Destacado Madryn 

Servicoop informó el impacto de la quita de subsidios en las facturas

Servicoop ofreció una conferencia de prensa para proporcionar detalles sobre la Resolución N° 07/2024 emitida por la Secretaría de Energía de la Nación.

La resolución establece un nuevo aumento en el Precio Estacional de la Energía Eléctrica, el Precio de Referencia de la Potencia y los Precios Estabilizados de Transporte. Este cambio en la política tarifaria tendrá un impacto directo en el ítem 351 del Mercado Mayorista Eléctrico (MEM), lo que resultará en un aumento en la facturación.

El presidente de Servicoop, Harry Woodley, informó que los nuevos costos de la energía serán aplicados desde el 1º de febrero y hasta el 30 de abril.

Para los consumidores de mayor poder adquisitivo (N1), el incremento será del 128%; los usuarios N2 y N3 mantendrán los subsidios hasta el mes de mayo y el aumento será el 28%. 

En tanto, para la industria y los comercios se eliminan la totalidad de los subsidios, e incrementa los precios en un 420% para los usuarios que consuman hasta 800 kWh, y de un 200% más, para el consumo excedente a los 800kWh, lo que rondará en un aumento del 100% de la facturación final. Los consumos residenciales tendrán una suba del 28% al actual.

El presidente de Servicoop, explicó que «básicamente cambia el valor del kilovatio, se eliminan los subsidios a la energía, cambia el valor de la potencia y el transporte, que es lo que factura Cammesa y se traslada directamente, por ley, a la factura de cada uno de los socios de Servicooop a través del ítem que figura como Energía MEM en la columna del medio de la factura. No podemos hacer absolutamente nada, es una ley, toda la vida se hizo de esta manera».

Finalmente, Servicoop recuerda a la comunidad que continúa vigente la posibilidad de solicitar el subsidio, a través de www.argentina.gob.ar/subsidios.

Noticias relacionadas