Destacado Nación 

Segundo Debate Presidencial 2023: resumen y mejores frases

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa protagonizaron una disputa mucho más áspera que la primera, con el fin de dejar claro el tono y el perfil de su propuesta para los últimos 15 días que quedan hasta el domingo de la verdad.

Con ejes temáticos diferentes a los de la semana anterior, los candidatos presidenciales expusieron sus ideas e intercambiaron réplicas, de cara a las elecciones de octubre.

El evento se dividió en tres bloques: Seguridad, Trabajo y producción, Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente y preguntas entre los cinco candidatos.

Patricia Bullrich

Bullrich mejoró su desempeño. La candidata de Juntos por el Cambio, exministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri, tenía uno de los temas de este encuentro “servido”: Seguridad, justamente. Estuvo más afinada, en pegar, diestra y siniestra.

Mejores frases de Patricia Bullrich:

«Les digo que si se liberan las armas van a terminar en mano de Los Monos, van a ir a parar en las manos de los narcotraficantes»

«Vamos a bajar el código de imputabilidad a los menores a los 14 años y vamos a cambiar el código penal para que nunca mas un asesino ande por la calle con tranquilidad»

«Voy a entrar a Rosario con toda la fuerza, con las fuerzas federales, provinciales y si es necesario con las fuerzas armadas«

Javier Milei

Milei fue más agresivo con Bullrich que con Massa. A diferencia del debate anterior, Milei volvió al tono elevado y agresivo que por momentos se vuelve burlón, como cuando criticó a Bregman por defender la reducción de la jornada laboral como mecanismo para generar más empleo («Maravilloso, ¿por qué no la llevamos a una hora? Va a haber empleo para todos») muestra el flanco más débil de Milei: un temperamento inestable.

Frases de Javier Milei:

Milei a Massa: “Hoy el 30% de los trabajadores formales están por debajo de la línea de la pobreza”

“El Estado falla en materia de seguridad y el país es un baño de sangre”

«Si los socialistas supieran de economía, no serían socialistas»

Sergio Massa

Sergio Massa fue propositivo, devolvió golpes y salió bien de las situaciones en las que buscaban encerrarlo. Demostró que es quien conoce más el Estado y presentó propuestas. 

Las mejores frases de Sergio Massa:

«Respecto de Insaurralde: cometió un hecho gravísimo, le pedí la renuncia al cargo y no todos somos lo mismo Patricia. Vos nunca pediste la renuncia de Milman»

«Milei plantea un mercado de trabajo donde las mujeres no tienen posibilidad de desarrollo, donde los más jóvenes tienen que ir al mercado precario del salario, donde los trabajadores pierden su derecho a las vacaciones pagas y a la indemnización, y donde volvemos a un régimen de esclavitud»

«Vamos a crear una agencia federal con los mejores de cada uno de las cuatro fuerzas federales. Sí, un FBI argentino instalado en Central Córdoba, el edificio de Rosario»

Myriam Bregman

Bregman se demostró sólida, repitió una correcta performance. 

Las mejores frases de Myriam Bregman:

«Patricia, cuando era ministra su orgullo era sacarse fotos en un secuestro de 25 porros»

«La salida no es pisándole la cabeza al de al lado, es peleando con unidad para que gobiernen los que nunca lo hicieron»

«Cuando Milei te habla en difícil lo hace para ocultar el verdadero plan: indemnizaciones ‘afuera’, licencias ‘afuera’, aguinaldo ‘afuera’»

Juan Schiaretti

Schiaretti tuvo un mejor desempeño. Ya no era el representante de Córdoba, sino que era el representante del interior del país. En varias ocasiones de la preocupación por las políticas del gobierno central con el interior, fue mucho más amplio. 

Las mejores frases de Juan Schiaretti:

«Defendí al interior frente al centralismo del AMBA porque soy el único candidato del interior profundo de la patria»

“Argentina vive el desastre económico que han hecho los últimos gobiernos nacionales de la grieta. Hay más exclusión social, más inseguridad y ha caído el salario en un 15% en estos últimos años y no hay cómo conseguir vivienda. Además de eso dejan de lado a los provincias y se profundiza la falta de federalismo”

«Argentina no produce drogas pero tenemos una frontera que es un colador, por lo tanto hay que cuidar la frontera y deben participar las Fuerzas Armadas. Hay que hacer la radarización en serio y hay que implementar en la Argentina, como tienen los países hermanos y vecinos, la Ley de Derribo para aquellas aeronaves no identificadas»

Noticias relacionadas