Rossi visitó Comodoro: fue acompañado por el presidente de YPF y Luque
El Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente del oficialismo, Agustín Rossi, estuvo ayer en Comodoro, junto a Pablo González, Presidente de YPF y el intendente Juan Pablo Luque, recorrieron el yacimiento Restinga Alí.
Recorrió un yacimiento operado por la empresa de bandera; participó de una reunión con cámaras empresariales, Pymes y trabajadores petroleros Jerárquicos y de un encuentro con 300 mujeres que apoyan la fórmula.
Rossi retomó la agenda del hidrógeno verde y las cuencas maduras y le habló a todos: empresarios, trabajadores, dirigentes peronistas y hasta al gobernador electo Nacho Torres.
La fórmula Massa-Rossi recibió el apoyo de 300 mujeres
Rossi, participó este lunes de un almuerzo con mujeres de distintos sectores gremiales, sociales, culturales, deportivos y productivos de nuestra ciudad y de la región.
El candidato estuvo en el Centro Recreativo del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y diputado nacional electo, José Glinski; el presidente de YPF, Pablo González; la titular del ANSES Comodoro, Renata Hiller; y la ex senadora nacional Nancy González.
Asimismo, participaron el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; las diputadas provinciales Adriana Casanovas y Tatiana Goic; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco; y el secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar.
El candidato de UxP expuso que “Milei dijo claramente que va a llevar adelante un plan de ajuste y entre las principales perjudicadas de ese plan están las mujeres argentinas, porque, fundamentalmente, ellos niegan la brecha de género, que está comprobado que en Argentina es de entre el 27 y el 33% en lo salarial. Nosotros pensamos al revés, creemos que debemos mantener y aumentar las políticas tendientes a acordar esa brecha de género y esa diferencia salarial”.
“Se debe seguir manteniendo el mecanismo del ANSES, que permite compensar años de aportes con años de cuidado, en forma específica; también hay que ampliar las licencias por maternidad y paternidad para que sean más compartidas las tareas de cuidado”.
En ese orden, remarcó que “otro de los compromisos que tomó Sergio Massa es que, ante igualdad laboral, sea obligatoria la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Eso quedará establecido”.
“El 80% de las tareas de cuidado en Argentina están encabezadas por mujeres, ya que cuidan a los niños, a las familias y a los adultos mayores. Eso necesita un reconocimiento y vamos a trabajar desde el Senado para un reconocimiento salarial por cadena de cuidados”, adelantó.
Encuentro pyme sobre transición energética
Rossi participó de un encuentro que se llevó a cabo en el Centro Cultural Km. 8, junto a la Cámara de Empresas de la Cuenca del Golfo San Jorge y los gremios de la UOCRA y Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.
Cabe destacar, que el evento contó con las exposiciones de importantes referentes como el concejal electo y ex ministro de Hidrocarburos de la provincia Ezequiel Cufré; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; Gustavo Twardowsky, de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros; y Rolando Rivera, de YPF.
Luque estuvo acompañado por el viceintendente Othar Macharashvili; el presidente de YPF, Pablo González; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario general de UOCRA, Raúl Silva; el secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; los legisladores electos José Glinski y Emanuel Coliñir; concejales, miembros del gabinete, vecinalistas e integrantes de la Cámara de Empresas Regionales de la Cuenca del Golfo San Jorge y de la Asociación Civil Transición Energética Sostenible.
El candidato a vicepresidente en la boleta con Sergio Massa, también recorrió el pozo CH-2243, ubicado en el Yacimiento Restinga Alí, y mantuvo una reunión con trabajadoras petroleras. En ese marco, se comprometió a trabajar los proyectos de ley de promoción de las Cuencas Maduras e hidrógeno verde».
Aseguró que “Argentina es un país que lejos está de ser un país de mierda, como dicen algunos, sino que es un país que tiene muchísimas potencialidades. Somos un país mediano dentro de lo que significa nuestro PBI, somos la octava superficie del mundo y tenemos riquezas de recursos naturales enormes”.
“Y en nuestro caso, hace años que estamos convencidos que la correcta explotación y elaboración de esos recursos naturales está íntimamente ligada a la grandeza de nuestra patria y a la felicidad del pueblo argentino. En ese marco, nos presentamos y trabajamos en conjunto con cada una de las provincias, porque Argentina es un país federal que tiene que tener un presidente que sepan congeniar el presente con cada una de las provincias”, indicó.
Aseguró «Hay un candidato dice que va a eliminar la coparticipación, la obra pública, que no va a haber asistencia a las provincias y va a privatizar YPF» y expresó «Si sos gobernador tenés que pensar que presidente le sirve más a los chubutenses»