Sergio Massa viajó a la Asamblea del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía Sergio Massa, partirá hoy martes rumbo a Washington, Estados Unidos, para participar de la Asamblea Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El Fondo aprobó el viernes la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
Massa permanecerá en la capital estadounidense del 12 del 14 de octubre.
La misión encabezada por el titular del Palacio de Hacienda «apunta a consolidar apoyos para seguir avanzando con la hoja de ruta para la estabilización de la economía argentina, fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales y promover más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento y minería».
La agenda de trabajo también incluye actividades en el marco del G20 como la reunión Ministerial y un encuentro cerrado promovido por India, país que tendrá la Presidencia del Grupo el próximo año.
En el FMI y el BM, Massa tiene previsto participar de las reuniones de trabajo del Comité Monetario y Financiero Internacional, así como también de las actividades en el marco del Comité de Desarrollo.
En su último viaje a los Estados Unidos, Massa consiguió reabrir la relación con el Banco Interamericano de Desarrollo y se garantizó desembolsos por más de u$s 3.000 millones antes de fin de año, de los cuáles u$s 1.200 millones irán directo a fortalecer reservas.
La escasez de dólares continúa siendo una de las mayores preocupaciones del equipo económico. Luego de haber sumado liquidaciones por más de u$s 8.000 millones durante septiembre vía dólar soja, se espera que este mes la balanza comercial exhiba un leve déficit. En el Palacio de Hacienda, confían en que el aporte de los organismos multilaterales llegue este mes para continuar reforzando las reservas.
Agenda con el FMI
El viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores Leonardo Madcur, y el titular del Indec Marco Lavagna, ya llegaron a los Estados Unidos. Los tres funcionarios técnicos acompañarán a Massa en los encuentros con autoridades del FMI. En primer término, con Ilan Goldfajn director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y luego con Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo.
Fuente: El Diario