Resumen de noticias 

Resumen de noticias del martes 22 de noviembre

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá http://wa.me/5492805051809.

Las tapas

El Chubut prioriza vamos Argentina.

Jornada se centra en Chubut en el punto más crítico de la invasión de tucuras en la meseta.

El Diario señala al turismo con alto impacto económico.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$88,35; al dólar oficial en $169,25 y al blue en $306.

Gestión

El gobernador Mariano Arcioni está en Carrenleufú, donde vio el partido de la selección en junto a los alumnos en la escuela de la localidad. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio provincial informó capacitaciones al personal técnico de la Agencia de Extensión Rural Sarmiento. También que gestionó el acceso a crédito para emprendedores desde 10 millones hasta los 50 millones de pesos, con una tasa de interés del 25%, y el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses. El mismo ministerio convocó a empresas a un taller de innovación y triple impacto.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, eligió 5 proyectos para ser financiados por el estado nacional por hasta $100 millones. El Ministerio de Salud de Chubut y el Instituto Malbrán depende del Ministerio de Salud de la Nación monitoreron el reservorio de Hantavirus en la Cordillera.

El gobierno provincial dará aumentos por decreto a los sectores de las administración pública que no hayan cerrado paritarias (otro indicio de que el gobierno provincial le ganó la pulseada a ATE).

Chubut recibió este año $ 6.000 millones de inversión real directa de la Nación (47,3% respecto del mismo período de 2021) y se ubicó en el puesto 17 comparada con las demás provincias.

La política

En su editorial del fin de semana, ADNSUR afirmó que el lanzamiento de las candidaturas de Juan Pablo Luque y Damián Biss sirvió para “ordenar la tropa” y que ambos enfrentan el mismo desafío: garantizar la sucesión en sus ciudades (Luque propone a Sampaoli; Biss a Dulio Monti). También que faltan definir las reglas de juego: fecha de elecciones y sistema electoral (PASO, Lemas).

Informó de una reunión en la capital para definir estas cuestiones, entre Mariano Arcioni, Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre con los ministros Sergio Massa y Wado De Pedro, a quienes a priori les conviene que las elecciones sean unificada.

ADNSUR también marca que las elecciones locales en Trelew serán un desafío para Luque (¿apoyará a Gustavo Mac Karthy o a Emanuel Coliñir?). El Chubut afirma que el madernismo apoyaría en la Legislatura la Ley de Lemas y cree que se ubican primeros en la intención de voto Federico Massoni y Gustavo Mac Karthy (que cosechó críticas por su spot de “la pala”).

El Chubut informa que Damián Biss hará su acto-lanzamiento en Trelew y que el jueves se reunirá en la capital con la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que insistirá en internas abiertas para las provincias donde se deroguen las PASO. ADNSUR se pregunta si el intendente de Rawson buscará una compañera de fórmula de Comodoro, específicamente Andrea Aguilera, para romper la alianza de Gustavo Menna con Nacho Torres (que volvió a reunirse con Horacio Rodríguez Larreta).

Justicia, Legislatura y Pesca

Hoy sesiona la Legislatura y le dará estado parlamentario al proyecto de Emergencia Edilicia. El jefe del bloque radical, Manuel Pagliaroni adelantó que  convocarán a los ministros de Educación y de Infraestructura.

Nuevo encuentro de los diputados provinciales Rafael Williams y Carlos Mantegna con el intendente de Trevelin, Ricardo Ingram, y el ex ministro de Economía Ricardo Bestene por el proyecto de Renta Hídrica.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, estará hoy en Rawson inaugurando la nueva sede del Juzgado Federal Nº 2.

Hubo acuerdo salarial entre la CAFACH y la Asociación Argentina de capitanes, pilotos.

Nacionales

El gobierno nacional recaudó más de $25 mil millones de pesos por el movimiento turístico del fin de semana largo. Anunció que aumentará un 40% la Tarjeta Alimentar, que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones. Hay un objetivo explícito para medir el éxito “que en abril la inflación sea del 3% mensual». En noviembre se aceleró la salida de reservas y hay alerta en el equipo económico.

Municipales

En Trelew el intendente Adrián Maderna informó que hizo gestiones viales. El secretario Norberto Yahuar informó que con fondos nacionales sumarán redes de gas para dos barrios. El Chubut resalta que hay una morosidad impositiva del 61,97%. También que hoy se reanuda la paritaria municipal y los gremios pedirán un bono de 30 mil pesos. Los jubilados municipales cuestionaron la designación de la titular de ATE, Valeria Valdés, en el organigrama municipal. Novedad política: la Corriente Popular y Federal sumó su apoyo a Mac Karthy.

En Madryn el municipio informó que asiste a 40 merenderos y comedores. En las últimas semanas el Polo Obrero se movilizó para reclamar mayor asistencia a sus comedores a lo que el intendente respondió visitando un merendero, donde entregó una cocina industrial e insumos.

En Esquel el Concejo Deliberante convocó a responsables de áreas municipales para iniciar análisis del presupuesto 2023.

En Rawson el intendente Damián Biss inauguró una nueva obra de pavimento en Playa Unión.

En El Hoyo hubo un encuentro de Cooperativas de Cuidado de Personas de Chubut y Río Negro.

Noticias relacionadas