Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 15 de noviembre 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

 

Invitame un café en cafecito.app 

Las tapas

El Chubut prioriza que aún no se aprobó y ya estiman que el Presupuesto 2024 tiene que ser modificado.

Jornada muestra que la Justicia frenó la designación de Ayala como Gerente del Instituto.

Crónica destaca que los cinco gremios docentes dispusieron un paro por 48 hs.

El Diario señala que Ordenan extradición de Jones Huala.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,32 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $925.

 

 

 

 

 

3 poderes

El gobierno de Chubut impulsa huertas en el Instituto Penitenciario Provincial para darle a las mujeres presas «herramientas para una adecuada reinserción social y fomentando su autonomía y empoderamiento». Los presos de la Alcaidía reclamaron por alimentos en presunto mal estado.

En un plano federal, la Corte Suprema de la Nación ordenó la extradición a Chile del militante revolucionario mapuche Facundo Jones Huala. El Superior Tribunal de Justicia de Chubut falló a favor de la participación de comunidades mapuches en el manejo de tierras públicas.

El Consejo de la Magistratura echó a su secretario permanente, Diego Cruceño, por violación de la Ley de Ética Pública y las normas para los concursos de cargos.

La Justicia falló a favor del amparo presentado por el gremio APPISSyS contra la designación del actual ministro de Gobierno, Cristian Ayala, como gerente general del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut.

Hoy paran los 5 gremios docentes (Atech, Sitraed, Amet, Sadop y UDA) y movilizan en Rawson junto al gremio de salud Sisap y ATE. También habrá una movilización en Esquel, a la que se suman los Brigadistas.

Las empresas constructoras insisten en que el gobierno actualice los precios en las obras del IPV.

El futuro ministro de Economía, Facundo Ball, declaró que las variables macroeconomicas, sobre los que se basó el proyecto de ley de presupuesto provincial 2024 enviado a la Legislatura, cambian todo el tiempo y lo desactualizan. Pero igual pidió que se apruebe el proyecto que ya se mandó.

El secretario general del sindicato de Empleados Legislativos (APEL), Ángel Sierra, declaró que “la diputada Aguilera miente cuando señala que no la dejaron entrar a la reunión de la comisión [Paritaria Permanente]» y que su mujer y su hija ingresaron a la planta permanente de la Legislatura por concurso.

Aclaró “no tuvimos nada que ver con la suspensión de la sesión legislativa de la semana pasada» y que «la lista [de recategorizaciones] que circula en las redes es totalmente falsa«.

El vicegobernador electo Gustavo Menna respaldó a la legisladora Andrea Aguilera y pidió que, para terminar con la polémica, los legisladores de la Comisión Paritaria Permanente «exhiban el acta de la reunión y punto».

La política

El diputado electo José Glinski, principal referente de la campaña nacional del oficialismo en Chubut, llamó a la militancia a convencer a los indecisos que se resisten a votar a Massa, a que voten en blanco. El legislador electo Emanuel Coliñir le pidió públicamente al gobernador electo Nacho Torres que se pronuncie de cara al ballotage.

Torres declaró días atrás que no votará en blanco. Los intendentes Damián Biss (Rawson) y Gerardo Merino (Trelew) tampoco votarán en blancoEl PRO aportará fiscales para La Libertad Avanza en Chubut.

El Intendente de Rawson, Damián Biss, denunció públicamente (y judicialmente) amenazas de un integrante de la nueva conducción de la cooperativa eléctrica, ligado al ex candidato a intendente (y asesor ad-honorem de la cooperativa), Maximiliano Valle. Varios dirigentes radicales y el Partido Vida se solidarizaron con él.

La dirigente del PRO en Comodoro, Digna Hernando, confirmó que será ministra de Producción en la gestión Torres. La Tecla Patagonia compiló la información circulante para un quién es quién del futuro gabinete de Torres.

La militancia peronista de Esquel sigue activada y en campaña por la candidatura de Sergio Massa. El peronismo de Madryn, sin apoyo del oficialismo municipal, intenta revertir los 6 mil votos de ventaja que le sacó La Libertad Avanza en la ciudad.

Nacionales

El candidato oficialista Sergio Massa recibió el apoyo explícito de los presidentes en funciones de Brasil, España y México. También recibió el apoyo directo de 25 intendentes radicales de Córdoba. Juan Schiaretti se mostró lejos de la vicepresidenta de Milei.

Sergio Massa sí estuvo en Río Negro. Confirmó que si gana enviará una Ley de Ética para la lucha contra la corrupción y que la Oficina Anticorrupción la manejará la oposición.

El candidato libertario Javier Milei se reunió con su socio electoral y ex presidente, Mauricio Macri, por la financiación de la logística de fiscalización del balotaje. Luego fue a Rosario para una caravana de campaña.

El gobierno extendió hasta 2028 la promoción de la industria textil de Tierra del FuegoEl déficit primario acumulado a octubre se redujo a 11,7%.

Municipales

En Comodoro el Intendente Juan Pablo Luque participó de la jornada «Agendas de Futuro del Golfo San Jorge». El Municipio convocó a las III Jornadas Regionales de Salud Pública.

En Trelew el Intendente electo Gerardo Merino desconoció y repudió al dirigente Jonathan Rapimán, que produjo incidentes en el municipio. La Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales se quejó por las reiteradas suspensiones de la mesa paritaria.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre supervisó la construcción del Centro de Deportes de Arena. Se abrió la licitación para repavimentar la pista del aeropuerto “El Tehuelche”.

En Rawson el Intendente Damián Biss recibió a la nueva Comisión de Bigornia Club; a docentes y estudiantes del IMA; y visitó la Muestra Anual de Mujeres Talleristas.

El municipio colocó defensas provisorias en el sector costero dañado. Habrá elecciones vecinales en los barrios Área 31 y La Isla.

En Esquel los concejales electos de la ciudad y de Trevelin, Corcovado, Alto Rio Senguer, El Maitén, Lago Puelo, El Hoyo, José de San Martín, Epuyén y Cholila participaron del taller “Concejo Deliberante y finanzas municipales: presupuesto, recursos y erogaciones», dictado por profesionales de la UNPSJB.

En Gaiman el municipio y los sindicatos municipales firmaron un aumento salarial del 30% (15% en noviembre y 15% en diciembre), que acumula 104% en 2023.

Noticias relacionadas