El SICONARA amenazó con un paro si aumenta el canon pesquero
El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) amenazó con un paro si la Legislatura de Chubut aprueba el proyecto de ley que aumenta el canon pesquero. El gremio asegura que la medida implicaría una reducción en los sueldos de sus trabajadores.
«Los incrementos del canon pesquero nos afectan directamente a los trabajadores de abordo, bajando considerablemente los sueldos», explicó Jorge Maldonado, titular del SICONARA. «Somos un sistema de partes: el 50% de los gastos del barco los pagamos nosotros».
Posible impacto en la actividad pesquera
Maldonado advirtió que «si el Gobierno quiere aumentar el canon pesquero, nosotros no saldremos a pescar». «Cuando nosotros paramos, paramos. No vendemos humo», agregó.
En una entrevista con FM El Chubut, el representante gremial insistió en la posibilidad de paralizar la actividad: «Con semejante incremento, en el contexto actual, que nos reduzcan de esta manera el sueldo, no creo que salgamos».
Críticas al proyecto de ley
El proyecto del Gobierno, que busca financiar obras de mejoramiento en escuelas de la provincia, propone aumentar el canon del 2% al 4%. Además, lo saca del régimen de pesca y lo da a la parte contable del Gobierno, que podrá aumentarlo en cualquier momento del año.
«Desde hace dos años lo repetimos: el bolsillo no da más para que nos saquen«, dijo Maldonado. «Si aumentan esto será directamente al bolsillo del trabajador y no lo vamos a permitir».
El SICONARA pidió a los diputados provinciales que analicen otra manera de cobrar el canon «sin que nos incida a los trabajadores». «No vamos a volver a trabajar hasta que esto no se de vuelta», advirtió Maldonado.
«Venimos corriendo de atrás a la inflación, no tenemos aumentos», agregó el representante gremial. «Esto no lo vamos a acompañar», ratificó, confirmando la amenaza de paro si se aprueba el proyecto de ley.