Resumen de noticias del martes 14 de marzo 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza declaraciones de Coliñir: «vamos a ordenar la municipalidad y se va a acabar la política del apriete».
Jornada se centra en que el STJ ordenó demoler una casa que se había construído sobre un mallín.
Crónica destaca que Petroleros quieren avanzar con Nación en gestiones para la Cuenca.
El Diario señala que Massa lanzó Potencia PyMex.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$79,54; al dólar oficial en $208,25 y al blue en $377.
La gestión
El gobernador Mariano Arcioni despidió a una delegación de 45 jóvenes chubutenses que participarán en Chapadmalal de actividades en el marco del programa Juventur, que combina turismo con talleres sobre Bullying, violencia de género y derechos humanos.
El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, se reunió con el cónsul de Argentina en Nueva York, Nelson Martín. También con empresarios pesqueros en la feria Seafood Expo North America en Boston.
La Fiscalía de Estado negocia los términos del pago a 3 mil policías que ganaron una demanda por mala liquidación de haberes previa a 2015.
Los legisladores Rafael Williams, Carlos Mantegna y el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, demandaron al Ejecutivo por vetar fuera de término la ley de Renta Hídrica y piden su inmediata puesta en vigencia.
Mañana habrá un «verdurazo» de productores de Treorky y Gaiman, a partir de las 11 horas en Rawson, en reclamo de seguridad y de transporte.
La política
Sigue el cruce en Juntos por el Cambio. Jacqueline Caminoa, probable vice de Nacho Torres, le pidió públicamente a Damián Biss que dé un paso al costado de la conducción partidaria y se tome una licencia si quiere ser candidato. Biss tildó a Torres de mentiroso y falso y minimizó la escala de la disidencia radical.
A la hora de explicar su relación institucional con el gobernador, dijo una frase imperdible: “si hubiera tenido la misma postura que tuvo Maderna, que ha confrontado todo el tiempo con el gobernador, hoy tendríamos la crisis que tiene Trelew”.
Dos concejales de la lista de Federico Massoni se negaron a integrar la lista de concejales de Gerardo Merino, pero dos aceptaron.
Fuerte impacto por las declaraciones de César Treffinger en su presentación junto a Javier Milei el sábado en Comodoro: «Yo no vengo acá a jugar, por dinero o por negocios. Yo acá vengo porque la Infantería Marina me formó y me dijo Dios, Patria y Familia, por eso estoy acá».
Emanuel Coliñir disparó con munición gruesa: «no queremos ser cómplices de la desidia de 15 de los últimos 19 años que fueron gobernados por Gustavo Mac Karthy y Adrián Maderna; y Leila forma parte de eso también (…) Son y piensan lo mismo. Y no van a hacer algo distinto (…) No existe la posibilidad de que Trelew mejore con estos tres dirigentes».
«El Trelew del apriete se tiene que terminar (…) El vecino tiene que tener trabajo y dignidad, para que no los obliguen a ir a caminatas, a recorridas, a reuniones».
Con un discurso victimizante Lorena Alcalá bajó su candidatura a intendente, lo que es una buena noticia para Leila Lloyd Jones.
Sindicales
Hay expectativa por la reunión de mañana miércoles 15 de marzo en la capital federal entre los sindicatos petroleros, representantes de operadoras y funcionarios del ministerio de Economía de la Nación enfocada en la libre importación de insumos y maquinaria para el sector.
Jorge Ávila le agredeció la gestión al gobernador. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, confirmó la presencia del gobernador en la reunión.
Este martes no hay clases por el Día del Auxiliar de la Educación. Desde el sindicato denuncian que no se reemplazaron a los trabajadores que se jubilaron, fallecieron o tienen licencia médica. En Comodoro faltan al menos 120 trabajadores para cubrir los turnos.
El Sindicato de la Salud Pública convocará a asambleas en todos los hospitales de Chubut para decidir la modalidad de las medidas de acción directa ante la demora en la convocatoria a una nueva ruenión paritaria. ATECH convocó a un Congreso Extraordinario Provincial.
El Sindicato de Administrativos y Operativos Portuarios (SAOP) solicitó 35% de incremento salarial para el primer semestre.
Municipales
En Comodoro el Centro de Formación Profesional Nº 652 abrió sus instalaciones para que la Escuela N° 704 “Biología Marina” dicte clases allí transitoriamente.
En Trelew entra en vigencia el nuevo sistema de descuentos para el pago de impuestos. Relanzan el «Programa Generador de Empleo», una línea de financiamiento orientada a emprendedores y microempresa.
La Municipalidad de Trelew llamó a licitación para comprar carne y pollo por $ 40 millones, alimentos secos por más de 17 millones; fiambre y lácteos por 16 millones y leche por más de 19 millones.
El Chubut señala que la compra es «en plena campaña electoral», algo que ya sucedió en 2021.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre se reunió en Boston con la empresa AquaStar y con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo del Municipio participaron del Workshop de Turismo en la ciudad de Bahía Blanca.
Comenzó un Taller de Orientación Laboral para desocupados con becas de $25 mil.
En Rawson el intendente Damián Biss acordó con los sindicatos municipales un aumento del 38% en cuotas: 18% en febrero, 10% en abril y 10% en julio.
El municipio firmó con la Asociación Terpenos del Sur un Acta Acuerdo Marco de Cooperación Técnica para el desarrollo del cannabis medicinal, que les permite el uso temporal de dos invernáculos del Vivero Municipal.
En Esquel madres de alumnos de escuelas especiales y rurales se movilizaron en reclamo de la implementación del transporte escolar. Funcionarios del ministerio de Educación aseguraron que «esta semana lo vamos a estar resolviendo».
Según Javier “Chino” Comparada, candidato a la Intendencia por el partido “Igualar”, él es el único que le puede ganar a Sergio Ongarato o a Matías Taccetta.
En Gualjaina el intendente Marcelo Limarieri impulsa un proyecto para generar hasta 17 megas de energía en el río Lepá.