Resumen de noticias del lunes 18 de diciembre 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza que Torres confirmó llamado a Extraordinarias para el verano y que «no habrá vacaciones para el Gabinete».
Jornada muestra al rojo y negro.
Crónica destaca que Milei prepara un decreto en materia energética: cuándo subirán las tarifas.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$77,13; al dólar oficial en $821; y al blue en $970.
La gestión
El gobernador Nacho Torres tuvo un intenso fin de semana. Participó del lanzamiento de la temporada de Verano en Playa Unión y del acto aniversario de Cholila.
También estuvo con Alejandro Fantino y los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Salta y Río Negro. ¿O fue el hijo de Nacho Torres?
Mañana todos los gobernadores serán recibidos por el Presidente. Les pedirá apoyo en el Congreso para reinstalar momentáneamente la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, ellos se negarán y le pedirán en cambio que Nación coparticipe el 50% del impuesto al cheque. El Chubut avisa que también discutirán el cobro de retenciones a las exportaciones del 15 % para todas las economías regionales.
El gobernador confirmó que los funcionarios que asumieron su nuevo empleo hace ocho días no se tomarán vacaciones de verano.
También confirmó que esta semana el Ejecutivo enviará a la Legislatura el proyecto de Ley de Emergencia Económica y que habrá sesiones extraordinarias en enero.
Luego del desesperado pedido de ayuda de un enfermero de Telsen en redes sociales por la falta de médicos, el secretario de Salud visitó la localidad y garantizó un médico itinerante hasta que regresen de sus vacaciones los titulares.
El secretario de Salud también se reunió con el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros para coordinar la compra de medicamentos de alto costo.
Editoriales
En su editorial de domingo, Jornada afirma que los argentinos fueron «engañados» y devaluados.
ADNSUR detalla las negociaciones del gobierno con los gremios docentes para asegurar el inicio de clases en tiempo y forma mediante un incentivo económico similar al presentismo.
El portal también detalla el impacto de la devaluación del 54% sobre los ingresos y gastos de Chubut. Se duplican las regalías en pesos por la devaluación (y) sobre el precio pleno del barril de petróleo, pero también sube el precio de la deuda en dólares (34 millones de dólares en enero, abril, julio y octubre). También detalla los montos y vencimientos de la deuda con el Fondo Fiduciario y Anses y la inconveniencia de tomar un crédito internacional en este momento.
En su editorial de hoy El Chubut publicó que el gobernador anunciará hoy la fecha del cobro de aguinaldo de los empleados públicos.
También que el miércoles en Comodoro los intendentes «adherirán» a la ley de emergencia, o sea que replicarán el congelamiento de gastos en sus municipios. No habrá aportes del gobierno provincial en ATP a los municipios que no se ordenen. Madryn, Trelew, Lago Puelo y El Hoyo son las más complicadas.
El Chubut además hace hincapié en el radicalismo de Chubut y el nuevo presidente de la UCR Nacional, el senador Martín Lousteau. Los congresales (Mario Cimadevilla, Manuel Pagliaroni, Graciela Saffiro y Rosana Uriarte) votaron por él, pero Gustavo Menna y su grupo apoyaron al gobernador correntino Gustavo Valdéz.
El vicegobernador se quejó por la red social X (ex Twitter) de que «Chubut no tenga un solo lugar en la mesa de conducción, pese a integrar una coalición que ganó las últimas elecciones provinciales».
El gobernador felicitó a Lousteau porque «su liderazgo será clave para desarrollar, a través del diálogo democrático, una agenda que deje atrás los problemas estructurales que afronta el país y apueste por una Argentina verdaderamente federal».
Nacionales
Por el temporal que azotó a la ciudad y dejó 13 muertos, el presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca junto a cuatro ministros. Si bien fue gratificante su presencia, no quedó claro que el estado nacional vaya a aportar fondos en la emergencia.
El Gobierno decretará la emergencia energética por un año, lo que renovará las intervenciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
A escasos días de asumir, renunció el subsecretario de Medios.
El ex presidente Mauricio Macri perdió las elecciones en Boca.
Las medicinas prepagas subirán un 40%. Los autos 0 km ya subieron ese porcentaje.
Municipales
En Comodoro el intendente Othar Macharashvili participó del cierre anual del programa “Cultura Comunitaria”.
En Trelew hoy comienza el censo a 5 mil beneficiarios de planes y becas municipales.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre participó del cierre de año de los Centros de Primera Infancia. También de la inauguración del nuevo kartódromo.
Hoy asume el lucifuercista Walter Herrero como concejal. Los taxistas piden aumentar las tarifas un 33%.
En Rawson el intendente Damián Biss y el gobernador inauguraron en Playa Unión la primera etapa del Paseo Centenario.