Chubut Destacado 

Viejas caras en nuevos roles: Meiszner a Fiscalía, Arnaudo a Economía

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, confirmó ayer que habrá modificaciones en el gabinete provincial.

En primer término, el mandatario provincial señaló que el actual ministro de Economía, Andrés Meiszner, dejará su cargo actual y asumirá como Fiscal de Estado, ocupando así la vacante ocasionada por la salida de Andrés Giacomone, quien recientemente fue designado como ministro del Superior Tribunal de Justicia.

En reemplazo de Andrés Meiszner, tomará su cargo al frente de la cartera de Economía Miguel Arnaudo, contador con una vasta experiencia y trayectoria en cargos técnicos y funciones institucionales y políticas. Ambos fueron funcionarios de Arcioni y juraron varias veces durante su gestión.

Miguel Arnaudo

Arnaudo ocupó cargos como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), y luego como presidente del Banco del Chubut (2021).

Había asumido a este último cargo porque Javier Álvarez, quien dirigía el área, fue detenido por manejar en estado de ebriedad y agredir a la policía. Esto derivó en su renuncia.

Durante su tiempo en el Banco del Chubut, fue clave el rol de su vice, Rodrigo Gaitán, que se encargó de la parte operativa de la gestión.

Arnaudo emergió de todos sus roles con un perfil honesto y trabajador. Recientemente estuvo a cargo solo tres meses de la Dirección de Rentas, en reemplazo de Gerardo Minaar. 

Esta nueva designación deja en evidencia la falta de personal del gobernador Torres.

Arnaudo se inició como funcionario del ex gobernador Mario Das Neves: fue Subsecretario de Gestión y Coordinación de Recursos del Ministerio de Salud.

Teniendo en cuenta el antecedente del Banco Chubut, es posible que Arnaudo sea la cara de una gestión ministerial que se apoye mucho en el Subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia, y en Marcos Bensimon, Subsecretario de Coordinación Financiera.

También será clave  Paulino Caballero, actual presidente del Banco Chubut, que ya fue parte de las negociaciones de reestructuración de deuda con Nación y el diseño presupuestario.

(De abajo para arriba) como subsecretario en salud con el ministro «Turi» Hernández-junto a Alfredo Prior, el titular de Issys de Arcioni – Con Arcioni anunciando créditos ya como presidente del Banco – Junto a Paulino Caballero en transición

La principal incertidumbre radica en determinar quién asumirá la conducción de las negociaciones paritarias con los trabajadores estatales, función que hasta ahora Andrés Meiszner ejercía.

Andrés Meiszner

Durante la gestión del ex gobernador Mariano Arcioni, Andrés Meiszner primero juró como Secretario de Trabajo, luego como ministro de Gobierno, luego como ministro de Educación y finalmente a cargo de la Secretaría General de la Gobernación

(de abajo a la derecha para arriba a la izquierda) sec trab. (julio de 2019) – mtro. de gob. (mayo de 2020) – mtro. educ. (noviembre de 2019) – jefe de gab.(nov 2019) – mtro. de gob.(diciembre de 2023)- mtro. de economía (julio 2024)

Meiszner fue propuesto como Fiscal de Estado por el gobernador Nacho Torres, que será con acuerdo de la Legislatura donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios.

un premio por su eficiencia en el primer año y medio de gestión con las negociaciones con el Estado nacional y las paritarias con los gremios estatales.

Su nombramiento es un premio político porque durará en sus funciones el tiempo del mandato del gobernador que lo ha designado, siendo inamovible durante ese periodo. Además  percibirá la misma remuneración asignada para el Procurador General de la Provincia.

En su nuevo rol el funcionario seguirá desempeñando un papel clave como interlocutor con Nación.

Noticias relacionadas