cedió al municipio de Rawson, recibirá una chipeadora para la madera de la poda urbana y bosques. También visitó la vecina localidad chilena de Futaleufú.
En Gaiman el Intendente Darío James acompañó la presentación de la Infografía sobre prevención del suicidio. Participaron los legisladores Sixto Bermejo y Karina Otero.
En Rada Tilly el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (Sitracap) denunció que bajan a empleadas domésticas de los colectivos de Expreso Rada Tilly porque no funciona la SUBE.
En Atilio Viglione celebraron su 19° aniversario. Representó al gobernador el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez y el Presidente del IAC, Horacio Massacese. Asistieron el Intendente de Río Pico, Diego Pérez y el Jefe Comunal de Las Plumas, Sergio Bowman. La provincia anunció la construcción de una sala velatoria y entregó un generador trifásico Sensei 7500.
En Gualjaina llevan 28 días sin servicio de telefonía móvil de Movistar. Preparan una demanda similar a la que ya ganó el abogado Pasquini en un caso similar en Esquel.