Resumen de noticias del lunes 14 de agosto 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza que Milei arrasó en todo el país.
Jornada muestra a Treffinger, la sorpresa.
Crónica destaca PASO 2023: Javier Milei se quedó con una sorprendente victoria con más de 30 puntos.
El Diario resalta que Milei fue el más votado en las PASO.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$86,47; al dólar oficial en $298,50 y al blue en $605.
La libertad avanzó
La Libertad Avanza se impuso como el espacio político más votado y Javier Milei como el candidato presidencial más votado la lo largo y ancho del país.
Le ganó Córdoba a Schiaretti, ganó Santa Fe, y superó el cuarenta porciento en Mendoza (45%), San Luis (48%) y Salta (49%). En total ganó en 16 de los 24 distritos.
«Si los resultados de las primarias se repiten en las generales estaríamos en condiciones de tener 8 bancas de senadores y más de 35 diputados».
El peronismo solo ganó en Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Catamarca. Juntos por el Cambio ganó en la capital federal, Entre Ríos y Corrientes.
Patricia Bullrich derrotó a Horacio Rodríguez Larreta por 5 puntos y sus candidatos ganaron por la mínima en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires. A pesar de los rumores que indicaban lo contrario, Larreta estuvo con Bullrich y Macri en el bunker y mostraron unidad.
Se confirmó el escenario de tercios, pero se alteró el orden de los factores con La Libertad Avanza (30,6%), Juntos por el Cambio (28,27%) y Unión por la Patria (27,24%).
Tanto a nivel nacional como en Chubut los libertarios denunciaron robo de boletas, lo que indica que les podría haber ido incluso aún mejor si hubieran tenido la estructura de fiscales necesaria.
Chubut, Argentina
La ola libertaria llegó a Chubut con 39,4% y dejó al peronismo tercero. César Treffinger tuvo razón y fue el candidato más votado con 62% de ventaja sobre el segundo. Si el resultado se repite, quedan a las puertas de que Laura Mirantes también entre como diputada. Hubo roces con la prensa.
Donde mejor le fue a La Libertad Avanza fue en Madryn (43,7%), tanto que incluso tuvieron que pedir boletas a Trelew. La buena performance incluso sorprendió en Comodoro. Como curiosidad, en Futatalufú La Libertad Avanza sacó 10% menos que en Biedma.
El nivel de participación fue del 69%, el mismo que en las elecciones provinciales y siete puntos menos que en las PASO presidenciales de 2019. Ese año en las generales votó un 5% más del padrón.
El candidato a diputado Jorge Ávila ganó la interna en Juntos por el Cambio (23,20% total) y José Glinski la suya en Unión por la Patria (23,15% total). La boleta larga presidencial se impuso sobre cualquier inercia del proceso electoral provincial.
En Chubut, para diputados hubo un 13% de voto en blanco (a presidente 4%). Los candidatos a diputado de todas las fuerzas políticas sacaron menos votos que sus candidatos a presidente.
Pueden leer las editoriales de El Chubut acá, de Jornada acá y de ADNSUR acá.
La buena elección de Juan Grabois (5%) benefició a Sergio Massa y perjudicó a la izquierda, que hizo un muy mala elección (no llegó al 2% en Chubut). En la Comarca Andina ganó Unión Por la Patria por 10 puntos.
El peronismo chubutense ensayó distintos argumentos: «Massa es la segunda opción para los chubutenses»; «Juntos por el Cambio perdió más votos que nosotros»; «hubo muchísimo corte de boleta», etc.
Sergio Massa dijo que todavía queda el «segundo tiempo, el alargue y los penales» y que va a «pelear hasta el último minuto».
En otro orden de cosas, hoy los médicos inician un paro de 48 hs en el sistema público de salud y el sindicato de petroleros va en busca de afiliar a trabajadores de energías renovables.