Resumen de noticias del miércoles 2 de agosto 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza que el temporal provocó importantes destrozos en Comodoro.
Jornada muestra que allanan una celda de la cárcel de la ruta 3 por cuatro casos de sextorsión.
Crónica destaca la destrucción y grandes pérdidas materiales dejó la tormenta eólica.
El Diario resalta que el viento arrasó todo a su paso.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$85,46; al dólar oficial en $287,50 y al blue en $560.




El temporal
Con ráfagas que llegaron oficialmente a 153 kilómetros por hora (y extraoficialmente a 270 kilómetros por hora) en Comodoro se suspendieron los vuelos por la voladura de techos en el Aeropuerto.
El viento también derrumbó parte de un frigorífico; destrozó una agencia de autos; los vidrios de la obra social ADOS; provocó un incendio en una casa y voló techos de varias; volcó un camión en Ruta 3; y afectó el 60% de la energía. Se pueden ver fotos acá.
El temporal además hundió un barco en Caleta Córdova (¿culpan a Rawson?)
El 103 recibió 215 requerimientos por caídas de palmas, arboles, chapas y voladuras de techos (el sábado fueron más de 800). Para hoy se pasó de alerta roja a alerta amarillo. Se reanudan las clases y el transporte urbano. El gobierno provincial envió tirantes, chapas, nylon y otros insumos para los afectados.
En Camarones el viento voló techos y tiró árboles y varios postes, lo que provocó un corte general en el servicio de energía.
En Trelew el viento derrumbó cinco árboles y la pared de una iglesia. El viento también afectó a Rawson y Gaiman. En Madryn el temporal, con ráfagas que oscilaron entre 78 km/h y 85 km/h, provocó un corte de energía; tiró una pared del Cementerio Municipal e hizo que 85 buques entraran a rada.
La gestión
El gobernador Mariano Arcioni rubricó la adhesión de los trabajadores del IAS y Chubut Deportes al Convenio Colectivo de Trabajo. La provincia paga los sueldos el viernes.
El gobierno provincial presentó un Proyecto de Bioinsumos ante el gobierno nacional para lograr financiamiento.
Los Ministerios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut siguen con la recolección de residuos pesqueros de las costas de la Península Valdés.
La Secretaría de Trabajo entregó herramientas de trabajo en Río Pico y El Maitén. El ministerio de Educación sigue sin poder resolver totalmente (luego de más de ocho meses de conflicto) el transporte escolar para alumnos de Alto Río Percy y Nahuelpan.
Sindicales
Atech hará un Congreso Extraordinario previo a la paritarias del 17 de agosto.
El Supa consiguió 5% de aumento sobre el jornal básico de todos los sectores de la actividad, lo que redondea 60% de incremento en lo que va del año, pero sumando al 15% de aumento sobre el cajón de langostino en el Sector Fresco, asciende a 70%.
Los anestesistas iniciaron retención de servicios.
Nacionales
El dólar blue tocó otro récord tras el pago al FMI. Hubo una fuerte baja en la liquidación de agrodólares durante julio.
Shell, Axion y Puma aumentaron los precios de sus combustibles.
La política
Comenzó el escrutinio definitivo en la Legislatura y Arriba Chubut podría lograr otra banca.
El gobernador electo Nacho Torres (que designaría a Milton Reyes presidente de Chubut Deportes) declaró que “durante la transición debemos avanzar en herramientas legislativas que nos permitan renegociar la deuda y establecer con los intendentes un esquema de simplificación tributaria”.
Confirmó que los ministerios de Economía e Infraestructura se van a fusionar; que José Luis Punta será el ministro de Educación y Sergio Wisky el de Salud (lo que plantea dudas con los años requeridos de residencia).
También dijo que los últimos permisos de pesca aprobados por la Legislatura “hay que judicializarlos porque fueron mal otorgados y no hubo beneficios para la provincia”. Interesante entrevista de Radio Chubut a Andrea Cristina, que reemplazará a Nacho Torres en el senado.
César Treffinger declaró que sus tres legisladores harán oposición constructiva y será «parte de la solución».
Jornada criticó duramente a Carlos Linares por minimizar la derrota. ¿Al presidente del PJ Chubut le da lo mismo ganar o perder? Asoma otra pregunta: ¿Juan Pablo Luque debería ser el presidente del PJ a partir del 10 de diciembre?
Los precandidatos a diputados en la interna de de Unión por la Patria, Fabricio Petrakosky y Silvina Cabrera, visitaron Telsen.
ADNSUR ve una luz de ventaja para José Glinski en esa interna por ir con boleta larga; que «no sería de extrañar que se de un escenario de tercios, ingresando un diputado de cada uno de los tres primeros espacios», y que las PASO de Juntos por el cambio entre Ávila y Conde son «desiguales» porque el primero va adherido en la boleta de los dos precandidatos presidenciales.
Gustavo Sastre convocará a la oposición. Para Matías Tacceta ¿nadie confiaba en su triunfo?
Municipales
En Trelew los Concejales pidieron informes de la Cooperativa al delegado municipal, pero no fue a la reunión.
En Madryn la preinscripción para acceder a los lotes de la zona sur llegó a los 12 mil inscriptos.
En Rawson los empleados municipales podrán viajar gratis en colectivo a sus lugares de trabajo.
En Esquel la crecida del arroyo perjudicó algunas calles.
En Gobernador Costa trabajan para controlar desbordes del arroyo Genoa.
En Río Pico por el aumento del caudal de ríos y arroyos hay pobladores aislados.

