Resumen de Noticias del viernes 27 de octubre 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza que Arcioni analizó con Massa el plan de obras y simplificación de impuestos.
Jornada muestra que las estaciones ya negocian un cupo adicional para no quedarse sin nafta.
Crónica destaca que recuperaron dinero robado a distribuidores de carne de Madryn.
El Diario señala que Massa consiguió respaldo de 19 gobernadores.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$89,66 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $ 980
Nacionales
El gobernador Mariano Arcioni participó de la reunión con Sergio Massa y 17 gobernadores, el doble que los gobernadores de Juntos por el Cambio, apoyando al candidato. La agenda fue sobre un nuevo pacto fiscal, la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y la proyección de infraestructura en las distintas jurisdicciones.
Massa pidió «construir un gobierno de unidad nacional, no cayendo en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos». Tolosa Paz fue a Córdoba y se juntó con 70 intendentes.
Para el diputado electo José Glinski «lo que nos traba y nos dividió es la grieta, hacía falta un discurso conciliador. Hoy el cambio es el fin de la grieta que propone Massa. Veo a muchos radicales y del PRO votando a Massa, porque va a primar la racionalidad. Los radicales que son primeros radicales y luego antiperonistas, van a votar a Massa».
Hugo Barrionuevo rompió con Javier Milei por su alianza con Patricia Bullrich y disminuyen sus fiscales para la segunda vuelta. El ex senador Miguel Pichetto también rechazó el pacto Bullrich-Milei.
Ven que el acuerdo de Macri con Milei tiene un origen judicial: el ex presidente está convencido de que si gana Massa se acelerarán las causas en su contra: «si gana me tengo que ir del país».
Los senadores de Juntos por el Cambio también se distanciaron del pacto de Macri y Bullrich con Milei. La senadora Edith Terenzi repitió un argumento que va cobrando fuerza y explicó también el vicegobernador electo Gustavo Menna: Juntos por el Cambio será oposición a cualquiera que sea electo presidente, ergo no puede apoyar a ninguno.
Para el gobernador electo Nacho Torres «la reconfiguración del poder desde lo generacional y federal, es garantía de éxito. No podemos seguir con los mismos nombres propios cuando hoy hay nuevos liderazgos».
Económicas
El BCRA compró más de u$s 250 millones esta semana.
La balanza energética mostró un saldo positivo y mejoró en US$ 4.146 millones en el año.
La deuda externa comercial superó los USD55.000 millones a mitad de año.
Por la devaluación, los salarios de trabajadores registrados perdieron un 4,3% en términos reales durante agosto.
Provinciales
Torres le prometió a la Federación Empresaria del Chubut tratar en sesiones extraordinarias la creación de la Agencia de Desarrollo y la ley de Compre Chubut.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, declaró que es incompatible que el fiscal Héctor Iturrioz asuma como ministro de Seguridad de Torres sin renunciar antes a su cargo, pero que “el Procurador General es el que tiene que decidir si otorga o no la licencia. Si se judicializa, tendrá que ser resuelto por el Superior Tribunal de Justicia».
Durante el primer día de paro (hoy es el segundo), ATE anunció que la semana que viene hará otro paro de 48 hs, esta vez acompañado por los docentes de Atech y podrían sumarse Amet, Sisap y Judiciales. Hubo una movilización en Comodoro.
El sindicato de Comercio cerró una paritaria del 47% para el último trimestre del año y el acumulado anual supera la inflación. El salario básico alcanza el piso de $397.400, más adicionales.
El SOEME obtuvo la Inscripción Gremial.
Falta combustible en al menos 20 estaciones de la provincia.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque supervisó las obras en curso en el barrio Comipa.
En Trelew el Concejo Deliberante frenó un nuevo aumento automático de la Cooperativa. Los becarios del SEM realizaron una asamblea en reclamo de un aumento.
En Madryn el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto y Tarifaria 2024, que aumentó en 80%.
En Rawson el intendente, Damián Biss, recibió al nuevo Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, alineado con el jefe de la oposición Maximiliano Valle. Días atrás el intendente se comprometió con los sindicatos a pasar a 100 empleados contratados a planta. El Concejo Deliberante aprobó una suba del 90% en los impuestos locales.
En Esquel el Municipio implementó un esquema de recolección reducido de residuos debido al faltante de combustibles.