Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 21 de febrero 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios.

Ofrecemos dos opciones de suscripción:

Suscripción Gratuita: llega de lunes a viernes a las 10.00 am.

Suscripción Atenta: por el precio de 5 cafés al mes lo recibís de lunes a viernes a las 8 am.

 

Suscribirme

 

Las tapas

El Chubut prioriza que Provincia invertirá más de 1000 millones en la reparación de 60 escuelas.

Jornada muestra que un hombre fue detenido e imputado por violar y dejar embarazada a su hija.

Crónica destaca que Diputados abordó la crítica situación de los Juzgados de Familia de Comodoro, sin la presencia de jueces.

El Diario señala que escala el conflicto en los puertos de Chubut.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$81,71; al dólar oficial en $856; y al blue en $1115.

 

 

 

 

 

La gestión I

Luego de las versiones periodísticas que daban al Secretario Nicolás Cittadini como amonestado y de la reunión de gabinete donde el gobernador no le cedió la palabra, la Secretaría de Infraestructura y Planificación de Chubut difundió que avanza con intervenciones en más de 100 escuelas y detalló las obras.

El gobierno provincial y el de Madryn firmarán un convenio para que el municipio se sume a la tarea de mantenimiento de edificios escolares.

En el plano gremial, SITRAED valoró la creación del Incentivo Provincial Docente; para ATE no debería haber impedimento para el normal inicio de clases; pero para ATECH no va a haber un comienzo normal de clases por el impacto de las políticas nacionales.

El ex candidato a gobernador por el peronismo, Juan Pablo Luque, no ve «que las escuelas estén arregladas en las condiciones que se habían prometido” ni que haya soluciones con respecto a la cuestión salarial de los docentes. Pero no pondrá palos en la rueda.

La gestión II

El gobernador Nacho Torres, demandó al Estado nacional en el Juzgado Federal Nø 1 de Rawson por la devolución de los fondos de los subsidios al transporte público. Es una medida defensiva, que evidencia sus frustradas gestiones en la capital.

De hecho, el Intendente de Comodoro Othar Macharashvili reveló que el gobernador le dijo que el gobierno nacional retuvo el 50% de la coparticipación de Chubut«El gobernador Torres va a tener que definir su posicionamiento con respecto al gobierno de Milei y concretamente va a tener que avanzar con acciones legales contra la Nación».

Luego de su encuentro con jubilados petroleros en Comodoro, el gobernador Torres pidió el tratamiento urgente de una nueva Ley de Movilidad Jubilatoria. El senador Carlos Linares le reclamó que «si está tan en contra por qué no manda a los legisladores a votar en contra del DNU. Es lo que está dañando a todos los jubilados y trabajadores, no hay que tener un doble mensaje, hay que tener uno claro”.

Los conductores navales amenazan con un paro si la Legislatura aprueba aumentos del canon pesquero. La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) hará un plenario en Madryn y también evalúa ir al paro.

Luque opinó que “se perdieron muchos recursos por no saber resolver las cosas”.

IPV y Seguridad

Tres allanamientos en una causa por estafa a 53 personas inscriptas en Comodoro al programa de viviendas del IPV precipitaron una movilización al Juzgado y también al Concejo Deliberante, de centenares de damnificados. Sumas individuales de 100 mil pesos totalizan una estafa de $80 millones.

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, criticó en la Legislatura el garantismo de los jueces penales de Trelew.  El Secretario Penal de la Defensoría General, Javier Francisco, le detalló a ADNSUR que en la provincia «7 de cada 10 presos tienen una sentencia firme» y que hay 667 personas privadas de su libertad en la provincia cuando la capacidad máxima permitida es de 573. 

El legislador Emanuel Coliñir le hizo una pregunta punzante: ¿Quién nombra al comandante del Comando Unificado, Nación o Provincia? El ministro contestó que «quien tiene jurisdicción es la Provincia, ellos vienen a colaborar».

Iturrioz estuvo en Gaiman con el intendente Darío James para coordinar la instalación del Centro de Monitoreo.

El secretario de Salud, Sergio Wisky, anunció la ampliación de horarios de atención de los Caps y confirmó cobertura total de profesionales en la Meseta.

El ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, renovó en la capital federal un convenio de colaboración mutua con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación para la prevención, fiscalización e inspección de empleadores y sus establecimientos y condiciones generales de trabajo.

Malestar de los legisladores y legisladoras ante la ausencia de magistrados en la reunión de Comisión para abordar la crítica situación de los Juzgados de Familia de Comodoro.

El vicegobernador Gustavo Menna declaró en ADNSUR que “la gran asignatura pendiente que tiene que trabajar esta Legislatura es el Código Electoral”.

Nacionales

Los gobernadores de Tierra del Fuego; Buenos Aires; Santiago del Estero; La Rioja; Río Negro; y La Pampa condenaron la presencia del Canciller británico en Puerto Argentino. ¿El de Chubut no? La Canciller argentina Diana Mondino utilizó X y la ironía para repudiar la visita de su par inglés a las Malvinas.

Hoy hay paro general ferroviario. Organizaciones sociales anunciaron que el viernes cortarán «500 rutas» en repudio al plan económico del Gobierno, la falta de asistencia a comedores populares y el congelamiento del plan Potenciar Trabajo.

En Enero hubo un superávit comercial de u$s 797 millones.

Municipales

En Comodoro el Concejo Deliberante declarará la emergencia económica.

En Trelew el titular de Aeropuerto y Terminal de Ómnibus reconoció que hubo mayor transporte interurbano de pasajeros (a Playa Unión, Puerto Madryn o Península), pero disminuyó notablemente el nacional.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre recorrió la nueva plaza didáctica y recreativa en el barrio Nueva Chubut.

En Rawson el secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, criticó al intendente Damián Biss por su intención de rescindir el contrato con la cooperativa y municipalizar los servicios públicos. La Defensoría del Pueblo solicitó a Cooperativa garantizar servicio a vecinos de la Chacra 8.

En Esquel el Ministerio Público Fiscal hizo nuevas pericias en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios para determinar si hay contaminación. Pronostican tres días de lluvia sobre los incendios.

En Gaiman el Intendente Darío James renovó el convenio con la UTN para dictar la tecnicatura en Energías Sustentables en la Escuela Agrotécnica.

En José de San Martín los trabajadores municipales también lograron un aumento salarial del 30%.

En Camarones la Intendenta Claudia Loyola abrió sesiones en el Concejo Deliberante.

Noticias relacionadas