Resumen de noticias 

Resumen de noticias del viernes 31 de marzo 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que Larreta llega hoy a Trelew para apoyar a candidatos de Juntos por el Cambio.

Jornada muestra a Trelew y Rawson, con el índice de pobreza más alto de la Patagonia.

Crónica destaca que intentaron linchar a un hombre acusado de abusar de una niña.

El Diario señala que concejales de Madryn aprobaron el aumento de tarifas de Servicoop.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$78,44; al dólar oficial en $215 y al blue en $393.

 

Gestión

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, recibió en Rawson al presidente del Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky; y al vicepresidente de la Compañía de Riego del VIRCh, Julio Kresteff. El objetivo fue acordar un plan de pago para que la Compañía de Riego pague su deuda con la Cooperativa.

El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, recibió a representantes de plantas que buscan acceder a los permisos de pesca que otorga la nueva ley. Son 16 pedidos para 3 permisos de pesca disponibles.

Hubo marchas y cortes de ruta en Trelew para reclamar por el transporte escolar. Hoy irán a la Municipalidad y al Concejo Deliberante a las 10 hs. También hubo movilización en Esquel.

Según el INDEC, 2 de cada 5 personas en Argentina son pobres (son 11,5 millones de pobres y 2,4 millones de indigentes). La pobreza aumentó 1,9% en los últimos doce meses. El 54,2% de los menores de 15 años son pobres.

El ranking por regiones es: Noreste (43,6%), Noroeste (43,1%); Patagonia (34,7%) y Pampeana (36,3%). El ranking por ciudades acá.

El conglomerado Trelew-Rawson registra el índice de pobreza (40,9%) más alto de la Patagonia y supera la media nacional.

El conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly registró 27,2 % de pobreza (67 mil personas) y es la segunda zona del país con menos pobreza, después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La política

Luego de las acusaciones públicas del senador Carlos Linares y el intendente Juan Pablo Luque por una supuesto involucramiento en las usurpaciones de tierras, la diputada Ana Clara Romero declaró que iniciará acciones legales. También los hizo responsables de su seguridad.

En un plano político, declaró que el oficialismo municipal «está totalmente perdido, han perdido la calle». El intendente retomó la entrega de viviendas.

Hoy llega a Trelew el Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, para reforzar la campaña a la intendencia de Gerardo Merino. Larreta «conversará» con periodistas, «tomará un café» con vecinos, «escuchará» a los comerciantes y «almorzará» con empresarios.

Gustavo Mac Karthy y César Treffinger recorrieron el barrio Amaya, lo que revela que el acuerdo electoral incluye que el trelewense aporte mayor visibilidad y nivel de conocimiento al candidato a gobernador en la ciudad.

El Chubut publicó que varios candidatos a concejales de Vida son funcionarios de la gestión Maderna.

Luis Collio se sinceró: «nunca pensamos que íbamos a participar solos en la elección». También declaró que en el debate días atrás «pensé que iba a aprender de algunos candidatos con sus propuestas, pero me llevé una decepción, cero propuestas. Venían copiando lo que nosotros venimos diciendo».

Municipales

En Comodoro, además de entregar dos viviendas, el intendente Juan Pablo Luque estuvo ayer en el barrio Malvinas Argentinas y dialogó con los vecinos.

En Trelew vecinalistas de seis barrios reclaman por la compra millonaria de alimentos anunciada por el Municipio.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre anunció las actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

El Concejo Deliberante aprobó el aumento de la tarifa de Servicoop, con piso de 27% y techo de 81,35%.

Fue con ocho votos a favor (Dardo Petroli, Marcelo Vaccaro, Enzo Terrera, Leila Zanette, Milagros Badaloni del oficialismo; y Federico Garitano del PJ y Nadia Garay del CET); y cuatro en contra: Alejandra Concina (UyO) Juan Duarte, Sandra Mansilla (Frente Patriótico Chubutense) y María Eugenia Dominguez (Juntos por el Cambio).

Petroli, jefe de bloque del oficialismo, argumentó que «se armó un esquema para la tarifa social, para que fueran los menos afectados, en un país que tiene una inflación a la fecha del 110% y que no alcanza ninguna tarifa que tiene que afrontar cualquier cooperativa en el país. A mí me gustaría tener todos los meses 3 mil millones de pesos para la Cooperativa y los vecinos tuvieran factura cero, pero este gobierno nunca se caracterizó por demagogia». 

Hubo disturbios y una empleada del Concejo sufrió agresiones. Vecinos convocaron a una concentración hoy en el municipio para repudiar el aumento.

En Esquel trabajadores del Hospital irán hoy al Concejo Deliberante para que se declare la emergencia sanitaria en la ciudad. El Concejo Deliberante aprobaría hoy una suba de entre el 29 y el 31 % en la tarifa del servicio de taxis y remises.

Noticias relacionadas