Destacado Internacional 

Zelenski se reúne con Sunak en Reino Unido

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reúne hoy con el primer ministro británico, Rishi Sunak.

Volodímir Zelenski público en su cuenta de Twitter, Reino Unido es «líder» en ayuda militar a las fuerzas ucranianas y en su visita podrá verse con su «amigo» Sunak, con quien hablará cara a cara de la evolución del conflicto.

«Esta cooperación seguirá hoy. Me reuniré con mi amigo Rishi. Llevaremos a cabo negociaciones sustanciales cara a cara y mediante delegaciones», ha tuiteado el mandatario ucraniano.

Reino Unido ha sido el primer país en comprometerse a enviar armamento de largo alcance a Ucrania.

Este viaje forma parte de su gira europea en la que también se ha reunido tanto con los líderes de Italia, Alemania y Francia como con el Papa Francisco. Informó euronews.

Francia entrenará batallones ucranianos

Tras su visita a Francia este domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha prometido enviar nueva ayuda militar a Ucrania. El país entrenará y equipará a varios batallones ucranianos con «decenas de vehículos blindados y tanques ligeros«.

«El apoyo militar prestado por Francia desde el comienzo de la guerra para que Ucrania pueda defenderse continúa, ya que se están preparando nuevos equipos, teniendo constantemente en cuenta las necesidades más urgentes e inmediatas de Ucrania para reforzar sus capacidades de defensa», reza un comunicado conjunto.

La idea es que a mediados de abril, unos 11 400 soldados ucranianos habrán sido entrenados por la Unión Europea, según confirma Peter Stano, portavoz jefe para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.

Ambos mandatarios concidieron en «la necesidad de aumentar la presión colectiva sobre Rusia a través de más sanciones para debilitar la capacidad rusa de continuar con su guerra de agresión ilegal».

Emmanuel Macron reafirmo su apoyo a las investigaciones del Tribunal Penal Internacional (TPI) para llevar ante la justicia a los autores de crímenes de guerra.

«No debe haber impunidad», recalco.

Alemania promete ayuda militar

En su primera visita a Alemania desde que estalló la guerra, Zelenski se reunió con el canciller alemán, Olaf Scholz.

La idea era conseguir que el país participe en la «coalición internacional» que está preparando Ucrania para suministrar a Kiev aviones de combate.

El encuentro ha tenido lugar tras el anuncio de Alemania de enviar la mayor partida de armas a Kiev desde el principio de la guerra.

Es un paquete de ayuda valorado en 2.700 millones de euros

La misma cantidad aproximadamente que la entregada por Berlín en todo el conflicto hasta ahora.

El nuevo paquete militar estará compuesto por 30 tanques Leopard 1, 15 blindados autónomo antiaéreo Gepard, cuatro sistemas de defensa aérea IRIS-T-SLM, 20 vehículos blindados Marder, 200 vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento; un centenar de vehículos APC ligeros, otro centenar de vehículos de apoyo logístico y municiones, según ha avanzado el periódico alemán ‘Der Spiegel’.

Reunión con el Papa Francisco 

Volodimir Zelenski fue el sábado a Roma para reunirse con el papa Francisco y dirigentes italianos, en su primera visita a este país desde la invasión rusa.

«Hoy en Roma», tuiteó Volodimir Zelenski luego de que su avión aterrizase en la parte militar del aeropuerto de Ciampino, donde fue recibido por el jefe de la diplomacia italiana Antonio Tajani.

«Me reúno con el presidente de Italia Sergio Mattarella, la primera ministra de Italia Giorgia Meloni y el papa. Una visita importante para acercarse a la victoria de Ucrania», agregó Volodimir Zelenski.

La televisión italiana difundió imágenes que mostraban un importante cortejo de vehículos partiendo del aeropuerto, mientras las fuerzas de seguridad bloqueaban grandes sectores de la capital.

Italia apoya las sanciones de Occidente contra Rusia.

En cuanto al papa, se trata del primer encuentro entre Zelenski y Francisco desde el inicio de la guerra.

Francisco no parado de pedir por la paz desde que comenzó el conflicto y hace dos semanas recibió en el palacio apostólico en el Vaticano al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.

Francisco se comprometió a facilitar el regreso a Ucrania de los niños deportados a Rusia.

Las autoridades de Ucrania calculan que más de 16.000 niños ucranianos fueron «secuestrados» y trasladados a Rusia desde la invasión de Ucrania, y se cree que se encuentran en hogares de acogida en ese país.

Noticias relacionadas