Resumen de noticias del lunes 6 de mayo 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza a Torres: «Estamos consolidando un modelo atractivo para inversiones turísticas en toda la provincia».
Crónica destaca que por la salida de YPF: Vidal reunió a los intendentes de la Zona Norte de Santa Cruz.
El Diario señala a Estudiantes campeón de la Copa de la Liga.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$83,62; al dólar oficial en $897,50 y al blue en $1040.
Las editoriales
En «De puño y letra: Inversiones en turismo, seguridad, doble trocha y petróleo, la agenda de Torres transversal a la política» El Chubut repasa «la agenda de inversiones» del gobernador, que incluye «desde grandes hoteles de cuatro y cinco estrellas», la reactivación del astillero del Puerto de Comodoro; mejores perspectivas impositivas para invertir en cuencas maduras; pasar a la provincia la obra de la Doble Trocha y los planes de vivienda Procrear en Trelew, Comodoro y Madryn.
Detalló que la inversión turística «aterrizaría en Esquel de la mano del sindicalista-empresario de medios Víctor Santa María«. También la gestión (¿presión?) personal del gobernador para que Vialidad Nacional rescinda de una vez el contrato de la obra de la Doble Trocha.
También agregó que «el plan original de que Trelew tenga salida al mar se ve complicado». Además (reconoce que hubo rumores) afirma que «no hay que hacer caso a los rumores. El ministro de Economía Facundo Ball es uno de los imprescindibles en el gabinete de Nacho Torres, que en general está muy conforme con su equipo».
En su editorial ADNSUR se enfocó en los sueldos de los servidores públicos en Chubut y comparó los sueldos de la planta política y la planta permanente de los tres poderes. También el debate en la Legislatura sobre cuánto debería ganar un legislador.
Jornada centró su editorial en el enfriamiento de la postura confrontativa de los gobernadores patagónicos ante el gobierno de Milei con la excusa de aportar herramientas para la gobernabilidad. Hizo un interesante seguimiento de cómo votan los legisladores nacionales de las demás provincias patagónicas. También hizo una defensa del sindicalismo argentino.
En De boca en boca y #Satirita, Jornada detalló una por una las designaciones en el PAMI Chubut; la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que suspende por tres meses la ejecución de las obras del ProCrear II de Trelew y las «graves inconsistencias» entre lo que comunicó la Cooperativa de Rawson que dice la auditoría y lo que efectivamente dice.
La gestión
En los últimos días el gobernador Torres firmó un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación y las provincias de Río Negro y Neuquén que (con fondos propios de cada una de las provincias por un monto total de 8,5 millones de dólares) instalarán tres plantas compresoras en Gobernador Costa y Río Senguer para garantizar la finalización del Gasoducto Patagónico Cordillerano y sumar 20 mil conexiones nuevas de gas. La instalación de esas tres plantas fue una promesa de campaña del gobernador.
El gobernador además firmó un acuerdo con el Centro de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPECC), para capacitaciones y la implementación de herramientas en gestión digital para modernizar al Estado provincial. Los objetivos son contar con indicadores que demuestren la mejora efectiva en los diferentes ámbitos del sistema educativo provincia y mejorar y fortalecer la imagen que heredó Chubut en materia de calidad y transparencia institucional.
El viernes estará en Esquel para anunciar «la llegada de una inversión hotelera de gran nivel».
El gobierno acordó con la empresa de transporte Bahía SRL un descuento del 50% en el boleto para empleados de la Administración Pública, que ya otorgan las Empresa Rawson y 28 de Julio. Desde el 13 de mayo los usuarios que viajan de Trelew a Rawson podrán acceder a nuevos recorridos por los barrios de la ciudad.
La política
El ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, aclaró sobre la ampliación del ejido de Trelew que, “cuando los municipios se pongan de acuerdo, ahí se sentará Torres”. El Intendente Gerardo Merino se reunió en los últimos días con la y los intendentes de Camarones, de 28 de Julio y de Madryn.
Claudia Loyola aclaró «pudimos exponer nuestros proyectos de desarrollo productivo y nuestras proyecciones de crecimiento urbano y de ejido municipal. No nos oponemos al proyecto de ampliación de Trelew porque estamos ante un mismo trabajo, pero también, que es un debate que debemos hacer entre los municipios vecinos para comenzar a pensar en proyectos de alcance regional».
De la reunión con Gustavo Sastre, Merino no se pudo llevar una declaración a favor del proyecto de ampliación del ejido urbano, sino la conformación de una mesa de trabajo con funcionarios y cámaras sectoriales de ambas ciudades para trabajar proyectos sobre producción, turismo y energía.
Sindicales
Hoy habrá una asamblea del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut para definir un plan de lucha si se reinstala el impuesto a las Ganancias.
La UOCRA de Comodoro se declaró en estado de alerta y movilización por 55 despidos en YPF. Su líder Raúl Silva tendrá una reunión hoy a las 17 horas en la capital federal.
ATE quiere un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el sector docente. «Tiene que haber un esquema que por antigüedad haya progreso en la carrera docente, como en cualquier otro sector de la Administración Pública Central».
Nacionales
Javier Milei se reunirá hoy nuevamente con Elon Musk. El presidente se llevó al ministro de Economía Luis Caputo con él.
Estos son los siete senadores clave por la Ley Bases.
Las ventas minoritas pyme cayeron 7,3% interanual en abril y suman su cuarto mes consecutivo de caída.
Municipales
En Comodoro el Municipio hizo una doble jornada de salud en zona sur.
En Trelew en pleno paro de los trabajadores, el municipio suspendió el Estacionamiento Medido en Trelew por 45 días. Garantizaron el cobro de los trabajadores.
En Madryn la policía y el municipio desalojaron un intento de usurpación de tierras.
En Rawson hoy se presenta el nuevo servicio turístico que llevará a los visitantes por Rawson, Playa Unión y Playa Magagna. El director general de Asociaciones Vecinales confirmó que Playa Unión será dividido en tres áreas.
La Cooperativa intimó a la Municipalidad para que en dos días desaloje el Centro de Monitoreo y el Tribunal de Faltas porque el contrato de comodato celebrado entre ambas partes caducó el 9 de abril del año pasado. La Cooperativa presentó el resultado de auditoría, que marcó un aumento del 14% del personal en 2023.
La presidenta aclaró que Maximiliano Valle no conduce la Cooperativa, pero siguen sus indicaciones.
En Esquel el Municipio perdió un juicio y debe pagar $ 23 millones por el alquiler en 2021 y 2022 de una máquina para trabajos en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Jornada recuerda que fue durante la gestión de Daniel Hollmman en la Secretaría de Ambiente.
El oficialismo logró aprobar la ordenanza de incentivo a inversiones turísticas. La oposición denunció que la ordenanza tiene carácter impositivo y debe contar con mayoría calificada.
El SOEME le presentó tres propuestas de aumento salarial al Municipio. Significativa presencia del secretario de Trabajo del Chubut, Nicolás Zárate.
Con un préstamo bancario de $200 millones, del que el municipio es garante, la Cooperativa 16 de Octubre le pagó su deuda a CAMMESA.
En Camarones la Intendenta Claudia Loyola recibió al intendente de Rawson, Damián Biss. Retomaron los proyectos de crear una Administración Portuaria en cada ciudad y recorrieron el puerto. Llamativa presencia del procesado titular del SUPA Alexis Gutiérrez.
En Trevelin entregaron cuatro viviendas en Lago Rosario y Sierra Colorada.