Resumen de noticias del jueves 9 de noviembre 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Las tapas
El Chubut prioriza que el campo pide medidas para incentivar la exportación.
Jornada muestra que exoneraron al empleado judicial que una edil había denunciado por abuso.
Crónica destaca al petróleo: el gobierno se reunió con empresas y gremios de todo el país.
El Diario señala que Massa presentó «10 compromisos para la Argentina que viene».
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$80,31 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $890.
La gestión
El ministro de Economía, Oscar Antonena, hizo un raid mediático y habló al menos con ADNSUR, Radio Chubut, Fm Tiempo, Radio del Mar y Radio del Sur.
Aseguró que el Presupuesto 2024 presenta un superávit de 300 mil millones de pesos, con el 48% destinado a masa salarial y el 5,6% destinado al pago de deuda. El gasto previsto para 2024 se incrementa un 100%, pero implica una baja real del 78%, teniendo en cuenta que la inflación acumulada anual en 2023 bordeará 178%.
El gobierno también envió, en acuerdo con el gobernador electo Nacho Torres, un pedido de refinanciamiento de la deuda pública que implica un nuevo endeudamiento por 200 millones de dólares.
Antonena insiste en que «no se está hablando de un nuevo endeudamiento, es un financiamiento». También le contestó a Juan Pablo Luque, que adelantó su oposición y el de la legisladora Adriana Casanovas: «Lo de Luque es personal, Casanovas tiene voluntad propia».
Los ministros de Gobierno y Justicia, y de Salud, no pudieron llegar a un acuerdo salarial con los gremios de salud Agremech, Sisap, ATE, Upcn y Atsa.
Provincia presentó el proyecto para el tratamiento de efluentes en los parques industriales.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

La política
El futuro secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, criticó la designación del ministro de Gobierno como Gerente General del ISSyS y envió un mensaje de parte de Torres: «hay actitudes y acciones de Ayala que están al límite de lo moral».
También protestó por el avance en la licitación para la digitalización de varias áreas de Gobierno por un monto de $3.650 millones y el ingreso permanente de personal al estado.
En la Legislatura el pedido del sindicato por recategorizaciones incluye a la hija de una legisladora ex ministra (con solo un año de antigüedad) y el ingreso de su nuera (que cometió perjurio); de la hija de un veterano legislador oficialista; de la esposa del líder del sindicato (y el ingreso de la hermana de él); y el de la pareja de una funcionaria de Madryn al cargo más alto (sin haber trabajado específicamente como empleado).
El intendente Juan Pablo Luque dijo que será una oposición constructiva que no pondrá palos en la rueda de la gestión Torres.
Luego criticó el nuevo pedido de endeudamiento por 200 millones de dólares y tildó al goberador electo de «panqueque» por decir que acabaría con 20 años de peronismo, pero intentar incorporar peronistas al gabinete.
Daniel Hollman, presidente del PRO Chubut, confirmó que aportará fiscales para La Libertad Avanza. El diputado electo César Treffinger giró por Madryn, Rawson y Trelew para reforzar la fiscalización.
El secretario general de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, criticó duramente a su par del sindicato de petroleros privados y diputado electo, Jorge Ávila, por su neutralidad en el balotaje.
También se mostró predispuesto a trabajar con el gobernador electo Nacho Torres para la creación de empleos de calidad. Camioneros logró un Bono de 240 mil pesos para fin de año.
El secretario general del Sindicato de Empleado de Comercio, Alfredo Béliz, declaró que Nacho Torres «es un buen chico, me interesa poder ayudarlo en esta etapa». También le recomendó a Mariano Arcioni «que si le ofrecen la presidencia del Parlasur, la agarre»; y contó que tuvo un encuentro con Juan Pablo Luque, que «tiene ganas de conducir el PJ».
Graciela Gómez va por la reelección en la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC).
Más de 100 mujeres referentes de diversos partidos, sindicatos y organizaciones sociales se reunieron en Trelew en defensa de la democracia y en repudio a la candidatura de Javier Milei.
Nacionales
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció en una fábrica del conurbano que «para promover las exportaciones, desde el primero de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las pymes que incrementen sus exportaciones«.
Luego presentó «10 acuerdos para el futuro de la Argentina», en un acto de campaña en el teatro Gran Rex.
Brutal debate entre los candidatos a vicepresidente, Agustín Rossi y Victoria Villaroel.
La Libertad Avanza dio de baja el acto del viernes en Parque Lezama para que Javier Milei se focalice en el debate del domingo.
Municipales
En Comodoro el Intendente Juan Pablo Luque participó del acto por el 202° aniversario de la Policía Federal. El futuro secretario de Hacienda aseguró que el presupuesto 2024 es sin endeudamiento y sin déficit.
En Trelew los concejales tratarán hoy la cesión de tierras al Sitraed. La ciudad será sede de la quinta Marcha Provincial del Orgullo LGBITQ+.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre entregó reconocimientos a empleados municipales.
En Rawson el intendente, Damián Biss, recibió al Colegio Profesional de Ingenieros y Técnicos Industriales del Chubut, que le presentaron su sistema de gestión online para facilitar la presentación de documentación. El Concejo Deliberante aprobó un pedido de informe a la Cooperativa electrica por reclamos de contribuyentes por los aumentos tarifarios.
En Esquel el Intendente Sergio Ongarato recibió a los integrantes de la nueva Junta Vecinal de Valle Chico. El futuro asesor legal del Intendente electo, Matías Taccetta, aseguró que citarán a los deudores morosos. Se conformó la Multisectorial de vecinos por los servicios públicos.