Chubut Destacado 

Vuelve Massoni y se destacan las mujeres políticas

Dar la vuelta

Jornada liviana para el gobernador Mariano Arcioni, que recibió al ahora ex jefe de Gendarmería en Chubut Darío Pellerano. Reunión pedida por el uniformado, que ya cumplió sus dos años de servicio en la provincia y debe rotar, para agradecer al gobernador y despedirse. Hace once días que no hay agenda oficial de gobierno.

Informan de una reunión hoy del ministro de Educación Andrés Meiszner con el equipo de Educación de Alberto Fernández en la capital.

Confirman lo que ya se sabía, pero sin embargo tiene sabor a sorpresa: vuelve al gabinete desde el diez de diciembre el ex ministro Coordinador Federico Massoni, ahora como ministro de SeguridadBusca crear una Unidad anti Narcóticos de Chubut.

También trabaja «en la subsecretaría de Prevención y Fiscalización de Delitos Económicos, con especialistas de Comodoro PY y de la UIF, que abocará a casos de enriquecimiento ilícito, corrupción y evasión fiscal».
Resaltan el guiño del vicegobernador electo Ricardo Sastre al ex ministro:  “manejo un área muy sensible y fue muy exitosa, como las fuerzas de seguridad”.

Massoni también lo espera la novela de la fibra óptica, a esta altura ya un clásico del robo organizado valletano. El corte número 11 de los últimos 14 meses duró cuatro horas y media y fue para robar una inmobiliaria. Impresiona lo fácil que es dejar sin comunicaciones a Trelew y Madryn

¿Los cortes de fibra óptica se suman a las diez plagas de Chubut? Granizo, sequía, hantavirus, marea roja, «mosca de las alas manchadas», «tucura sapo» emergencia económica y conflicto social.

El vicegobernador electo Ricardo Sastre recibió en Puerto Madryn a los legisladores electos del bloque oficialista. Asistencia perfecta, 12 sobre 16 y las cuatro faltas con aviso. Si se habló sobre la integración de las comisiones, no salieron los nombres del jefe de bloque, vicepresidente primero ni secretarios de la Cámara como se esperaba.

Resaltan las palabras previas del veterano legislador Jerónimo García: “Mariano Arcioni y Ricardo Sastre son personas grandes y tendrán que adaptarseRicardo viene haciendo una carrera desde muy joven. Diferente es lo del Gobernador, que es un gobernador puesto”.

Desde la oposición descartan un interbloque del PJ y el oficialismo. Para el legislador electo Carlos Eliceche «Ser una oposición constructiva es una cosa, pero de ahí a ser oficialistas es imposible. Sería traicionar el voto de la gente”.
Carlos Tomás Eliceche fue cristalino: “es muy difícil, prácticamente imposible, una cosa es lo que se pueda hablar en Buenos Aires y otra cosa es la realidad que vivimos en la provincia”.
En la interna por la conducción de la UCR provincial Jacqueline Caminoa, apoya a los intendentes y el resurgimiento de la Juventud Radical. Caminoa está en contra del «personalismo» de Cimadevilla y no busca terminar con la alianza con el PRO, sino reformularla.
Caminoa«Hay pueblos donde tenemos intendentes radicales con concejales de la alianza con el PRO, o del ARI en algún caso. Y tenemos pueblos donde ganó el PRO y hay concejales radicales. ¿Qué hacemos con eso, los tiramos por la borda? Tenemos que colaborar en esa situación a que la gente se comprometa tanto de uno como del otro».
La elección interna se define mañana en Gobernador Costa con los delegados de la Convención. 
En un plano nacional resaltan la labor y las posturas de las legisladoras nacionales por Chubut. Anotan que la Senadora Nancy González logró la sanción de una ley de su autoría, que modifica la ley de violencia de género de 2009. Incorpora el nuevo tipo “político” a los tipos de violencia (art. 5), y la modalidad “público-política” (art.6), así como las palabras “participación política” a la definición original de violencia de la ley. No queda del todo claro su  aplicación práctica (por ejemplo contra la libertad de expresión de una publicación que se considere misógina).
También resaltan que las diputadas Rosa Muñoz (Chusoto) y Ana Llanos (Frente de Todos) votaron en contra del tratamiento del proyecto de Educación Sexual Integral.
Sin embargo, no fueron determinantes ya que el resultado fue 107 afirmativos, 71 negativos. Si resalta que Ana Llanos fue una de las apenas cuatro legisladoras del Frente de Todos en rechazarlo. Pero no es sorpresivo ya que es pública la postura histórica de la diputada, de fuertes creencias católicas.
Resaltan una contradicción en Rosa Muñoz, «que en su rol de legisladora provincial en 2010 apoyó la aplicación del protocolo de interrupción legal del embarazo en el que la provincia hace punta».

Noticias relacionadas