Resumen de noticias del jueves 11 de mayo 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que Arcioni acordó con los gremios un mayor aumento salarial para los estatales.
Jornada muestra que casi mata a su hermano a puñaladas y pagará $5.000 para no ir a juicio.
Crónica destaca que el gobierno de Chubut adelantará el aumento salarial de los estatales.
El Diario resalta el aumento y bonos en jubilaciones.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$76,97; al dólar oficial en $237,50 y al blue en $472.
La gestión
El gobernador Mariano Arcioni firmó un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores estatales que adelantó el porcentaje de aumento de agosto (7%). Se cobrará dividido en 4% en los sueldos de mayo y un 3% en los de junio. Así el aumentó se elevará a un 10% en el mes de mayo y 10% en junio.
El aumento total semestral pasa de 38% a 44%. Firmaron el acuerdo Luz y Fuerza Patagonia; UPCN; ATE; SOYEAP; ATSA; SITRAVICH; SITOS; La Fraternidad y la Unión Ferroviaria. Guillermo Quiroga (ATE) destacó “el compromiso del Gobernador y colaboradores, que en todo momento estuvieron receptivos a nuestros pedidos”.
El ministerio de Educación y el ISSyS firmaron un convenio para mejorar la calidad de la información de aportes previsionales y de obra social. Le permite al ministerio acceder al Sistema Red ISSyS y contar con datos de altas, bajas y pagos retroactivos para poder calcular los últimos 10 años con aportes de los docentes que tramitan su jubilación.
El ministro de Gobierno de Chubut, Cristian Ayala, y la ministro de Salud, Miryam Monasterolo, recibieron al intendente de Esquel, Sergio Ongarato, por la crisis de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel por la renuncia de cinco terapistas (en total son siete, los otros dos están de licencia).
Se acumularon residuos patológicos en Trelew porque “el contrato con el Ministerio había vencido el primero de abril”. Hoy se reanuda el servicio de recolección.
El Ministro de Seguridad, Miguel Castro, recibió a la Cámara de Comercio de Rawson, que pidió instalar más cámaras y un mayor involucramiento de la Justicia. El ministerio además informó que actualizó el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales.
El Superior Tribunal de Justicia reglamentó el Registro Provincial de Perfiles Genéticos Digitalizados.
La política
Hoy llega el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta a Comodoro. La agenda del Jefe de Gobierno porteño incluye una conferencia de prensa en un hotel céntrico y un almuerzo con la Cámara de Comercio y dirigentes de su espacio político.
Despúes se reunirá con dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio en la confitería Del Viento. A la noche participará de un encuentro con jóvenes del PRO. El próximo martes visita Comodoro Patricia Bullrich.
La diputada, precandidata a Intententa y anfitriona, Ana Clara Romero, criticó duramente la gestión municipal de Juan Pablo Luque por no terminar las obras, destinar la mitad de la ampliación presupuestaría a gastos corrientes y tratar a los contribuyentes «como si fueran el enemigo».
Juntos por el Cambio va a internas el 4 de junio. Oscar Petersen desvinculó al Polo Social – Gen de la alianza y dijo que irán solos a elecciones. Gustavo Menna cree que todavía hay tiempo de convencerlos de que no abandonen la alianza.
ADNSUR hizo un perfil de las dos jóvenes del PRO que asumirían en el Congreso Nacional si el 30 de julio ganan Torres, Romero y Taccetta.
Sigue el mélange en Madryn. Según El Chubut la decisión de Torres de llevar a ‘Chana’ Soldani a la Legislatura «no tiene marcha atrás».
Pero ante la negativa de militar al ex funcionario sastrista Ariel Salvardor, «la departamental del Pro y el Comité local de la UCR ya estarían trabajando de manera conjunta en la conformación de una nueva fórmula«.
Red 43 entrevistó a Adriana Garrido, la precandidata a intendente de Trevelin por el radicalismo.
ADNSUR también hizo un perfil de las 10 mujeres que van como candidatas a intendencias.
Desde Atento Chubut debatimos con Jornada sobre cómo resolver «el problema» de la calidad de los legisladores y la productividad de la Legislatura.
Carlos Linares confirmó que Gustavo Fita no será candidato a concejal en Comodoro. Una revictimizada Lorena Alcalá constituyó un monobloque y oficializó su salida del bloque madernista.
Nacionales
El gobierno nacional anunció un aumento del 21% y un bono para jubilaciones y pensiones. Los salarios subieron 10,1% en marzo y le ganaron a la inflación.
Argentina es el segundo país en el mundo más afectado por la inflación en los precios de alimentos. Además sube 8,54% el precio de las garrafas. Chubut es la provincia que menos crece en la venta de combustible.
Por el fallo de la Corte Suprema contra la re reelección de Sergio Uñac, en San Juan no elegirán gobernador pero sí diputados e intendentes. Sergio Massa dejó en claro que no quiere PASO y solo sería candidato único del oficialismo.
Municipales
En Comodoro Juan Pablo Luque recorrió obras de repavimentación en el barrio La Loma. El secretario de Infraestructura, Maximiliano López, detalló el ritmo de los trabajos previos a la pavimentación del Camino Ara San Juan.
En Trelew, sin la presencia del intendente Adrián Maderna, el municipio hizo la apertura de sobres de las ofertas por las licitaciones de las obras de Redes de Gas en los barrios Moreira III, IV, 2 de Agosto y Aoniken. IPE S.R.L. fue la empresa que se presentó en ambas licitaciones.
La reunión paritaria municipal fue suspendida porque el salón estaba ocupado por ese mismo acto. Los concejales tratan hoy la prórroga del contrato de concesión de «El 22» hasta el 30 de noviembre.
El secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, rechazó el pedido del intendente electo, Gerardo Merino, de crear por ordenanza una Comisión de Transición de Gobierno.
«Hay madurez política para sentarse y aclarar los temas (…) se debería tener sentido común y ser lo suficientemente flexibles».
Confirmó que el informe Final de Transición será entregado «con un plazo de 20 días de antelación a la fecha prevista para la asunción».
En Madryn el intendente Gustavo Sastre recibió al director turístico de Aerolíneas Argentinas. También visitó la Asociación Civil Deportiva y Tradicionalista “Eva Perón”.
El presidente de Servicoop, Harry Woodley, le dijo a El Chubut que el nuevo acuerdo con CAMMESA «se firmaría el 18 o 19 de este mes». Los nuevos términos para pagar la deuda de 4 mil millones de pesos serían: 96 cuotas con montos anuales crecientes, una gracia de seis meses y el municipio no sería garantía económica.
En Esquel habrá aumento de luz por quita de subsidio a la energía eléctrica.