Resumen de Noticias del lunes 7 de octubre 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut priorizó que vuelven los créditos hipotecarios del Banco Chubut.
Crónica destaca una alarma en Santa Cruz: podrían instalar granjas de salmón en la costa.
El Diario muestra que desregulan el transporte de larga y media distancia.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$79,72; al dólar oficial en $ 994 y al blue en $1195.
La gestión
El gobernador Torres presentará hoy lunes al mediodía en la sede central del Banco del Chubut en Rawson, la línea de créditos hipotecarios por hasta 200 millones de pesos «Casa Propia», destinada a la compra, la construcción, terminación y ampliación de viviendas dentro del territorio provincial.
El viernes el vicegobernador Gustavo Menna participó de una reunión del Clúster Empresarial de la Provincia del Chubut en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn. Allí confirmó que el gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley de Alivio Fiscal y Regularización Societaria de las PyMEs. También un proyecto para crear la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior.
Comenzó el trabajo coordinado entre la secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS): Acosta y Wisky acompañaron un taller de la Carrera de Especialista en Emergentología de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE).
La ministra de Producción Laura Mirantes estuvo en la Expo Bovina de Sarmiento.
La Ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, y el Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, firmaron un convenio marco de colaboración para poner en marcha el programa «Chubut Trabaja» y transformar la asistencia social en oportunidades de empleo y emprendimiento para los actuales beneficiarios de programas asistenciales.
Los ministros de Educación, José Luis Punta; de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, y el titular de la Defensoría General, Sebastián Daroca, recorrieron junto al intendente de Trelew, Gerardo Merino, los talleres educativos y formativos de la Pastoral Juvenil.
Editoriales
El Chubut denunció en su editorial «De puño y letra: El regreso de los «aprietes» del MTE sobre Trelew, y una cumbre inesperada entre Torres y Luque» que el Movimiento de Trabajadores Excluidos intentó usurpar tierras e hizo una defensa pública de eso.
También reseñó una cumbre entre el gobernador Torres y el ex intendente de Comodoro y ex candidato a gobernador Juan Pablo Luque que «duró casi dos horas». Fue «hace dos semanas atrás en Comodoro, más precisamente en la residencia oficial del gobernador. La reunión fue a solas. Tomaron mate, hablaron de muchas cosas, pero en especial de la gestión municipal de Comodoro. Dejaron una línea de diálogo directo, sin intermediarios.
En su editorial «Un gobierno de analfabetos», Jornada rebate «cinco mentiras» sobre la educación pública y brinda estadísticas en defensa del financiamiento. También hace el recuento de votos en diputados y no ve probable que el gobierno alcance los 87 votos. Recordó que votaron «en contra de financiar a las universidades públicas» los diputados chubutenses César Treffinger (La Libertad Avanza) «y la macrista Ana Clara Romero (PRO)».
También que «hubo dos ausentes aquella vez: el peronista José Glinski (quien sin embargo votó a favor varios artículos en particular) y el sindicalista petrolero Jorge “Loma Ávila. Lo que haga o deje de hacer el PRO será decisivo. ¿Qué hará la indomable Ana Clara Romero, que hace dos meses votó a favor de desfinanciar las universidades públicas?».
En su columna en ADNSUR titulada «El acuerdo entre Chubut y Cammesa para ordenar la compra venta de electricidad y el plan para fijar el precio en la boleta de la luz», Pablo Vernazza informó que el gobierno enviará un proyecto de ley para crear una Sociedad Anónima que sea la compradora única de energía a Cammesa y se las venda a cada una de las cooperativas de los municipios de Chubut. Si una cooperativa no puede pagar y se atrasa por no tener una tarifa acorde, el estado provincial podría cobrarse la diferencia de los ingresos de coparticipación que le corresponden a esa localidad.
En «El Poder tras bambalinas», ADNSUR anticipa «Más cambios en el gabinete provincial, vueltas carneros y otras sorpresas en la política de Chubut». Afirmó tácitamente que saldrá del gabinete el ministro Coordinador Guillermo Almirón y lo reemplazará el ahora Secretario de Gobierno Guillermo Aranda (al que reemplazará su segunda, la hoy Subsecretaria de Relaciones Institucionales Macarena Acuipil). También «dice sin decir» que el periodista madrynense Macerlo Pérez Medel tendrá un programa propio en el canal nacional C5N.
Nacionales
El gobierno nacional publicará hoy en el Boletín Oficial la desregulación del transporte de media y larga distancia. Implica mayor discrecionalidad para establecer precios, modificar o discontinuar rutas que no sean rentables y el ingreso de nuevas compañías.
Siguieron cayendo las ventas minoristas pymes en septiembre, pero a menor velocidad.
El ex presidente de la Nación y actual presidente de PRO, Mauricio Macri, reunió a siete de sus ocho senadores, (incluida la chubutense Andrea Cristina) y se pronunció a favor del veto al financiamiento universitario, lo que anticipa el comportamiento de su bancada de diputados. Según el jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, están los votos necesarios para rechazar el veto.
Desde Luján la Iglesia Católica criticó frontalmente al Gobierno nacional.
En el acto de La Libertad Avanza en Santiago del Estero Karina Milei dijo: «he estado muchas veces en esta provincia como ustedes sabrán, nosotros tenemos campos acá, así que sabemos lo que pasa».
Municipales
En Comodoro el Municipio abrió dos nuevas licitaciones por obras de redes gas, cloacas, agua y pavimentación. El Intendente Othar Macharashvili participó del multitudinario agasajo por el Día del Adulto Mayor. El Concejo Deliberante rechazó la adhesión de la ciudad al RIGI.
300 estudiantes participaron de la NASA Space Apps Comodoro, auspiciada por la Agencia Comodoro Conocimiento. El municipio evalúa cobrar la atención médica en los CAPS a los extranjeros y pacientes que posean obras sociales para reducir el déficit.
En Trelew el viernes el Concejo Deliberante aprobó el nuevo contrato para la recolección de residuos. Ashira intimó a la Municipalidad por una deuda de $300 millones. A la empresa la auspicia el ex fiscal de Estado Diego Martínez Zapata (que también auspicia a la empresa de transporte urbano «El 22»).
La Municipalidad compró una motoniveladora «después de 20 años» y un vehículo para Desarrollo Humano. Los intendentes Merino y Dante Bowen (Dolavon) presentaron a los productores del Valle el Plan Estratégico Logístico.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) repudió en un comunicado el accionar de la policía y el municipio que impidió usurpaciones de tierras en el barrio Vepam.
En Madryn Servicoop informó que el consumo de agua triplica lo recomendado por la OMS. También acordó con vecinos del barrio Unión y Progreso tarifas de electricidad para 500 familias que no cuentan con servicio de gas natural.
El Intendente Gustavo Sastre mantuvo reuniones con JetSmart para que vuele a Madryn. El viernes 18 de octubre el boleto del transporte urbano tendrá una suba del 33% y pasará de $260 a $345.81.
También reclama que la ciudad reciba 30% más de coparticipación. En los últimos días recibió $500 millones del gobierno provincial para paliar desequilibrios financieros. En lo que va 2024 ya recibió $1.550 millones.
En Esquel el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste repudió el aumento de 400 mil pesos que se otorgaron los concejales. Es el aumento atrasado que se pospuso cuando estalló el conflicto entre el gremio y el municipio. El Coordinador de Gabinete Luis María Aguirre declaró que el sindicato de los trabajadores del poder ejecutivo no debe entrometerse en la gestión de los fondos del Legislativo.
El Concejo Deliberante aprobó la adhesión al régimen de blanqueo de capitales. Nadia Cittanti asume como nueva directora de Promoción Social.
En Cushamen y Río Pico habrá servicio de telefonía móvil 4G.