Resumen de noticias del martes 3 de enero 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá http://wa.me/5492805051809.
Las tapas
El Chubut prioriza que Maderna llamó a elecciones municipales para el 16 de abril.
Jornada resalta que en Trelew, Maderna convocó a las elecciones municipales el 16 de abril.
El Diario muestra un reclamo por la doble trocha.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$86,33, al dólar oficial en $184,75 y al blue en $346.
Lluvia de declaraciones
ADNSUR publicó que Chubut tuvo una recaudación récord de regalías petroleras desde 2014, «pero su economía sigue atada por la deuda».
En un informe de la Cepal sobre el desempeño de las provincias en los últimos 20 años, Chubut quedó entre las cuatro peores y que no pudo traducir sus ingresos extraordinarios en infraestructura productiva.
Entrevistado por El Chubut, el intendente y candidato a gobernador Juan Pablo Luque dijo que una ventaja suya es que, a diferencia de sus rivales, es «una persona que puede mostrar gestión» y demostró ser «confiable para aquellos que quieran venir a invertir en nuestra provincia». Para él Chubut debe «recuperar el orden y el amor propio».
El vicegobernador y candidato Ricardo Sastre recordó su gestión con el embajador Daniel Scioli para abrir el mercado de Brasil al langostino como muestra de que sabe cómo gobernar Chubut y replicar en la provincia lo hecho en Madryn. Recalcó que es clave hacer una convocatoria multipartidaria como en Madryn, para que gestionen los mejores en cada área.
El senador y candidato Nacho Torres dijo que el oficialismo embarra la cancha y solo está pendiente de la ingeniería electoral para «enquistarse en el poder» pero que «hagan lo que hagan no van a ganar las elecciones porque chocaron la provincia». Aseguró que Ana Clara Romero será la próxima intendenta de Comodoro y en Trelew la elección se resolverá entre Gerardo Merino y Federico Massoni.
Ana Clara Romero viene de un multitudinario brindis de fin de año junto al radicalismo comodorense referenciado en Miguel Echaniz, donde tuvo un discurso churchilliano (“vengo a ofrecer lágrimas, esfuerzo y corazón para salir adelante y ganar esta ciudad”).
El delfín de Juan Pablo Luque para sucederlo, Maximiliano Sampaoli, declaró en La Cien Punto Uno: «muchos piensan que soy tibio porque no me quiero involucrar en determinados temas. Soy de perfil bajo, pero es mi manera de ser». Confirmó que no irá al choque con Othar Macharasvilli.
En Trelew el intendente Adrián Maderna envió una resolución al Concejo Deliberante y adelantó las elecciones municipales al 16 de abril. Federico Massoni se mostró conforme con la decisión del intendente; Emanuel Coliñir la criticó por malgastar fondos y aislarse de la provincia; y Pablo Mamet se mostro inalterable y confiado en su campaña.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque firmó el contrato para el ingreso al municipio de una persona trans que cumplirá funciones como operadora social en la Dirección de Diversidad.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre inauguró la colonia municipal de verano que incluye a 3500 niños y niñas. También criticó a Vialidad Nacional por el lento avance en la doble trocha («no veo que estén trabajando, tampoco veo maquinarias»).
Apoyó políticamente la decisión de Servicoop de no firmar el acuerdo con Cammesa (como sí firmaron las cooperativas de Comodoro, Trelew, Rawson y Sarmiento), por consirderarlo incumplible.
Confirmó que el miércoles viaja a Buenos Aires e iniciará gestiones con Enhosa para relocalizar los piletones. También con el ONSRA para que licite las obras en el aeropuerto.
En Esquel el intendente Sergio Ongarato criticó a la oposición por hacer un “aprovechamiento político” de un error «que le puede pasar a cualquiera» (quedó redactado en el texto año 2022 en lugar del 2023) y no votar el Código Tributario 2023.
Falta combustible en Los Altares, Paso de Indios y Las Plumas.