Resumen de noticias del martes 28 de mayo 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que desarticulan una banda dedicada al robo de autos y asaltos violentos.
Crónica destaca que desbarataron una banda delictiva que operaba en Trelew.
El Diario señala declaraciones de Torres: “En Chubut no le damos tregua a los delincuentes”.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$83,06; al dólar oficial en $911,50 y al blue en $1205.
La gestión
El gobernador Nacho Torres encabezó una conferencia de prensa junto al ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, el jefe de la Policía del Chubut y el intendente de Trelew, Gerardo Merino, para anunciar la desarticulación de una banda delictiva.
Torres insistió en la baja de la edad de imputabilidad, lo que el Intendente de Madryn comparte, pero la diputada nacional madrynense, Eugenia Alieniello, no.
El presunto homicida de Gonzalo Guencheo está con prisión preventiva domiciliaria en Madryn. Sastre quiere que esté en la cárcel, fuera de Madryn. El gobierno quiere que esté en el COSE. Ambas opciones son ilegales, pero argumentan que es por su propia seguridad. ADNSUR detalló un antecedente contrario.
El gobernador anunció la creación de un fideicomiso con municipios destinado a infraestructura y tecnología para la policía, que se financiará con lo recaudado por las fotomultas. Torres quiere hacer en Comodoro «un Centro de Monitoreo que sea el mais grande de toda la Patagonia».
Las empresas que recibieron 7 permisos de pesca nuevos abonarán 5 millones de dólares en 36 cuotas en 3 años. Jornada hizo la cuenta: equivale a pagar «en promedio unos 715 mil dólares cada una en tres años, menos de 20 mil dólares por mes». También criticó «el blanqueo de otros cinco permisos denominados VACOPA» y el permiso de pesca otorgado «a dos monotributistas de Mar del Plata» ligados al ex presidente de la CAFACh Gustavo González.
El secretario de Trabajo se reunirá con los trabajadores de Bosques y del Servicio Provincia de Manejo del Fuego, que están con retención de servicios. Son delegados de ATE enfrentados con Guillermo Quiroga.
El vicegobernador Gustavo Menna recibió en la Legislatura al intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi. También confirmó que se iniciará el proceso para sancionar un Código Electoral provincial y reformar la Ley de Partidos Políticos.
El Secretario de Ciencia y Tecnología firmó un convenio con la Universidad del Chubut para potenciar el desarrollo institucional y la capacidad de investigación de ambas instituciones. Se licitó el nuevo edificio de Control de Acceso en el Muelle Almirante Storni.
Cammesa solicitó a la Secretaría de Energía el levantamiento de la suspensión del inciso “a” de la resolución 29/1995 que habilita la interrupción del servicio de manera incremental luego de 20 días de mora.
Nacionales
El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Nicolá Posse como Jefe de Gabinete. Será reemplazado por Guillermo Francos, hasta ayer ministro del Interior. Francos será reemplazado por Lisandro Catalán, que era su secretario del Interior (acá su perfil).
Crece la polémica por la no distribución de alimentos a los comedores populares almacenados en depósitos del ministerio de Capital Humano. La Iglesia se involucró. La ministra de Seguridad le contestó (en buenos términos): “el Ministerio de Capital Humano no se guarda nada. Todo lo contrario. Lo que hace es impedir que se roben la comida».
La Justicia le ordenó al Gobierno que informe cuántos alimentos tiene y que los distribuya de inmediato. El Gobierno apelará la decisión de la Justicia por intromisión de poderes (“no es una cuestión judicial, sino que es una cuestión de política pública”).
El ministro de Economía emitirá deuda por 35 billones de pesos.
Municipales
En Comodoro la UOCRA se movilizó al municipio en reclamo del inicio de las obras municipales para paliar la creciente desocupación. El Intendente Othar Macharashvili recibió al secretario general Raúl Silva y le prometió el inicio en menos de 30 días. Resaltó que no hay obras activas del gobierno nacional ni provincial.
El senador Carlos Linares también señaló a la provincia por falta de obras en ejecución. La diputada Ana Clara Romero dijo que el proyecto político municipal está agotado, no brinda soluciones y es pan y circo.
El sábado 1 de junio aumenta el precio del boleto de colectivo.
En Trelew el Intendente Gerardo Merino otorgó unilateralmente un aumento salarial del 7% en los haberes de mayo para los municipales. También participó de la presentación de un simulador de transporte y confirmó proyecto de Central de Cargas.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre presentó el programa “Construyendo Sustentabilidad, el deporte transforma”. El sábado 18 de junio aumenta el precio del boleto de colectivo.
En Rawson el intendente Damián Biss recibió al jefe de la Unidad Operativa Federal.
En Esquel los empleados municipales rechazaron una nueva oferta salarial del municipio, que agregó una suma fija. El municipio tercerizó provisoriamente la recolección de basura.