Técnicos del Ministerio de Ambiente visitaron la Planta de Hidrógeno de Hychico
Técnicos y profesionales del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, visitaron la planta piloto de Hidrógeno de la empresa Hychico, ubicado en el predio de la empresa CAPSA, a 20 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
Se interiorizaron respecto al proceso y el potencial que tiene la región con proyectos de avanzada en materia de energías alternativas.
La planta que funciona desde 2009, produce 120 metros cúbicos al día y ha generado más de 2 millones de metros cúbicos de hidrógeno, destinados a la producción de energía eléctrica y oxígeno. Cuenta con dos electrolizadores que, a partir de electricidad, descomponen las moléculas del agua en hidrógeno y oxígeno.
El hidrógeno es mezclado con gas natural para alimentar un motogenerador de 1.4 MW. El oxígeno es comprimido y comercializado con un alto nivel de pureza.
El hidrógeno como alternativa energética
El hidrógeno se considera como la energía más atractiva para el futuro próximo.
Desempeña un papel cada vez más importante en los planes de descarbonización de la producción y distribución energética mundial.
Representa una de las principales alternativas para la región a partir de la demanda que requieren.
El hidrógeno ha comenzado a ganar mayor atención en los últimos años por su potencial utilización como vector energético, como combustible y para el almacenamiento de energía.
La no emisión de dióxido de carbono en su combustión podría significar un aporte para la transición energética hacia un mundo más descarbonizado.