Chubut 

Resumen de noticias del jueves 22 de febrero 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios.

Ofrecemos dos opciones de suscripción:

Suscripción Gratuita: llega de lunes a viernes a las 10.00 am.

Suscripción Atenta: por el precio de 5 cafés al mes lo recibís de lunes a viernes a las 8 am.

 

Suscribirme

 

Las tapas

El Chubut prioriza que el gobierno convocó a las Fuerzas Federales para definir los roles del Comando Unificado de Seguridad en Trelew.

Jornada muestra que Provincia anunció que se abren las inscripciones para el TEG en Chubut.

Crónica destaca que piden la emergencia municipal por la paralización de la obra pública.

El Diario señala al incendio controlado.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$83,30; al dólar oficial en $856,50 y al blue en $1085.

 

 

 

 

 

La gestión

El gobernador Nacho Torres anunció que el incendio está oficialmente controlado y que estará en la zona afectada el domingo.

El gobierno relanzó Seros Vital, orientada a personas menores de 35 años (acá se pueden ver los aranceles). Comenzaron las inscripciones al Transporte Educativo Gratuito (TEG).

El ministro provincial de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, encabezó la reunión con los integrantes de la Policía del Chubut y de las Fuerzas Nacionales (Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval Argentina). La Legislatura trata hoy el proyecto de Comando Unificado de Seguridad y el oficialismo necesita 18 votos.

La Legislatura también definió que la apertura de sesiones ordinarias sea el viernes 1 de marzo y que la primer sesión sea el 15 de marzo.

También confirmó a las autoridades en funciones (el oficialista Luis Juncos vicepresidente 1° y la opositora Tatiana Goic vicepresidenta 2°; Valeria Romero como secretaria legislativa y Florencia Rossi como secretaria habilitada).

Además redujo los días de sesiones al permitir que los proyectos tomen estado parlamentario y sean girados a comisión a sola firma del Presidente, sin necesidad de que lo vote el pleno.

Gustavo Menna dijo que le gustaría que durante su mandato se sancione el Código Electoral y se reformen la ley de Ética Pública y el Código Procesal Penal.

También firmó un convenio con la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado del Chubut y con el Centro de Estudios Políticos y Sociales por capacitaciones para los agentes legislativos.

Duro cruce del Intendente Gerardo Merino contra Juan Pablo Luque, ex Intendente de Comodoro y ex candidato a gobernador por el peronismo, por haber opinado sobre la inseguridad en Trelew. Los legisladores peronistas Gustavo Fita y Emanuel Coliñir salieron en defensa de Luque.

Sindicales I

Los sindicatos petroleros consiguieron un 20,6% más para enero y acumulan desde diciembre un aumento salarial del 236%.

El ex legislador Carlos Gómez, secretario Adjunto del sindicato de Petroleros Privados, confirmó que en la movilización del 23 a YPF estarán presentes los sindicatos de Camioneros, UOCRA, el intendente Othar Macharashvili y el gobernador Nacho Torres.

La Cámara de Empresas Constructoras y el sindicato UOCRA alertaron que en Comodoro hubo 800 despidos en los últimos tres meses. Pidieron que el estado municipal y provincial agilicen los plazos de pago.

La Federación Empresaria de Chubut (FECh) hizo hincapié en el informe del IERAL que marcó que en los últimos 10 años el empleo público de Chubut creció 77% y sólo 2% en el sector privado.

Sindicales II

La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) hizo su plenario en Madryn y dio un ultimátum de 48 horas para que el estado provincial convoque a las empresas y a los trabajadores para llegar a un acuerdo. “Por no cumplir lo firmado hace cuatro meses, empezaron a hacer una persecución sindical, donde quedaron los compañeros detenidos».

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos; el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina; y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca emitieron un comunicado conjunto, donde le pidieron al gobernador Torres que destrabe el conflicto.

Luis Nuñez ve nacer una línea opositora interna en el STIA. Hoy se movilizan en Madryn trabajadores autoconvocados pidiendo elecciones internas.

El titular de la CAFACH (Cámara de la Flota Amarilla), Gustavo González, declaró que el proyecto de aumento del canon pesquero sería aprobado por la Legislatura luego de las modificaciones realizadas para no perjudicar a los trabajadores del SICONARA.

Nacionales

El Banco Central compró 118 millones de dólares.

El gobierno recompró u$s 7.595 millones de deuda

La actividad industrial cayó en enero un 6,3% interanual.

El Gobierno llamó a una reunión con gremios para discutir la paritaria nacional docente.

Municipales

En Comodoro el Intendente Othar Macharashvili participó de la muestra fotográfica del periodista Víctor Amigorena. El obispo auxiliar de Comodoro dijo que quienes antes colaboraban con los comedores ya no tienen resto para hacerlo

En Trelew el intendente Gerardo Merino se acercó hasta la Plaza Independencia para saludar a autoridades, trabajadores y pacientes del Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuido Psicofísicos (Nicadpi).

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre recibió al presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola. Segundo intento en diez días por usurpar tierras.

En Rawson el área de Planificación municipal creó el Departamento de Ingeniería de Servicios.

En Esquel el Intendente Matías Taccetta anticipó una nueva inversión privada para construir un hotel 5 estrellas, pero resaltó que la ciudad ronda el 50% de desocupación.

En Lago Puelo se abre hoy formalmente una sede de la Oficina Judicial, con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Camila Banfi Saavedra.

En Gualjaina el Intendente Marcelo Limarieri entregó una vivienda construida por administración municipal con recursos propios.

En Las Plumas ya no hay estación de combustible.

Noticias relacionadas