TRELEW: JUEZ FEDERAL PRORROGÓ INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA
El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó este jueves prorrogar la intervención de la Cooperativa Eléctrica de Trelew a cargo de Matías Bourdieu.
Será por 6 meses más y mantendrá el equipo designado a cargo hasta ahora de la misma. Deberá continuar cumpliendo con la presentación de los informes bimestrales de gestión, así como un informe final al concluir la intervención judicial.
El fallo
El pasado martes, el interventor presentó en el Juzgado Federal de Rawson, el tercer informe sobre el trabajo que viene realizando en la prestataria junto con su equipo de asesores. Aún no trascendió el contenido de esos informes, que tienen reserva judicial. El Juzgado Federal incluso le denegó el acceso a estos documentos al Concejo Deliberante.
La semana que viene cuando finalice la primera etapa Bourdieu daría a conocer públicamente un informe final con las conclusiones. Fundamentaría la necesidad de reducir 65 puestos de trabajo, ajustar contratos vinculados con postes de luz y presentaría un relevamiento de las conexiones eléctricas clandestinas en la ciudad.
En el fallo que prorroga la intervención, el juez consignó que los informes dan cuenta de que «los contratos de concesión de servicios se encontraban vencidos para los servicios de Energía y Servicio Sanitario entre la Municipalidad y la Cooperativa, pero también porque la prestación es deficitaria».
«En materia de servicios y en concreto con relación al servicio de cloacas, según pone de resalto el interventor, se verifica que la infraestructura se encuentra en estado deplorable, y tal como se señala “al borde del colapso”. Por su parte, en cuanto a la energía eléctrica, también hace hincapié en la necesidad de reducir las conexiones clandestinas existentes».
Desde que inició la intervención judicial a cargo de Bourdieu, el Concejo Deliberante aplicó un ajuste tarifario para que la Cooperativa pueda empezar a pagar el corriente de la factura de Cammesa, con la que arrastra una deuda de más de 30 mil millones de pesos. Otros acreedores de la cooperativa son AFIP, la Obra Social de los trabajadores y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia.
La oposición
El legislador y ex candidato a intendente de Trelew, Emanuel Coliñir, denunció que la intervención tomó «decisiones gravísimas en soledad y sin consultar a los socios».
«La más evidente: la venta de las acciones que la Cooperativa tenía en Hidroeléctrica del Sur S.A., por tan solo 132.000 dólares».
«Tampoco hay un verdadero plan financiero de fondo. La mejora económica registrada en los primeros meses de 2025 se explica exclusivamente por el tarifazo FEROZ aplicado a los usuarios»
«No hay una sola referencia a segmentación de tarifas, a tarifas sociales, a la realización de audiencias públicas. No hay control. No hay institucionalidad. No se menciona al Concejo Deliberante ni al poder concedente».
«Lo que el informe deja en evidencia es una intervención autocomplaciente, defensiva, cerrada sobre sí misma. No hay planificación estratégica con metas, tiempos ni evaluación externa. No hay programa de desendeudamiento real. La intervención ya no es una solución: es parte del problema».