Chubut Destacado 

Sarmiento celebró su 126º aniversario con la presencia de ministros

La localidad de Sarmiento celebró su 126º aniversario con un acto encabezado por el intendente Sebastián Balochi en el Gimnasio Municipal 1 «Néstor Kirchner».

Participaron de la celebración el intendente de Comodoro y candidato a la Gobernación, Juan Pablo Luque, los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Educación, José María Grazzini; de Salud, Miryám Monasterolo; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Hidrocarburos, Martín Cerdá, y el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Horacio García, entre otros.

Los productores Pedro Jones, Sergio Cavicchioli, Mario Van Der Merwe, Carlos Coste y Adán Cruz recibieron importantes líneas de créditos «Crecer» por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. 

En reconocimiento a la unidad transfusional de sangre inaugurada en el Hospital Ricardo Gutiérrez, autoridades de Pan American Energy hicieron entrega de:

Una microcentrifuga de mesa, una balanza agitadora para extracción de sangre, un baño termostático que incluye gradilla para 60 tubos, una heladera para bolsas de sangre, un freezer y un sillón con regulación de posición simultánea de apoya pies y respaldo, apoyabrazos fijo, almohadón incorporado al asiento, con apoya brazo para extracción de sangre, giratorio y extraíble. 

También 5 computadoras entregadas a través del Ministerio de Salud provincial, destinadas en esta oportunidad al Hospital Rural de Sarmiento.

Se hizo entrega del premio Logo Sello de Calidad y Origen Sarmiento. 

Miguel Castro transmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni y confirmó que:

«Efectivamente en los próximos días se abrirán las licitaciones correspondientes a la construcción de una nueva escuela técnica para la localidad y la ejecución de un acceso pavimentado desde la Ruta Nacional 26 hasta la margen sur del lago Musters».

Añadiendo que «también se realizará el llamado a licitación de la línea de 132 kW, ya están firmados los pliegos y sabemos que es un sueño y un compromiso asumido el año pasado». 

Miguel Castro hizo un repaso de las actividades en las que participaron junto al intendente de la localidad y funcionarios del gabinete provincial:

«La inauguración de gasoductos, del área de transfusiones del hospital, contando con una importante contribución de Pan American Energy a quien agradecemos por su permanente acompañamiento a todas las comunidades de Chubut».

También destacó el aporte a los productores por más de diez millones de pesos y «la primera promoción de egresadas especializadas de la Universidad de Chubut, que son seis mujeres argentinas que hacen que fortalezcamos el arraigo de nuestras comunidades». 

En un balance del estado de la ciudad, el intendente Sebastián Balochi remarcó que Sarmiento «se encuentra en pleno crecimiento, con un nivel de obra importante con financiamiento provincial, hoy inaugurando una obra de gas que garantiza el acceso a este recurso para tres barrios, desarrollando la infraestructura de salud, comenzando a programar los partos de baja complejidad en nuestra localidad, lo que significa un orgullo muy grande». 

«Hoy podemos decir que somos una ciudad pujante, con un valle productivo que sigue reconvirtiéndose y diversificándose, no solo con la producción de carne sino con todo lo que tiene que ver con la materia hortícola, con la fruta fina» celebró el intendente local, recordando que allí cuentan con una de las plantaciones cerezas más grandes del país.

Firma de convenios 

El Gobierno provincial rubricó diversos convenios con la localidad de Sarmiento:

El acta de adhesión entre el Ministerio de Turismo y Areas Protegidas y el Municipio al «Programa de Integración Digital en Turismo».

Y un convenio que permitirá la implementación del programa «Impulso Turístico Chubutense». 

Se buscará promover espacios de capacitación, asistencia técnica y oportunidades de inserción laboral.

Se destaca la creación y puesta en marcha de un sistema estadístico que permitirá contar con información confiable para la toma de decisiones a nivel local, comarcal y provincial. 

Se anunció el inicio de la obra de mantenimiento de la red de riego del valle de Sarmiento.

Con un plazo de ejecución de 120 días, y una inversión provincial superior a los 23 millones de pesos.

Se limpiarán aproximadamente 41.400 metros lineales de canales, entre canales principales, secundarios, colectores y desagües.

Para que en la siguiente temporada de riego el caudal de agua sea suficiente, prestando un servicio más eficiente y acorde a las necesidades del valle. 

Noticias relacionadas