Sarmiento tiene deuda por más de $650 millones y freno en obras de vivienda
El Intendente de Sarmiento, Sebastián Ángel Balochi, dio apertura formal al período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
En su discurso, Balochi agradeció el apoyo del gobierno provincial y de Pan American Energy. También la presencia del Intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, y del senador nacional, Carlos Linares.
El intendente destacó la necesidad de potenciar la actividad petrolera, la explotación de viñedos y la cría de ganado.
Además anunció que impulsará la creación del Observatorio Económico y el Presupuesto Participativo.
Complejo panorama
El intendente también recordó que el municipio deberá pagar una deuda de 345 millones de pesos tras haber perdido un juicio por injurias y calumnias contra un estudio de abogados.
Balochi se refirió a “las malas decisiones tomadas” que tomó el fallecido ex intendente Ricardo Britapaja, cuando lo querelló a él y a ese estudio de abogados por haber firmado el día anterior a finalizar su mandato en 2015 cheques por la escrituración de un terreno.
La demanda argumentó que, para subir el valor de los honorarios de los abogados, se incrementó la valuación fiscal del terreno, que luego se bajó a la hora de fijar el pago de impuestos.
El Intendente sostuvo que eso derivó en una “millonaria deuda generada por honorarios, sostenidos por la decisión política de perseguir y amedrentar a un grupo de abogados. La municipalidad salió perdiendo y nos toca resolver a nosotros estos problemas”.
Balochi agregó que además el municipio tiene una deuda de más de 300 millones de pesos con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro.
El Intendente también informó la baja por parte del Gobierno nacional de las obras del programa Casa Propia y Construir Futuro, que totalizaban 40 soluciones habitacionales.
Agregó que el municipio tampoco accederá a los fondos nacionales para avanzar «en los 20 mil metros lineales de cordón cuneta para el barrio Patagonia; la obra del Gimnasio N°3; y la obra de renovación y a ampliación de la red de agua potable”.
“Sabemos que dependeremos de nuestro esfuerzo, pero gestionaremos al Gobierno provincial el sostenimiento de los sectores productivos y obras».