Ucrania no está invitada a las conversaciones de paz entre EE.UU. y Rusia
Kiev no fue invitada a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania, según confirmó una fuente del Gobierno que encabeza Volodimir Zelenski.
A pesar de que Keith Kellogg, un enviado especial estadounidense, había asegurado que Kiev participaría en estas conversaciones en Arabia Saudita, ninguna delegación ucraniana estará presente.
En un intento de aliviar las tensiones, el secretario de Estado Marco Rubio dijo el domingo que Ucrania y Europa serían parte de cualquier «negociación real» para poner fin a la guerra de Moscú.
En respuesta a esta exclusión, las grandes potencias europeas se reunirán de emergencia en París porque temen ser excluidas de las negociaciones y ver vulnerada la seguridad europea.
Los líderes asistentes incluyen a representantes de Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca; el británico Keir Starmer; el secretario general de la OTAN; Mark Rutte; el canciller alemán Olaf Scholz; y Ursula von der Leyen.
El ministro francés Jean-Noël Barrot sugirió no dramatizar esta cumbre europea. Sin embargo, los líderes continentales están alarmados por posibles concesiones estadounidenses hacia Rusia sin considerar los intereses ucranianos.
Zelenski reiteró que «Nunca aceptaría ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania», expresó durante una entrevista con NBC.
Paralelamente, Trump mantuvo una llamada telefónica con Putin para iniciar negociaciones sobre la guerra. Estados Unidos considera poco práctico que Ucrania se una a la OTAN o recupere sus fronteras anteriores al conflicto.
El Reino Unido está dispuesto a enviar tropas si es necesario para garantizar la seguridad regional tras el cambio repentino en la política estadounidense hacia Ucrania.