Resumen de noticias 

Resumen de noticias del viernes 23 de febrero 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios.

Ofrecemos dos opciones de suscripción:

Suscripción Gratuita: llega de lunes a viernes a las 10.00 am.

Suscripción Atenta: por el precio de 5 cafés al mes lo recibís de lunes a viernes a las 8 am.

 

Suscribirme

 

Las tapas

El Chubut prioriza que Legislatura aprobó el Comando Unificado y fuerzas federales custodiarán Trelew y el Valle.

Jornada muestra que la Justicia Federal hizo lugar al reclamo de Chubut por los subsidios al transporte.

Crónica destaca que tras el reclamo de Torres, la justicia suspendió la eliminación de los subsidios al transporte.

El Diario señala que suspenden la quita de subsidios al transporte.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$83,05; al dólar oficial en $857; y al blue en $1055.

 

 

 

 

 

Triple victoria

Jornada soñada para el oficialismo provincial con una triple victoria.

En el plano provincial, el gobierno logró que la Legislatura apruebe 24 a 2 la creación del Comando Unificado de Fuerzas Federales en Chubut (en total votó a favor 9 de los 11 proyectos de ley enviados).

El torrismo reunió 6 votos más de los que necesitaba y solo votaron en contra el legislador de la izquierda Santiago Vasconcelos y el peronista Gustavo Fita, que iba a acompañar y se arrepintió a último momento, dejando en off side a sus compañeros de bloque, que votaron a favor.

Fita utilizó una declaración pública del ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz (que afirmó que abatiría con su arma de fuego a cualquier ladrón que ingrese a su domicilio) como argumento para votar negativo. Fita también se desmarcó explícitamente de la causa judicial por estafas del IPV en Comodoro, que involucra a su hermana y a la que fue explícitamente asociado.

En el plano nacional, Torres logró que la justica federal le de la razón y frene la quita del subsidio nacional al transporte en el interior.

En el plano internacional, el gobernador se reunió con el embajador de la Unión Europea en Argentina, para avanzar en proyectos para remediar la acumulación de residuos pesqueros en las costas chubutenses; los basurales a cielo abierto; y desarrollar proyectos de hidrógeno verde.

El ministro de Economía, Facundo Ball, anticipó que Chubut prepara una demanda judicial por la coparticipación histórica y que en los últimos meses la Nación retuvo un gran porcentaje de la coparticipación federal por el préstamo con el Fondo Fiduciario, que está atado a la inflación.

Jornada reveló que el gobierno nacional confirmó que no pagará $ 4.000 millones que les debe a constructoras de Chubut por más de 400 viviendas.

Pesca

El lunes habrá paro nacional del SUPA en todos los puertos en solidaridad con la comisión directiva del sindicato en Chubut, procesada por extorsión.

La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut pidió a la Legislatura no modificar el valor actual del canon pesquero, sino actualizarlo mensual o trimestralmente.

La Cámara Pesquera del Golfo San Jorge, basada en el procesamiento de merluza, criticó a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras por hacer acuerdos salariales que afectan a las empresas medianas y chicas.

Afiliados al Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) realizaron una marcha en Madryn a la Secretaría de Trabajo donde entregaron un petitorio para que el gremio tenga elecciones.

La Secretaría de Trabajo sostuvo que la elección fue el año pasado a mediados de febrero y quedó firme. La ganó el poderoso Luis Nuñez, conductor del sindicato hace décadas y también líder de la CGT regional.

Por los conflictos gremiales, Conarpesa se lleva para Rawson parte de lo que hoy procesa en Madryn.

Sindicales

Hoy es la movilización del sindicato de petroleros a YPF. Coindice con el aniversario de Comodoro y estarán acompañados por Camioneros, UOCRA y esperan la presencia del gobernador y el intendente.

El sindicato de Empleados de Comercio acordó un básico a $658.000 con presentismo. Hubo un alto acatamiento nacional al paro del personal de Sanidad.

CTERA llamó a un paro nacional para el lunes, pero los gremios docentes nucleados en CGT suspendieron el paro ante la convocatoria del Gobierno.

Nacionales

El presidente Javier Milei tuvo una nueva reunión de gabinete y luego recibió a la subdirectora del FMI.

El gobierno avanzó en el cierre del INADI (Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).

El Gobierno presentó en los tribunales de Nueva York los documentos de apelación del fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país a pagar una indemnización de US$ 16.000 millones a Burford Capital y Eton Park por la nacionalización de la petrolera YPF en 2012.

Municipales

En Comodoro hoy es el Aniversario de la ciudad, que incluye la no atención al público en el municipio, bancos y la cooperativa. Monseñor Jorge Luis Wagner es el nuevo obispo en Comodoro.

Dura derrota del Intendente Othar Marcharashvili en el Concejo Deliberante: no pudo aprobar la emergencia económica para reactivar la obra pública porque los concejales de Torres no acompañaron la emergencia. Para el Intendente «es un acto de inmadurez política».

Macharashvili recibió a sus pares de Río Gallegos; Río Grande; y Viedma para organizar el 1° Encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas. También inauguró el Espacio de Trabajo Colaborativo que funcionará en el Centro de Encuentro de Km. 8 y Eco Digital.

En Trelew el Intendente Gerardo Merino recibió al ministro de Seguridad y Justicia y a la plana mayor de la Policía para planificar el operativo de seguridad en la ciudad. También visitó el Centro de Promoción Social del barrio Don Bosco.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre participó de un acto del 25º aniversario de cuatro escuelas de nivel inicial municipal. Las autoridades de Servicoop siguen su ronda de reuniones con Asociaciones Vecinales.

Según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina en enero la ciudad tuvo un promedio de 70% de ocupación (10% menos que en 2023, pero mayor a lo que se preveía a inicios de temporada).

En Rawson el Intendente Damián Biss presidió una nueva reunión del Consorcio Girsu

En Esquel el Intendente Matias Taccetta confirmó la presencia del gobernador en el acto por el aniversario de la ciudad.

En El Hoyo el Intendente César Salamín firmó un convenio con la Oficina Anticorrupción para transparentar la gestión de gobierno.

Noticias relacionadas