Se derrumba el comercio exterior de China
El intercambio comercial de China se desplomó en julio a partir de la caída de la demanda externa e interna que pesaron sobre las exportaciones e importaciones.
Las exportaciones de China cayeron 14,5% anual en julio, lo cual fue más de lo esperado y representó el peor retroceso desde febrero 2020, cuando comenzaba la pandemia de coronavirus; mientras que las importaciones se contrajeron 12,4%, según cifras publicadas por la autoridad china de aduanas.
La situación de las exportaciones es un síntoma de la menor demanda mundial debido a la desaceleración económica habiéndose reducido de forma consecutiva desde octubre del año pasado, con excepción de un breve repunte en marzo y abril último.
La desaceleración económica es un periodo de tiempo en el que el crecimiento económico de un país o de una región geográfica (en este caso mundial) empieza a ser más lento comparándolo con periodos anteriores.
La falta de demanda interna se reflejaría también en el índice de precios al consumidor de julio que se publicará mañana, y que se estima que mostrará deflación.
Además, algunos economistas atribuyeron la caída de las importaciones a los menores valores de los commodities: en algunos casos, las fábricas chinas siguen comprando la misma cantidad de materiales básicos, pero lo hacen a un menor precio medido en dólares.