La ONU suspendió la ayuda humanitaria en Gaza por ofensiva israelí
La agencia aseguró que suspendió sus operaciones debido a la falta de combustible y los continuos bombardeos israelíes. Mientras tanto, más de 200 mil personas quedaron sin agua potable.
La suspensión comenzó el lunes y será por 48 horas, y afectará a la población civil e instalaciones, como el hospital de Al Shifa, el más grande del enclave, en donde siete bebés prematuros y 27 pacientes de cuidados intensivos murieron por falta de electricidad.
El conflicto armado está lejos de terminar y este lunes el Ejército israelí mató a cinco miembros destacados de Hamas en Gaza, donde más de 4.300 ataques destruyeron cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque.
El director de la UNRWA, Thomas White, avisó en un mensaje en la red social X que sus camiones «se quedaron sin combustible» y agregó: «No podremos recibir la asistencia que llegue a través del paso de Rafah mañana (por el martes)«.
Durante una rueda de prensa previa el director de la oficina de la agencia humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) en los territorios palestinos, Andrea De Domenico, había dicho que hasta el momento recibieron unos 980 camiones con ayuda humanitaria desde Egipto, pero la cifra estaba muy lejos de las necesidades sobre el terreno.
Unos 500 camiones de ayuda humanitaria entraban a diario a Gaza antes de la guerra entre Israel y Hamas, según datos de la ONU. Además, explicó De Domenico, a partir de mañana los equipos de Naciones Unidas en el enclave no podrán descargar los camiones ya que no tienen combustible para operar las máquinas elevadoras ni para transportar esos cargamentos a los lugares donde está la gente que los necesita.
El responsable recordó además que la comunicación con el enclave podría cortarse totalmente el jueves, después del anuncio del servicio palestino de telecomunicaciones Paltel de que se verá obligado a cerrar totalmente el servicio por la falta de combustible.
Este lunes las oficinas de Naciones Unidas en todo el mundo bajaron sus banderas a media asta en señal de duelo y guardaron un minuto de silencio en homenaje a los cerca de 100 trabajadores de la organización muertos en Gaza durante el conflicto.