Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 19 de abril 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que Luque pidió adelantar las elecciones y Sastre estaría dispuesto a bajarse en pos de la unidad.

Jornada muestra la sorpresa electoral: «Loma» Ávila, candidato de Juntos por el Cambio.

Crónica destaca que desde el Concejo piden la presencia del ministro de Educación del Chubut.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$84,49; al dólar oficial en $223 y al blue en $418.

Gestión

El gobernador Mariano Arcioni se reunió con el ministro Sergio Massa, junto a los gobernadores electos de Río Negro y Neuquén.

También se promulgó el decreto que pasó 8000 empleados de planta temporaria a planta permanente y 400 trabajadores de planta transitoria a planta temporaria. El ministro de Gobierno, César Ayala, aseguró que «no se genera ningún gasto más a la provincia».

La ministra de Salud participaría hoy de una reunión en Esquel por la Emergencia Sanitaria. Monesterolo firmó un convenio con la UNSJB para que los estudiantes de las carreras vinculadas a la salud hagan sus prácticas en los hospitales de Chubut.

El IPV construirá 26 viviendas en Trelew para afiliados al SEC.

El gobierno provincial participó de la presentación del Informe Anual de la línea 102, abocado a recibir denuncias de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En Chubut durante 2022 se atendieron 195 casos: 158 para recibir orientación y 37 que precisaron intervención.

Nacionales y gremiales

El dólar blue sigue imparable. El Ministerio de Economía licitará hoy Letras y Bonos del Tesoro Nacional por $ 130.000 millones y US$ 200 millones.

Renunció el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, que duró dos meses y medio en el cargo. Gildo Insfrán también desdobla las elecciones de Formosa. Hoy sesiona la Cámara de Diputados.

El sindicato de Petroleros acordó un aumento salarial del 30% para el primer semestre del 2023. Comercio, construcción y sanidad también cerraron acuerdos.

Golpes de efecto

El vicegobernador Ricardo Sastre declaró en Radio Chubut que «si todos nos podemos poner de acuerdo por el bienestar de la provincia, bienvenido sea, y voy a ser uno de los primeros en sumar desde el lugar donde me toque estar. Pero también dijo que «en caso de que no hay acuerdo, si habrá que ir a un proceso interno».

Juan Pablo Luque volvió a pedir públicamente que el gobernador adelante las elecciones. Sastre cree que «hay que adaptarse a la realidad que tenemos, por lo tanto, el no tener noticias del adelantamiento nos hace pensar que será con las nacionales».

Desde ADNSUR, Pablo Vernazza reveló en exclusiva que el sindicalista petrolero Jorge Ávila cerró un acuerdo para ser el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio.

Cobra otro significado aquella reunión de Ávila con Larreta y Torres. Se imponen al menos dos preguntas: ¿El electorado no peronista de JxC votará a un sindicalista peronista? ¿Ávila desplaza a Sergio Ongarato de la boleta y complica el acuerdo-enroque con Matías Taccetta en Esquel?

Mirá los «Costos y beneficios del pacto electoral del PRO y Jorge Ávila en Chubut».

Secuelas

Siguen los pases de factura por la calamitosa derrota del peronismo en Trelew. Para Gustavo Sastre “los mezquinos llevaron a la derrota del peronismo”. Pero no le pone nombre y apellido. ¿Quién fue el mezquino, Gustavo Mac Karthy? ¿Adrián Maderna? ¿Emanuel Coliñir? ¿Todos?

La actual legisladora y futura concejal del mackarthysmo, Belén Baskovc, invirtió los términos de la ecuación y declaró que lo sucedido en Trelew es porque el peronismo no tiene conducción provincial.

Carlos Linares, presidente del PJ provincial, corrió el eje: “con la Ley de Lemas el resultado habría sido otro”. Para Othar Macharashvili, viceintendente y precandidato a intendente de Comodoro (y para varios más), el problema real es la eliminación de las PASO.

El que también salió a pasar facturas fue el ministro de Seguridad Miguel Castro. El afiliado de Provech declaró que el partido sacó 1% en las elecciones de Trelew, que «Silva es el responsable de la situación del partido» y debería hacer una apertura.

Comenzó el escrutinio definitivo en Trelew y para El Chubut el Frente de Todos podría sumar otro escaño (que perdería Por Trelew). El futuro concejal del monobloque madernista, Juan Aguilar, declaró que «el planteo de Asciutto [traspaso de mando anticipado] es una irresponsabilidad«.

El intendente electo Gerardo Merino anunció que hará “una auditoria” y que ya trabaja en una comisión de transición. Pero descartó pedir un traspaso de mando adelantado, aunque se mostro preparado si ese fuera el caso: “no vamos a cogobernar».

El intendente de Rawson y presidente de la UCR en Chubut, Damián Biss, se reunió ayer con Gerardo Merino para intercambiar experiencias de transición, algo en lo que el capitalino es baqueano.

En un efecto colateral de la victoria en Trelew, se reavivó el radicalismo madrynese. Federico Montenegro, vicepresidente del Comité local, pidió “evitar las internas». También se presentó en sociedad el grupo “Conexión Radical”, de marcado perfil juvenil.

Municipales

En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de pavimento del barrio Gasoducto (exGas del Estado).

En Trelew el Municipio depositó el aumento del 15% del mes de marzo. El Chubut denunció que «a meses de dejar el Gobierno, Maderna continúa designando cargos políticos«. Entre ellos a Silvia Pato, la sindicalista municipal más combativa en las paritarias pasadas. Hay problemas para conseguir garrafas.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre participó del acto en el que se presentaron 10 nuevos patrulleros para la ciudad.

En Rawson el intendente Damián Biss recibió al artista Carlos Canio Abraham, responsable del proceso de embellecimiento del casco céntrico y del balneario de Playa Unión.

En Dolavon los trabajadores estatales lograron un aumento salarial anual del 100%, a pagar en cuatro tramos.

En Lago Puelo siguen los incendios, que la policía asegura son intencionales.

Noticias relacionadas