Resumen de noticias del lunes 15 de mayo de 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza el paquete antiinflacionario: habrá alivio fiscal para Pymes y baja de tasa de tarjeta de crédito.
Jornada muestra a Esquel: hay escándalo en la UCR por la elección de la candidata a Intendenta.
Crónica destaca que el peronismo le ganó a JxC en La Pampa y Salta por amplia diferencia.
El Diario resalta a Melella reelecto en Tierra del Fuego.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$74,25; al dólar oficial en $238,50 y al blue en $474.
Gestión
El Gobierno convocó a paritarias a los trabajadores de la Salud y Sisap suspendió el paro que había anunciado para mañana martes.
Si el gobierno no llama a paritarias esta semana a los sindicatos de la Educación, ATECH lanzará un paro de 48 hs esta semana y de 72 hs la semana que inicia el 29.
El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, participó del cierre de capacitación del Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores.
El viernes el gobernador Mariano Arcioni lanzó junto al Banco Chubut una línea de préstamos personales a tasa fija por hasta 500 mil pesos.
La Legislatura creó el foro Contencioso Administrativo y ahora el Consejo de la Magistratura debe seleccionar jueces. Hoy inicia en Chubut el “Encuentro Regional de Hantavirus”.
Nacionales
Triunfo de los oficialismos peronistas en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego (se suman al triunfo de los oficialismo en La Rioja, Jujuy, Río Negro y Misiones. Solo «cambió» Neuquén).
El desmarque del gobierno nacional viene funcionando y hasta se sumó al adelantamiento Santa Cruz.
Luego del catastrófico 8,4% de inflación en abril, el ministro de Economía Sergio Massa ordenó subir la tasa de interés de los plazo fijos seis puntos hasta el 97%. También una reducción del 9% del interés del Plan Ahora 12.
Tal vez lo más novedoso sea la habilitación al Mercado Central como importador de alimentos, para aliviar la inflación en la pirámide de la canasta básica, que subió por encima (10%).
Las editoriales
Arriba Chubut postergó el cierre de listas (al 25 de mayo) y lo ubicó el mismo día que el de Juntos por el Cambio. Para ADNSUR esto fue para evitar que JxC pase la ambulancia en los pueblos del interior entre dirigentes peronistas enojados por quedar fuera.
Arriba Chubut avisó que si no llega a tiempo el padrón de independientes iría a internas cerradas.
Juan Pablo Luque estuvo en la cordillera y se reunió públicamente con prestadores turísticos. En privado se reunió con dirigentes políticos. Se aceptaría la interna de Juan Manuel Peralta con Santiago Igón.
Según ADNSUR la línea es «internas solo entre dos», pero están los terceros en discordia del Instituto Futaleufú, que ya confirmaron que presentarán lista.
Luque además respaldó a Luciano Lombardo para la intendencia de Gobernador Costa. ADNSUR muestra que en Lago Puelo competirán Carola Salguero (PJ) con Iván Fernández (Chusoto).
El Chubut aseguró que el candidato «habría mantenido una extensa conversación con el intendente de Trelew, Adrián Maderna» para que no lance una candidatura por el partido Renovación y Desarrollo (UOCRA) que dañe al peronismo. Sospechan que tiene un acuerdo con Nacho Torres.
Es que Luque debe haber visto en Esquel que el partido “Igualar” acompaña la candidatura a gobernador” de Adrián Maderna.
Javier Comparada no bajó su prencadidatura a pesar de que Exequiel Villagra la haya bajado, solo migró de candidato a gobernador. ¿Habrá un pedido a los dirigentes nacionales del peronismo para que hablen con Carmela Moreau?
Apenas dos días después de la reunión en Esquel entre Sergio Ongarato, Matías Taccetta, Fabiana Vázquez y Diego Austin, Daniel Hollman y Herman Torres en busca de la unidad, María Eugenia Estefanía, que no estuvo en la reunión, lanzó su precandidatura. Furia de Fabiana Vázquez.
Los partidos Abbance y Confiar se sumaron a la campaña de Matías Taccetta. Confiar aún no es legalmente un partido, Abbance está integrado por pastores evangelistas.
Jornada al igual que ANDSUR y Atento Chubut ve que los candidatos a legisladores por el espacio de Mariano Arcioni serán Alejandro Sandilo y Vanesa Abril. Pero avisa que Pablo Noveau no será de la partida y sí podría serlo el ministro de Seguridad Miguel Castro. ADNSUR no descarta al ministro Oscar Antonena. Para Jornada el comercial Alfredo Béliz quiere ser legislador.
El Chubut da el «gabinete en las sombras» de Nacho Torres: el economista Daniel Marx asesor de primera línea, pero Marcos Bensimón como ministro. José Luis Punta (UCR) en Educación y Sergio Wisky en Salud.
ADNSUR señala que en Juntos por el Cambio la unidad en las localidades pequeñas será «con fórceps» y los candidatos deberán contar con los avales de la UCR y del PRO.
Asegura que Fabián Gandón (Puerto Pirámides) iría en la lista Legislatura. Él dijo hace poco que prefiere repetir mandato. ¿Tienen otro candidato que «garantice el triunfo»?
Sorpresiva «armonía» de Juntos por el Cambio tras la precandidatura del ex funcionario sastrista Airel Salvador. El apoyo de Gerardo Merino no sorprende, el de Claudio Tortoriello, de la línea oficialista del PRO, tampoco.
Sí el de los radicales Ebene Kent, Aidú Iriarte, Andrea Caripán, Guillermo Spina de Sitraed, pero sobre todo el de Gastón Taccari, hombre del espacio de Daniel Laudonio.
Maximiliano Valle irá por la intendencia a través del partido «Despertar Rawsense», con boleta corta y propuesta vecinalista. Bruno English será candidato a intendente por el vecinalismo en Rada Tilly.
Según ADNSUR en Comodoro la UCR tendrá a Buffa y «otro radical entre los primeros 5 lugares de esa futura lista de concejales», que integrarían también Luciana Ferreira y Martín Gómez (ambos PRO).
Para el portal la «demora» en la deifinición de la fórmula peronista es parte de una estrategia para evitar daño de heridos.
Municipales
En Comodoro el municipio informó que la extensión de red de gas en Palazzo se aproxima a su finalización. ADNSUR publicó que crece la demanda en comedores.
En Trelew Jornada publicó que ATE aceptará un 15% para el primer semestre. Para ADNSUR tras la derrota electoral hay efecto fin de ciclo y «hay funcionarios que renunciaron, otros se tomaron licencia y el intendente Adrián Maderna está ausente de las actividades oficiales.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre recorrió el predio de las empresas Dadam Hermanos y Betonsur.