Torres encabezó una reunión para modificar el Código Procesal Penal
El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este miércoles una reunión para avanzar con la reforma del Código Procesal Penal de la provincia. El objetivo es agilizar el proceso judicial y optimizar recursos, poniendo fin a las «puertas giratorias».
El encuentro se llevó a cabo en la Jefatura de la Policía de Rawson y contó con la participación del ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el procurador general, Jorge Miquelarena; el jefe de la Policía, Andrés García; y las diputadas provinciales Sonia Cavagnini, Andrea Aguilera, Leticia Magaldi y Paulina Hogalde.
Se implementará un plan de trabajo con reuniones, juristas invitados y una audiencia pública a mediados de abril para definir los puntos esenciales de la reforma.
«Torres fue muy claro en sus instrucciones de terminar de una vez por todas con las puertas giratorias en Chubut», señaló Iturrioz. La fecha límite para la aprobación del nuevo Código Procesal Penal es la primera semana de mayo.
Iturrioz señaló también que se implementará un diagrama de trabajo a través de reuniones, “con juristas invitados y con todas las distintas organizaciones, tanto estatales como no estatales, que van a participar en una audiencia pública, prevista para mediados de abril, para ya fijar los puntos esenciales de la reforma”.
y agregó también que la fecha límite establecida por el Gobernador para la aprobación del nuevo Código Procesal Penal de la provincia sería “la primera semana de mayo, por lo que tenemos un gran trabajo por delante”.
«Esta reforma busca dar respuesta a un reclamo de la ciudadanía que fue ignorado durante mucho tiempo», concluyó Iturrioz.