Destacado Nación 

UCR, PJ y CTA convocaron a la marcha federal antifascista, CGT adhiere

La UCR confirmó que participará de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que se llevará a cabo el sábado próximo en las afueras del Congreso de la Nación, producto de las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos contra la «ideología de género».

La movilización por la inclusión y la diversidad de género fue convocada por la asamblea antifascista LGBTIQ+ reunida en Parque Lezama de la capital federal.

En su discurso en Davos el presidente dijo entre otras cosas que el feminismo radical es una búsqueda de privilegios y el aborto es asesinato.

«Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben.  «En sus versiones más extremas la ideología de género es abuso infantil. Son pedófilos».

«Están dañando irreversiblemente a niños sanos mediante tratamientos hormonales y mutilaciones. Se ha llegado incluso a cuestionar la idea misma de sexo a través de la nefasta ideología de género».

La legisladora radical porteña Inés Parry, perteneciente al sector del presidente del partido Martín Lousteau, sostuvo que «el discurso de Milei en contra del feminismo, la diversidad, la equidad y el ecologismo encubre una agenda clara: recortar recursos en áreas clave como salud, educación y políticas sociales; y llevarnos a un retroceso cultural, volver al viejo conservadurismo disfrazándolo de revolución libertaria».

Unión por la Patria

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) también convocó a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a «las expresiones de fascismo» y los «discursos de odio» que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores.

«No a las distintas expresiones de fascismo. No al recorte de derechos. No a los discursos de odio. Sí a la diversidad. Sí a la tolerancia. Sí a la democracia».

Las dos ramas de la CTA convocaron a la movilización, al igual que los partidos de izquierda, organismo de derechos humanos y organizaciones sociales.

El Concejo Directivo de la CGT decidió no convocar a la movilización, pero sí adherir. El espacio femenino de la CGT repudió «las expresiones violentas, falaces y discriminatorias pronunciadas por el Presidente en Davos. Este sábado a las 16 las mujeres trabajadoras de la CGT acompañamos la movilización contra la discriminación y la violencia».

Noticias relacionadas