Resumen de noticias 

Resumen de noticias del martes 6 de febrero 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores.

Este año ofrecemos dos opciones de suscripción:

Suscripción Gratuita: llega de lunes a viernes a las 10.00 am.

Suscripción Atenta: por el precio de 5 cafés al mes lo recibís de lunes a viernes a las 8 am.

 

Suscribirme

 

Las tapas

El Chubut prioriza que el incendio avanza hacia Esquel y hay evacuados en la zona del Río Percy.

Jornada muestra que Torres gestionó ante Nación 1.500 millones para combatir el incendio.

Crónica destaca que incendio de bosques sigue manteniendo el alerta en todo Chubut.

El Diario señala que Grabois denunció a Pettovello por “la fila del hambre”.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$78,24; al dólar oficial en $848; y al blue en $1160.

 

 

 

 

 

La gestión

El incendio en el PNA duplicó su tamaño y ya afectó 6.800 hectáreasEl gobernador Torres se hizo presente en la zona y confirmó la llegada de 50 brigadistas de Córdoba y un Aporte del Tesoro Nacional de 1.500 millones de pesos.

Reveló que dialogó con el ministro de Defensa de Nación, Luis Petri, y con el Secretario nacional de Deportes, Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, que se harán presentes en la zona.

Sindicales

Hubo una nueva reunión paritaria entre el gobierno y los gremios de la educación (SITRAED, ATECh, AMET, UDA y SADOP), sin la presencia de ATE y UPCN (Auxiliares de Educación). El gobierno mantuvo su propuesta del 30%, pero la reformuló: ya no serían 3 cuotas de 10%, sino 2 cuotas del 15% para los haberes de febrero y marzo. Los sindicatos, que demandan 45% de aumento, rechazaron la propuesta. La próxima reunión será el lunes 19 de febrero.

En la previa de la reunión de hoy con la cámara empresaria CAPIP, el sindicato de los trabajadores de planta STIA se movilizó en Madryn. Su secretario general, Luis Núñez, anunció que de no haber acuerdo paritario habrá medidas de fuerza.

La UTA cerró paritarias para choferes de colectivo: sueldos de casi $ 1 millón y bono de $ 390.000.

ADNSUR relevó la canasta escolar en Comodoro. Jornada señaló que volvió el trueque en Lago Puelo. En Madryn el costo de la canasta básica aumentó un 19,8% en enero.

ADNSUR publicó una entrevista a Facundo Ponce, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y hermano del ministro de Hidrocarburos de la provincia, que detalló que la obra pública está paralizada a nivel nacional, pero continúa en marcha en Chubut y en Comodoro.

La política

Hoy arranca la votación en particular de la Ley Ómnibus y escaló la interna pública entre los diputados oficialistas de Chubut.

El también Secretario General del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, que se ausentó de la votación en general y hará lo mismo en la particular, declaró que «quienes votaron en positivo y en negativo esta Ley, pusieron a Chubut de rodillas”. ¿Ávila se le retobó al gobernador Torres o a su jefe de bloque Pichetto? Ávila condiciona su voto a lo que pase con YPF.

Para su colega Ana Clara Romero «la Ley Ómnibus nos conviene. Hay un montón de cosas que pueden no enamorar, pero hay diputados que hablan desde un lugar muy hipócrita (…) Hoy tenemos la oportunidad en esta ley, que a través de la coparticipación del impuesto país, se pueda equilibrar la balanza». El ministro de Interior confirmó que el gobierno no coparticipará el impuesto PAIS y que si el Congreso legisla en ese sentido, el Presidente vetará.

En el PJ el legislador Emanuel Coliñir llamó a «bajar los decibeles» de la discusión interna para no hacerla excesivamente pública. Para él el eje no debe ser si el partido es más dialoguista u opositor al gobernador, sino que privilegie a los dirigentes que tienen representatividad territorial. 

La congresal del PJ, Sara Cuevas, pidió la cabeza de los afiliados que sean funcionarios provinciales, como Elba Willhuber y Guillermo Almirón.

La senadora Edith Terenzi quiere que la UCR sea «un partido ordenado y a disposición del Gobierno provincial» y que para la presidencia le gustaría «una cara nueva».

Nacionales

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quedó públicamente expuesta ante una interminable fila de gente reclamando alimentos en la puerta del ministerio, luego de haber dicho que atendería “uno por uno la gente que tiene hambre», como parte de su impugnación a la representatividad de las organizaciones sociales.

Como la ministro volvió sobre sus palabras y no atendió a nadie, el dirigente social Juan Grabois la denunció penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Simultáneamente (y a días de la cumbre entre el Papa y el Presidente) se pronunció la Iglesia Católica Argentina a través de la Conferencia Episcopal Argentina.

Advirtió que «cientos de miles de familias» en el país tienen problemas para «alimentarse bien» y afirmó que «la comida no puede ser una variable de ajuste», por lo que los comedores comunitarios, entre otras instituciones sociales y religiosas, deben recibir asistencia «sin dilación» para que la situación «no profundice la crisis alimentaria».

El Gobierno dispuso una suba de 120% en el precio mayorista de la electricidad, pero mantendrá por tres meses el congelamiento de las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).

Municipales

En Comodoro los taxistas revelaron una abrupta caída en la actividad e insisten en la modificación de la ordenanza que la regula.

En Trelew comenzó el censo a empleados municipales que cuenten con horas cátedra.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre estuvo en el curso de preingreso nivelatorio en escuelas municipales
y supervisó las obras
. Denunció que “la costa está colapsada de casillas haciendo usurpación de zona”. Se detectó que en Playa Paraná hay casillas que son alquiladas a turistas y residentes.

En Rawson se presentó la quinta edición de la Fiesta del Río.

En Esquel se desató un nuevo foco de incendio.

Noticias relacionadas