Resumen de noticias del viernes 29 de septiembre 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza declaraciones de Álvarez de Célis: «la prioridad de Torres en la obra pública la tienen las escuelas».
Jornada muestra que el Concejo repudió a Ongarato por dichos discriminatorios a un barrio.
Crónica destaca la Ruta 3: comenzó el asfaltado y hoy se avanzaría con la carpeta de rodamiento.
El Diario señala que es ley la reforma del Impuesto a las Ganancias.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$92,91 al dólar oficial en $365,50
y al blue en $790.
Nacionales
El Senado convirtió en Ley la eliminación de la cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias. Votaron a favor 38 senadores y 27 en contra. Carlos Linares votó a favor, Nacho Torres y Edith Terenzi en contra. El Senado también modificó el proyecto de Ley de Alquileres y volverá a Diputados.
El dólar blue subió $10. El Ministerio de Economía dispuso la ampliación de la emisión de Boncer 2026 para canjear por Letras del Tesoro (Letes) en pesos y en dólares, con vencimiento en octubre y noviembre.
Casi un millón y medio de jubilados cobrarán de mínima $160.240 desde octubre (cuatro mil pesos por encima del nuevo salario mínimo, vital y móvil).
Este domingo a las 21 hs será el primer debate presidencial.
El Procurador dictaminó la extradición de Jones Huala a Chile.
La política
El gobernador electo Nacho Torres insistió en que la modificación del Impuesto a las Ganancias desfinanciará a Chubut, pero celebró el nuevo tipo de cambio para las exportaciones petroleras.
El próximo ministro de Economía, Facundo Ball, explicó en ADNSUR que «los vencimientos de deuda que deja Arcioni para el 2024 equivalen a casi un año de recaudación de regalías petroleras«. Torres anunció que la semana próxima mantendrá una primera reunión con tenedores de títulos. Ball también se reunió con la Cámara de Comercio del Este del Chubut.
Fernando Álvarez de Célis, futuro secretario de Infraestructura, declaró que se hará una plataforma virtual para la comunidad educativa, donde se puedan ingresar los reclamos edilicios y sea público el seguimiento de la obra. Criticó la falta de gestión ante Nación y describió a Gustavo Aguilera como un «ministro mudo».
La Asociación de Magistrados advierte que sería inconstitucional que Iturrioz no renuncie a la Justicia para asumir en el Ejecutivo.
Juan Pablo Luque criticó el «travestismo político» de aquellos dirigentes peronistas que asuman cargos en la gestión de Torres, pero insistió en que «el justicialismo no está roto». También le dio un voto de confianza al futuro ministro de Economía Facundo Ball («lo respeto y merece la oportunidad de dejarlo trabajar»). Deslizó que «hay posibilidades de que Massa visite Comodoro».
El vicegobernador Ricardo Sastre defendió los fondos discrecionales que la provincia le aporta a Madryn como compensación a la coparticipación mal liquidada, destacó su buena relación con el vicegobernador electo Gustavo Menna y le deseó lo mejor a la gestión del gobernador electo Nacho Torres.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, visitó el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda, Martín Ulacia, declaró que el peronismo «está colapsado» y que Treffinfger «está haciendo la plancha» para evitar definirse sobre declaraciones de sus referentes nacionales.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque y el titular de Vialidad Nacional firmarán el lunes el inicio de las obras del Camino de Circunvalación. Luque también supervisó la obra de la red de agua en el sector “El Faro”.
El Ejecutivo municipal y la empresa de transporte Patagonia Argentina presentaron al Concejo Deliberante un acuerdo por una prórroga de contrato de 20 meses. El Municipio implementó una plataforma de participación ciudadana digital.
En Trelew el gobierno provincial entregará un subsidio a la ciudad por 61 millones de pesos y en tres cuotas. Es apenas el 17,5% del Aporte del Tesoro Nacional por 350 millones solicitado.
Consejeros de la Cooperativa Eléctrica le exigieron a sus autoridades que acuerden con el Municipio el pago de la deuda por consumo y eviten la suspensión del suministro en las dependencias estatales.
Sigue el contrapunto por el avance de obras en el barrio Moreira. El municipio dio una explicación llena de potenciales («podrían estar terminadas»; «Nación ya nos dio el visto bueno»; «probablemente se haga otra licitación»; «todo esto está hoy en revisión en Nación»; «si logramos adjudicar entre este mes y el siguiente»…). La oposición asegura que «de todo lo que dijo Maderna, se hará un 10%«.
En Madryn el Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto en un 55%. Las tarifas de los taxis subirán un 25 por ciento.
En Rawson este fin de semana será la primera Feria del Libro municipal. La Cooperativa firmó un convenio para brindar agua a vecinos de la zona rural.
En Esquel se presentaron dos ofertas para la ejecución de obras del Parque Industrial. Los intendentes en funciones y electo, Sergio Ongarato y Matías Taccetta, se reunieron para definir aspectos de la nueva estructura municipal.
Los Brigadistas de Las Golondrinas reclaman borceguíes, mochilas y cascos.
Luego de denunciar judicialmente días atrás al ministro de Educación, el gremio docente Atech denunció al secretario de Trabajo.