Zelenski visitó a Biden y tendrá US$1.850 millones en ayuda militar
Fue la primer visita que hizo al exterior desde que comenzó la guerra en Ucrania. Vestido de fajina, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski se sentó frente a frente en la Casa Blanca con Joe Biden, su principal aliado desde la invasión rusa.
El visitante se llevó la promesa de que Estados Unidos continuará con el apoyo incondicional, pero también un suculento paquete de US$1.850 millones en ayuda y armas que el Congreso podría ampliar.
Zelenski aterrizó al mediodía en la base aérea Andrews en un avión militar estadounidense, tras un viaje organizado en secreto por razones de seguridad. Fue recibido por Biden y su esposa Jill en la mansión presidencial, mientras guardias estadounidenses levantaban su bandera nacional y la de Ucrania.
Poco antes de su llegada, el secretario de Estado Anthony Blinken había anunciado US$1.850 millones de fondos previamente presupuestados para Ucrania, incluido por primera vez el avanzado sistema de defensa antiaérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance, lo que elevaría aún más la capacidad defensiva ucraniana.
El ataque aéreo es algo que preocupa a Zelenski, que se ha enfrentado a una serie de ataques con drones contra su país, muchos de ellos comprados por Moscú a Irán y teme una creciente avalancha de misiles rusos que impactan en centrales eléctricas y otras infraestructuras civiles.
“Estoy emocionado de tenerle aquí. Vamos a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse, en particular la defensa aérea”, dijo Biden a Zelenski en el salón Oval. Luego se marchó a reunirse con Biden a solas por más de dos horas.
“Para mí, como presidente, `paz justa’ es sin concesiones”, dijo Zelenski a la prensa. Afirmó que la guerra terminará cuando se restablezcan la soberanía, la libertad y la integridad territorial de Ucrania, y se paguen “todos los daños infligidos por la agresión rusa.”
Más tarde el ucraniano se trasladó al Congreso para dar un emotivo mensaje sobre la necesidad de ayuda urgente a su país, en guerra desde la invasión rusa en febrero. Orador elocuente, Zelenski ya se había dirigido varias veces a los legisladores por video, pero nunca en forma presencial, lo que elevó el impacto entre los parlamentarios.
“Es especialmente conmovedor para mí estar presente cuando otro líder heroico se dirige al Congreso en tiempos de guerra, y con la propia democracia en juego”, declaró la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, defensora de Ucrania.
La reacción rusa
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que las nuevas entregas de armas estadounidenses a Kiev conducirán a un “agravamiento del conflicto” y no son “un buen augurio para Ucrania”.
La visita demuestra al pueblo ucraniano, a Occidente y a Rusia y sus partidarios, como China, Irán y Corea del Norte, que la relación entre Estados Unidos y Ucrania ha permanecido intacta casi un año después del conflicto, y es probable que permanecerá en este alto nivel en el futuro.
Fuente: Clarín