Resumen de noticias del lunes 4 de marzo 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?
Suscripción 2023: colaborá con lo que quieres cuando quieras. Llega de lunes a viernes a 9.00 am.

Suscripción 2024: por el precio de 3 cafés al mes lo recibís de lunes a viernes a las 8 am.
Las tapas
El Chubut prioriza hoy todos a clase.
Jornada muestra el caos en una fiesta de 15 con disparos, gas pimienta y un detenido armado.
Crónica destaca que las PyMes «no la ven»: las ventas minoritas cayeron 25,5% en febrero.
El Diario señala que hoy inician las clases en Chubut.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$83,94; al dólar oficial en $861,50; y al blue en $1050.
La gestión
Hoy 152.028 alumnos y 16.543 docentes arrancan las clases en 869 escuelas de la provincia, un objetivo principal del gobernador e indicador autoimpuesto para medir el éxito de su gestión.
El Programa de Salud de la Tercera Edad (Prosate) quedó bajo la órbita del subsecretario de Gestión y Coordinación de Recursos, Nicolás Jasin.
Las editoriales
En su editorial «Un pacto con el Diablo», Jornada calificó los diez puntos del Pacto de Mayo como una remake de Consensos de Washington de los 90´s, felicitó al gobernador por «plantarse» a Nación, pero lamentó el apoyo del gobernador a la convocatoria presidencial: «fue bueno mientras duró. Pero duró poco».
En su editorial «Antes que el Pacto de Mayo, existe el Pacto Patagónico», El Chubut sostuvo que el gobernador ganó la disputa con el presidente: «… apoyo político pleno externo e interno, fallo federal a favor y el Presidente llamando a un pacto…». También se enfocó en la reunión de gobernadores patagónicos, que será el jueves en Madryn.
¿Más allá de la simbología (discursos, comunicado, proyectos de ley) y de proponer una agenda en común, ¿Habrá cosas concretas, como el fondeo específico a la nueva Empresa Patagónica de Energía? Las concesiones de la hidroeléctrica, eje principal.
Hoy arranca #VIVOAtento 2024, a las 21 hs por nuestro canal de Youtube
ADNSUR tituló su editorial «Nacho Torres en el centro de la escena política nacional: apoyo unánime local, frente abierto con Milei y Bullrich, y la estrategia de poner fichas en todas las mesas». Allí Vernazza sostuvo que Torres «demostró una enorme habilidad para instalar su figura y su discurso, generar apoyos -incluso libertarios-, y lograr repercusión nacional (…) es una incógnita cómo queda la relación Nación-Chubut (…) se traspasaron los códigos de la política al publicarse chats privados (… ) se dañó la relación con la ministra Patricia Bullrich (…) fue notorio el alejamiento de la diputada Ana Clara Romero».
En De boca en boca y #DesdeElTwitter, Jornada se centra en la apertura de sesiones del gobernador en la Legislatura.
En su apertura de sesiones, el gobernador anunció, entre otras cosas: que llamará a elecciones para conformar el directorio del ISSyS; la creación de una agencia de recaudación; le ejecución de un programa de viviendas a través de una estructura de fideicomisos; y que pedirá un préstamo para finalizar la ruta 37 de Comodoro y la doble trocha Trelew-Madryn.
La política
Borocotazo de la Intendenta de Camarones, Claudia Loyola, que pasó del arcionismo paladar negro al torrismo. Como arte de magia, fueron a visitarla el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn para colaborar en el arribo de cruceros; el presidente de la Agencia de Vialidad Provincial; y el ministro de Turismo.
La localidad de 28 de julio mostró una centralidad política inusitada. Del aniversario participaron el gobernador, los intendentes de Gaiman, Trelew y Rawson y Dolavon y el legislador Emanuel Coliñir.
Las autoridades del PJ salieron a desmentir a un grupo de congresales que había autoconvocado el Congreso partidario. El intendente de Madryn dijo que no le interesa presidir el partido, al intendente de Dolavon sí le interesa y al de Comodoro también.
Sindicales
Hoy hay paro de 72 horas de Luz y Fuerza en todas las cooperativas de Chubut.
Corte de los trabajadores de la estiba en el puerto de Comodoro.
UOCRA denunció el despido sin previo aviso ni justificación a más de diez obreros, por la empresa Fabri S.A., por la paralización de la obra de ampliación de la Planta potabilizadora de Trelew. La empresa responsabilizó al Enohsa por «falta de definiciones».
Municipales
En Comodoro el tráiler de salud atendió a más de 5000 personas en enero y febrero; vuelve a funcionar una línea de Patagonia Argentina; el Centro de Formación Profesional capacita a mujeres de la Corriente Clasista y Combativa en el oficio textil.
En Trelew el intendente, Gerardo Merino, volvió a pedir la presencia de jueces y fiscales en las reuniones que mantiene con los vecinos preocupados por la inseguridad en la ciudad.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre presentó en Buenos Aires la propuesta turística de la ciudad para Semana Santa. Reconoció que no logró «generar vínculos» con el gobierno nacional y le «preocupa que las obras licitadas no se detengan».
En Rawson el intendente Damián Biss recibió a representantes de Cooperativas de Trabajo.
En Esquel el SOEME recibió 17 terrenos.
En El Hoyo el Concejo Deliberante aprobó un incremento salarial del 30 % para el personal municipal (en tres tramos de 10 % para enero, febrero y marzo).