Resumen de noticias 

Resumen de noticias del viernes 11 de agosto de 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que el Concejo no derogó suba automática y habilitó a Cooperativa a adecuar tarifas.

Jornada muestra que denuncian a vecinalista por organizar y promover usurpaciones en Trelew.

Crónica destaca que murió un manifestante que fue detenido en el Obelisco.

El Diario resalta que aumentan jubilaciones y pensiones en septiembre.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$86,47; al dólar oficial en $296 y al blue en $602.

 

 

 

 

La campaña

El precandidato a diputado por el oficialismo en Unión por la Patria, José Glinski, hizo su cierre de campaña con un acto en Comodoro. Lo acompañaron en el gimnasio Petroleros Jerárquicos el intendente electo, Othar Mascharashvilli, el líder de Camioneros, Jorge Taboada, la UOCRA y La Bancaria, entre otros gremios y movimientos sociales. Recordó que «durante el gobierno de Macri, se llevaron puestas 4.000 familias en los yacimientos”.

En referencia al líder de los petroleros, el líder camionero dijo que le «da tristeza ver a trabajadores repartiendo boletas del antiperonismo».

El ministro de Gobierno del Chubut, Cristian Ayala, acá y el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco, acá llamaron a votar por Sergio Massa.

Los otros precandidatos a diputados de Unión por la Patria, Fabricio Petrakosky y Silvina Cabrera, recorrieron el interior de la provincia, donde «la gente corta boleta» y decía «si son de La Campora sigan de largo». Acusaron a los jefes de delegaciones nacionales (PAMI, ANSES, etc) no gestionar en los pueblos del interior.

César Treffinger no tiene dudas «de que en Chubut vamos a llegar a los 100 mil votos» (en este cálculo, Javier Milei sumaría 58 mil votos a los 42 mil que sacó Treffinger el 30 de julio). “Tenemos un piso alto del 15%, hoy por hoy no tenemos techo». El libertario cree que habrá gran cantidad de corte de boleta contra Ávila.

El precandidato a diputado por la izquierda (FIT), el politólogo y periodista de la radio La Cien Punto Uno (cuyo dueño paradójicamente es José Glinski), Martín Ulacia, declaró que “Massa es el representante de Rudolph Giuliani en Latinoamérica» y que «Cristina fue inteligente al elegirlo a Grabois para no tener una fuga de votos por izquierda».

También «quiero saber a dónde fueron a parar los USD650 millones que se emitieron con el Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE)». Agregó que estuvo presente el día que los petroleros desalojaron a los docentes de la ruta 3 y 26 y que el salario mínimo debe ser 350 mil pesos.

El gobernador electo Nacho Torres volvió a respaldar a Jorge Ávila, su precandidato en la interna a diputados de Juntos por el Cambio. El el Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado (y legislador), Carlos Gómez, denunció que YPF hace campaña para Sergio Massa.

El radical Eduardo Conde, precandidato a diputado de Juntos por el Cambio, que va con boleta corta, sostiene que la UCR no puede consentir que un extrapartidario de extracción peronista sea «nuestro representante, el afiliado me tienen que votar por la pertenencia partidaria«.

En un nuevo capítulo del difícil equilibrismo partidario, Nacho Torres acompañó a Patricia Bullrich en su cierre de campaña, que había sido suspendido por el crimen de Morena Domínguez en Lanús.

Primera coincidencia: al igual que Torres, la izquierda también quiere reformar la Ley de Pesca.

Sindicales

En ATE Verónica Rosales fue reelecta en Comodoro y Félix González fue reelecto en la seccional Esquel. También fueron electos José Severiche en Trelew; Soledad Ayail en Comarca Andina; Alejandra Wright en Sarmiento; y Roberto Cabeda en Madryn.

Guillermo Quiroga dijo que la participación fue del 50% y que iniciará acciones legales contra las denuncias de Claudia Barrionuevo por malversación de fondos.

Confirmó que tiene diálogo con el gobernador electo Nacho Torres. Alertó que «toda reestructuración ministerial puede afectar condiciones laborales y debieran llamarnos para no cometer errores».

La Asociación de Trabajadores de la Educación convocó a realizar asambleas en el lugar de trabajo en la previa a las paritarias del 16 de agosto y de su Congreso Extraordinario del 23 de agosto. En un comunicado denunció liquidaciones irregulares. Atech también realizó panfleteadas en toda la provincia con la consigna “130 mil pesos no alcanzan para vivir”.

La Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP, que integran Gan Gan, Río Mayo, Paso de Indios, El Maitén, Camarones, Telsen y Sarmiento) está cerca de reincorporar a las cooperativas de Gobernador Costa, Esquel, Comodoro Rivadavia y Rawson.

Nacionales

Economía colocó bonos en pesos por $821.576 millones y pagó todos los vencimientos.

En una protesta en el Obelisco contra el proceso electoral, Facundo Molares falleció por una descompensasión mientras era detenido (no producto de una represión). El militante revolucionario, hijo de un juez de Trevelin, pasó por las FARC y estuvo preso por ello. También en Bolivia durante el golpe a Evo Morales. ADNSUR trazó un perfil acá.

Municipales

En Comodoro el Municipio entregó una vivienda social. El Polo Obrero se movilizó para que el Municipio triplique el presupuesto de los Merenderos.

En Trelew el oficialismo no logró ponerse de acuerdo para derogar en el Concejo Deliberante el «urgente tratamiento» que permite aumentos automáticos en la tarifa de la cooperativa si no son tratados en un plazo de 30 días.

El tema, que produjo un paro de Luz y Fuerza en la Cooperativa, un entredicho público entre la seccional de Trelew y la conducción provincial del gremio; y una crítica pública a un concejal que integra la dirección del diario Jornada (de la que el sindicato es dueño); también originó una nueva ruptura del bloque oficialista, con la salida de Juan Aguilar.

El municipio denunció penalmente al presidente de la Junta Vecinal del barrio Progreso por promover, organizar y coordinar la usurpación de terrenos en los barrios INTA y Los Aromos.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre licitó obras por 2300 millones de pesos para el barrio Presidente Perón. El intendente mostró su fastidio por un nuevo freno en la obra de la doble trocha y el despido de Rigel a 20 operarios de la UOCRA por veda invernal.

Fue proclamado el nuevo Cuerpo de delegados de Servicoop y Mirtha Lewis fue elegida como nueva directora del Conicet – Cenpat.

En Rawson el intendente Damián Biss recibió al subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei, para coordinar acciones de prevención ante la sudestada.

También firmó un convenio con autoridades de la EMAL y del Centro de Formación Profesional N° 650 para dictar un Curso de Auxiliar de Familia especializado en Cuidados al personal de los Jardines Municipales y del CAF Ruca Cumelen.

En Esquel los vecinos «coparon la sesión del Concejo Deliberante» para rechazar el “tarifazo” en la Cooperativa y el Intendente Sergio Ongarato hizo una conferencia de prensa en la que responsabilizó al gobierno nacional por la quita de subsidios.

Noticias relacionadas