Chubut 

Salud anunció cuatro nuevas «casas de medio camino» para usuarios de Salud Mental

La ministra de Salud, Miryám Monasterolo encabezó en Rawson junto al intendente Damián Biss la presentación de «experiencias de trabajo» de los dispositivos de la red socio-sanitaria de Salud Mental y Adicciones de la provincia. 

Bajo la consigna “Somos historias, no diagnósticos” y en conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental”, fue encabezada en el Centro Cultural “José Hernández” de la capital por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; y la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, María Paula Sendin.

La ministra destacó el trabajo de los equipos de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, “no sólo al vincularse con los usuarios y su entorno familiar, sino también en el diseño de políticas, prácticas e incluso proyectos premiados a nivel nacional por su calidad y su jerarquía”.

Cuatro nuevas «Casas de medio camino»

La ministra  Myrián Monasterolo recordó “este año Nación asumió el compromiso de poner en su agenda sanitaria las políticas públicas de salud mental, lo que ha permitido priorizar acciones estratégicas y sumar presupuesto; ya firmamos un acuerdo para construir a través del Instituto Provincial de la Vivienda cuatro viviendas asistidas o ‘casas de medio camino’; una en Trelew, otra en Esquel, una tercera en Comodoro Rivadavia y la restante en Rawson”.

“Este tipo de residencias son fundamentales para evitar la internación cronificada de usuarios de salud mental y poder recuperar todo lo relacionado con los saberes de la vida cotidiana, para que puedan alcanzar una integración real en su ambiente familiar”.

Myrián Monasterolo agradeció la presencia “del Órgano de Revisión Provincial de Salud Mental, al Instituto María Auxiliadora de Rawson, a la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, y sobre todo a Biss, que nos ha facilitado el espacio y la logística necesaria para esta jornada, poniendo de relieve la importancia de la salud mental en las políticas municipales, provinciales y nacionales”.

El mensaje del Intendente

El intendente Damián Biss aseguró que “sabemos del esfuerzo y del compromiso diario de todos los equipos de salud mental, y entendemos que la interrelación y el intercambio de experiencias son esenciales dentro de los organismos que trabajan con políticas públicas a favor de las comunidades”.

Dijo que “este contexto actual de post pandemia trajo aparejado un escenario muy difícil para todos los equipos de salud mental, y por ese motivo estamos muy orgullosos del trabajo que realizan y de la vocación y el sacrificio que demuestran a la hora de acompañar a los usuarios”.

La directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, Sendin, sostuvo que “el objetivo de esta jornada provincial es poder conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, destacando siempre que lo importante para nosotros es conocer las historias de nuestros usuarios, y no encasillarnos en sus diagnósticos. Con esto en mente invitamos a los equipos sanitarios de la provincia a participar del encuentro, para poder compartir entre todos nuestras experiencias de trabajo”.

Noticias relacionadas