Chubut Destacado 

Torres sobre los detenidos por los incendios: “están vinculados a la RAM”

En los últimos días, se llevaron a cabo 12 allanamientos simultáneos en Chubut, resultando en la detención de Victoria Dolores Núñez Fernández, quien es actualmente la única identificada e imputada por el incendio intencional de máquinas y camiones en la Estancia Amancay.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó una conferencia de prensa para brindar detalles sobre las detenciones. Confirmó que los implicados están vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), una agrupación calificada como «organización terrorista» a nivel nacional.

La conferencia se llevó a cabo en el Hotel Tehuelche de la localidad de Esquel, y acompañaron al titular del Ejecutivo, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario Andrés García; el procurador general Jorge Miquelarena; el procurador de Esquel, Ismael Cerda; la jefa de Fiscalía de dicha localidad, María Bottini; y los intendentes de la zona.

«Lo hicimos con una investigación seria, responsable y donde en tres meses, la Justicia Provincial, es decir, nuestros fiscales, hicieron más que la Justicia Federal en los últimos diez años«, apuntó el gobernador.

«Estos delincuentes a los que hacemos referencia no tienen nada que ver con las comunidades mapuches y tehuelches con las que convivimos en la provincia, que son gente de trabajo y de bien y que apoyan la pelea que estamos dando contra quienes enarbolan falsas banderas de una batalla en la que no reconocen al Estado argentino como tal», sostuvo Torres.

«El 2 de enero fue el punto de inflexión en esta escalada de violencia, cuando anunciamos el desalojo de la ocupación ilegal del Parque Nacional Los Alerces, que la Justicia Federal tenía ‘cajoneado’ y frenado desde 2020″, detalló el mandatario, agregando que «días después del anuncio, el 8 de enero, comenzaron las amenazas a través de las redes sociales, donde la autoproclamada ‘líder’ de la ‘resistencia mapuche tehuelche’ dijo, literalmente, que el desalojo iba a ‘traer muerte».

Las agrupaciones locales a las que apuntó Torres «mantienen vínculos con otras del lado de Chile», explicó, sumando a ello que «el mismo día en que se hizo el desalojo, Moira Millán y un grupo de 20 manifestantes quisieron tomar La Trochita, que es un tren representativo y muy simbólico de la localidad de Esquel, pero inmediatamente las fuerzas de seguridad de la provincia normalizaron el servicio».

Victoria Núñez Fernández es señalada como principal responsable material junto a dos personas más no identificadas aún. Luisa Vanesa Roldán y Lianca Millán, hija de Moira Millán, fueron reconocidas en el mismo vehículo dos días después en la zona de El Maitén.

«Hay otras personas autorizadas a manejar el utilitario, una de ellas es Maun Belén Jones: las antenas telefónicas detectaron actividad en su celular en las inmediaciones y en el horario donde se realizó el atentado», describió.

Además, se detectaron conexiones con la Facción Autónoma de Liberación Mapuche, organización que reivindicó los atentados en redes sociales y «está vinculada con la RAM y con Facundo Jones Huala, quien a su vez es primo y hermano de los implicados en el último allanamiento«, expuso el gobernador.

«El grupo responsable de la ocupación difundió folletos con amenazas y señalamientos, concretamente llamando a una batalla donde los panfletos hablan por sí solos, mostrando entre otros ‘dirigentes’ una amenaza al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, cuyo rostro figura en los afiches incautados en los últimos allanamientos», describió Torres.

«Uno de los murales que se encontraron en Los Alerces representa lo que ya conocemos», en relación a una pintura de una maquinaria siendo incendiada bajo la leyenda de ‘Wallmapu Libre'» explicó Torres.

«hoy llevamos la tranquilidad a la gente de que sabemos quiénes son, que están detenidos y que, por primera vez en mucho tiempo, después de que se relativizó la violencia y el delito, podemos estar profundamente orgullosos de que hay una Justicia que trabaja incansablemente para que haya una medida ejemplificadora», remarcó.

Noticias relacionadas