Resumen de Noticias del jueves 4 de abril 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que la Cooperativa denunció que se robaron más de 50 medidores de agua el fin de semana.
Jornada muestra a Esquel: por los despidos, trabajadores de ANSES trabajaron con policías en la oficina.
Crónica destaca que en Chubut son unos 50 los despedidos de entes públicos nacionales.
El Diario señala un tarifazo sin anestesia.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$89,34; al dólar oficial en $880 y al blue en $1005.
Gestión & partidarias
El gobernador Nacho Torres firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para aplicar un Plan Integral de Desarrollo Hídrico y realizar una consultoría para la Gestión de los Recursos e Infraestructura Hídrica con la empresa estatal israelí Mekorot, por un monto superior a los 300 millones de pesos, financiados por el CFI.
Hoy se reúnen los gobernadores de Juntos por el Cambio con el ministro del Interior, con una postura unificada: luz verde para la ley ómnibus y el Pacto de Mayo; Ganancias en amarillo y transferencias de la ANSES en rojo.
El gobierno provincial firmó con la Municipalidad de Camarones un convenio por más de 64 millones de pesos para la obra de «Mantenimiento y Operatividad del Acueducto Camarones y Paso de Piedra».
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura le dio dictamen favorable al proyecto de ley impulsado por el gobierno que amplía la Ficha Limpia en Chubut.
El Superior Tribunal de Justicia revocó la absolución de Leonardo Aquilanti, exministro de Agricultura y exdirector del Banco Chubut, en la causa por enriquecimiento ilícito.
La presidenta del Congreso del PJ, Elsa Llanquín, envió una carta documento al secretario del partido para convocar al Congreso Ordinario del 20 de abril en Esquel «cumpliendo con el Art 18 de la C.O».
Damián Biss confirmó que no buscará su reelección al frente de la UCR y apoyó al vicegobernador Gustavo Menna.
Sindicales
El gobierno nacional comenzó a aplicar los 15.000 nuevos despidos en el Estado. Hubo momentos de tensión en las puertas del CONICET y de la Secretaría de Trabajo. Los trabajadores del INADI superaron la custodia policial e ingresaron por la fuerza.
ATE anunció un nuevo paro el viernes. Hoy los docentes de Cetera hacen un paro nacional. El gobierno confirmó que les descontará el día.
En Chubut los trabajadores de Vialidad Nacional se manifestaron contra los despidos por segunda vez a la vera de la Ruta 25 en Trelew. También denuncian que peligra el Operativo Invernal por falta de insumos.
Una custodia de la Policía Federal impidió a los trabajadores del Enacom en Comodoro acceder a su lugar de trabajo. En Esquel los empleados de ANSES trabajaron con policía en el edificio.
Suman 50 los empleados públicos nacionales despedidos en Chubut entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial; INIDEP; el área de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; ANSES; Conicet; Liceo General Roca; y el Ministerio de Trabajo.
Nacionales
El ministro de Economía Luis Caputo viaja a la sede del FMI en la búsqueda de fondos frescos.
La Jefa del Comando Sur se reunió con el jefe de Gabinete y con el ministro de Defensa.
El Gobierno aprobó el nuevo cuadro tarifario, las distribuidoras de gas de todas el país. Impactará desde el mes de mayo y representa un salto promedio del 300%.
Un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos reveló que en los últimos cuatro meses los medicamentos registraron una suba del 146%.
Los vencimientos de deuda de las provincias subieron 340,3%.
La Rioja entró en default.
Municipales
Comodoro será sede del primer encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) el 19 de abril. Se movilizaron los «choferes de uber», sostienen que son más de 1.000 los choferes de aplicaciones y 700 de ellos quieren organizarse en una cooperativa.
En Trelew el Intendente Gerardo Merino brindó una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante en repudio a la carta documento enviada por la Cooperativa Eléctrica a los concejales, intimándolos a no difundir información contable. «No podemos discutir la libertad de expresión. Es grave desde lo institucional y lo constitucional». Confirmó que no habilitará una nueva suba de la tarifa porque «Cammesa aumentó el precio de la energía (…) si nosotros aumentamos hoy la tarifa, la ciudadanía estaría recibiendo un doble aumento».
En Madryn, luego de la movilización de la semana pasada, el Consejo de Administración de Servicoop decidió suspender futuros incrementos en la tarifa. Estiman en 15% los «enganchados» que no pagan la energía.
En Rawson la Cooperativa firmó un acta acuerdo para pagar a la Asociación de Bomberos Voluntarios más de 78 millones de pesos de deuda. El Intendente recibió a un biólogo que le presentó un proyecto para procesar residuos de langostinos.
En Esquel hoy depositan los haberes a los empleados municipales.