Torres encabezó la entrega de premios de la Exposición Ganadera
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, junto a su par de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el intendente local, Othar Macharashvili, encabezó este domingo la entrega de premios de la 86° Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Comodoro.
También estuvo presente el vicegobernador, Gustavo Menna; la ministra de la Producción, Digna Hernando; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y el presidente del Consejo Agrario Provincial Santa Cruz, Adrián Suarez.
Torres resaltó el potencial productivo de Chubut y la importancia de un desarrollo regional que agregue valor a los recursos: “Trabajemos juntos, con sentido común y priorizando los intereses de la región por sobre cualquier diferencia”, instó.
“No perdamos tiempo en mezquindades”, enfatizó, y valoró la presencia de Vidal como muestra de la mirada regional que se construye en la Patagonia: “Somos una región bendecida, con un enorme potencial, y la marca Patagonia es reconocida en todo el mundo”.
Torres mencionó la necesidad de corregir las asimetrías de la matriz fiscal nacional, “esencialmente regresiva, distorsiva y centralista”, para que la Patagonia, que aporta la mitad de los dólares que ingresan al país, pueda ser más competitiva.
“En Chubut estamos dando batallas importantes como sociedad: por la calidad de la educación, la defensa de los recursos, los puestos de trabajo y los derechos de todos los chubutenses”, enumeró Torres, y agregó: “En esta provincia nunca más se relativizarán los hechos de violencia y los delitos”.
Respecto del incendio en la Cordillera, que ya arrasó más de 3000 hectáreas de bosque nativo, el mandatario exigió celeridad a la Justicia Federal para que los responsables terminen en la cárcel.
“No hablamos de pueblos originarios: vivimos en armonía con ellos, pero no con quienes enarbolan falsas banderas para tomar tierras y cometer delitos”, aclaró. “La ley tiene que ser pareja para todos”, sentenció.
Diálogo con los pueblos originarios
Torres se refirió a la situación de los pueblos originarios en la provincia: “Nuestra obligación como Gobierno es garantizar mejores condiciones de vida para todos, sin caer en falsas grietas”.
“Vamos a conformar una mesa intersectorial con el IAC para trabajar en un relevamiento que permita definir qué tierras debemos reconocer a las comunidades originarias”, anunció.
“No nos vamos a hacer los distraídos como los gobiernos anteriores: vamos a convocar a todos los pueblos originarios y trabajar con ellos para saldar la deuda que esta provincia tiene con ellos”, concluyó.